“Sanson y Yo” descubriendo la identidad y la amistad

2024

Cuando Rodrigo Reyes trabajaba como intérprete en los juzgados de California conoció de cerca el caso de Sansón, un chico acusado y condenado por asesinato a cadena perpetua, el tiempo forjo una relación entre ambos, la cual llevó al primero a plantarse la posibilidad de realizar un documental sobre el caso, uno que expusiera las razones que podían llevar a alguien a esa situación. Cuando las autoridades del penal pusieron varias restricciones, el realizador encontró su inspiración en la gente cercana de Sansón, la que le permitiría realizar un trabajo íntimo y entrañable, “Sansón y Yo”.

Rodrigo Reyes continúa la exploración sobre la identidad, tema que ya había explorado en sus dos pasados trabajos, “Lupe Bajo el Sol” (2016) y “499” (2020), logrando llevar la discusión no al crimen por el que Sansón ha sido acusado, sino el cómo se forja la identidad de alguien y cómo, al ser encerrado de por vida, esta identidad se ve inmersa en un proceso de cambios que amenazan con desaparecer al individuo.

Sansón y Yo” es ante todo la relación que se desarrolla entre el director y Sansón, a través de cartas, ante la imposibilidad de poder grabarle por restricciones del penal, Rodrigo no duda en integrar en el trabajo cada toma de decisión, de hacer participe al espectador de sus acciones, lo que hace que la gente pueda acercarse al documental desde un punto de vista más activo, más amigable en el sentido de sentirse parte de una aventura en la que se involucró sin pensarlo.

Rodrigo y la familia de Sansón recrean pasajes de la vida del segundo, creando una metaficción que funciona a niveles insospechados, además, que podamos “presenciar” la infancia y adolescencia de Sansón de esta manera nos acerca a él como individuo.

El trabajo tiene un par de momentos claves, el primero es cuando el realizador le cuestiona sobre la persona asesinada, el segundo es cuando Sansón le recuerda que no haga promesas no puede cumplir, momentos donde la reflexión y el debate pueden llevarse a otros niveles y formas.

Sansón y Yo” es un trabajo que nos invita a platicar sobre las causas llevan a la gente a actos terribles, de la forma en que al ser condenados muchos de ellos se pierden en el sistema al no ser de alto impacto, pero sobre todo, es una gran historia de una amistad que se forja con la honestidad y la búsqueda de conocer al otro.

Los invitamos a ver más abajo el tráiler y una entrevista con su director. 

Sansón y Yo

Dirección: Rodrigo Reyes

Guión: Sansón Noe Andrade / Rodrigo Reyes / Su Kim

Fotografía: Alejandro Mejía

Edición: Andrea Chignoli / Daniel E. Chávez Ontiveros.

Música: Jacobo Lieberman.

País: Estados Unidos / México, 2022

Duración: 83 minutos

Imprimir