Cada mes, Netflix presenta sus estrenos tanto en series, películas, niños como en documentales y especiales. En este mes, en enero en series se encuentran la segunda temporada de "Disjointed", la tercera temporada de "Lovesick", así como la primera temporada de "Black Lightning". En películas se estrenan cintas como "Las sufragistas", "Whiplash" y el "El Incidente". En documentales y especiales se estrena "Él me nombró Malala" y especiales de stand up; mientras que en para los pequeños se estrena "Trolls", la sexta temporada de "Las aventuras de gato con botas", entre otras cintas y series.
La lucha por el prestigiado Emmy que se entrega a lo mejor de la televisión norteamericana ha comenzado al anunciarse las nominaciones para los premios que serán entregados el 18 de septiembre del 2016 en Los Angeles, California, destacando las 23 nominaciones que la épica Game of Thrones ha conseguido, seguida de cerca por la miniserie The People v. O.J. Simpson: American Crime Story que tiene 22, partiendo como amplias favoritas este año, siendo para muchos lo más destado que la televisión tuvo.
En cineNT los invitamos a conocer a todos los nominados:
Por 75 años, la prensa extranjera en Estados Unidos premia lo mejor de lo exhibido durante el previo año. En esta ocasión dos película se destacan, la primera: "Big Little Lies" se lleva la noche con 4 premios de las 6 nominaciones que había recibido; mientras que "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" hace lo propio en la sección de largometrajes con 4 Golden Globes, entre ellos el mayor galardón de la noche como Mejor Película, así como Mejor Actor de Reparto, Mejor Guión, Mejor Actriz.
Durante la ceremonia de la 73 edición de los Golden Globes se premio lo mejor de las series, miniseries y películas para televisión. Entre las ganadoras se encuentran Empire, Mad Men, Mozart in the Jungle, Crazy Ex-Girlfriend, Wolf Hall, American Horror Story: Hotel, Show me a Heroe, The Affair y Mr. Robot.
Uno de los eventos deportivos más importantes de Europa es la UEFA Champions League, la cual confronta a los mejores equipos de la región con el fin de alzarse con uno de los trofeos más importantes del futbol internacional. En esta año, tras duras eliminatorias y partidos, la final se disputará entre la Juventus de Turín y el Real Madrid.
Para llegar a esta instancia el Real Madrid ha enfrentado en octavos de final al Napoli, al Bayern de Munich en cuartos y en semifinales al Atlético de Madrid. Por su parte, la Juventus de Turín ha eliminado al Oporto en octavos de final, al Barcelona en cuartos y al Mónaco en semifinales.
La entrega 67 de los Emmys tuvo serios altibajos, empezando con una apertura que simplemente hizo un recuento de la cantidad de series televisivas que se pueden ver actualmente pero sin mayor chiste. La ceremonia tuvo sus momentos con bromas poco atrevidas pero divertidas, sin embargo la chispa que los Emmys han tenido en los últimos años no pareció continuar con la conducción de Andy Samberg; actor de la serie Brooklyn Nine-Nine.
La entrega de los premios Emmy se convirtió en un vehículo para el lucimiento de la miniserie The People v. O.J. Simpson: American Crime Story y de la consagración de la serie de fantasía más importante de la década, Game of Thrones. La noche sirvió para el posicionamiento político de varios de los involucrados quienes abiertamente llamaron a votar por Hillary Clinton y dejar fuera las políticas conservadoras y retrógradas de Donald Trump. Este año fue muy interesante la forma en que cortaron los discursos, sin darles tiempo de nada en afán de acortar tiempos, siendo molesto hasta para el espectador.
Hubo diversos momentos emotivos, como cuando Julia Louis-Dreyfus (Veep) dedicó el premio a su padre fallecido el pasado viernes o cuando Jeffrey Tambor (Transparent) comentó que ojalá él sea el último actor hombre en obtener un premio por interpretar a un personaje transexual. O cuando Sarah Paulson se disculpó con Marcia Clark: "I had been superficial and careless"al interpretarle. Otro gran momento fue cuando los protagonistas de Stranger Things repartieron bolsas con bocadillos en el Teatro.
En cineNT los invitamos a conocer a todos los ganadores:
Durante los dos gobiernos panistas que tuvo México, los directores que estuvieron a cargo del Canal 11 del IPN lo llevaron a caer en su programación y su forma de difundir la cultura, llegando a su punto más bajo durante el tiempo que Fernando Sariñana Márquez (2008 – 2011) estuvo a cargo. El desmantelamiento que el canal sufrió fue tan terrible que actualmente aún no se repone de ello y aunque hay varios intentos de levantarle, el camino se ve sinuoso y lleno de complicaciones.
Ahora en el 2015 vemos la misma historia con el Canal 22, el cual se encuentra en el debate público ya que su director actual, Raúl Cremoux, bajo el argumento de que le han realizado duros cortes al presupuesto, se está dedicando a desmantelar al equipo de noticias y de cultura del canal.
En cineNT les presentamos la cronología de los hechos denunciada por los trabajadores del canal 22 (la redacción y hechos la mostramos tal y como la presentaron ellos):
Netflix continúa el intento de dominar la programación en línea, ahora no sólo con su extenso catálogo de películas y series, no con su programación exclusiva de la línea creada por ellos, no, ahora van más lejos y anuncian que se han hecho de los derechos de la nueva serie de la franquicia de Star Trek, la cual se estrenará en enero del 2017 y que a través de ellos llegará a 188 países (excluyendo EE. UU. y Canadá), cada episodio estará disponible en todo el mundo 24 horas después del estreno en EE. UU.
A la par anuncian que tendrán a disposición de sus suscriptores los 727 episodios de la franquicia televisiva, así es, las series completas de Star Trek: La Serie Original, Star Trek: La Nueva Generación, Star Trek: Deep Space Nine, Star Trek: Voyager y Star Trek: Enterprise, las cuales llegarán a Netflix a finales de 2016.
Los fans de los comics hemos esperado décadas para poder ver una representación de nuestros héroes y villanos que llene nuestras expectativas. Y puedo afirmar que Daredevil producida por Netflix es una de las primeras en lograrlo de forma fehaciente, superando con todo las expectativas que nos habíamos forjado muchos al saber del proyecto. Y no, no es una adaptación cien por ciento fiel al comic, pero conserva su esencia, conserva su lado oscuro y su coqueteo incesante por estar sobre la ley. Y con esto se convierte en un gran acierto para Marvel y así buscar derrotar lo que DC ha hecho en la televisión.
Matt Murdock ha quedado ciego tras impedir un accidente en la calle, sobre sus ojos ha caído un químico que a pesar de quitarle la vista le ha incrementado sus otros sentidos. Tras graduarse como abogado funda su despacho de abogados con su mejor amigo, Foggy Nelson. Decidido a combatir el crimen lucha en las noches contra él. Su búsqueda de justicia lo lleva conocer y enfrentar a Wilson Fisk.