Una de las criaturas sobrenaturales que han conquistado el corazón y mente de los aficionados a la novela gótica es el doctor “Frankenstein” y el ser al que le da vida en una febril noche, historia que ha sido llevada a la pantalla grande infinidad de veces y que ahora tiene una nueva versión a mano de Guillermo del Toro, quien crea uno de sus trabajos más interesantes en los últimos años.
En el Polo Norte los marineros de un buque encallado en el hielo entran en contacto con un hombre malherido y un ser monstruoso que lo persigue. El capitán será testigo del relato de ambos, quienes le mostraran un mundo de soberbia, de traiciones y de mucha humanidad.
Guillermo del Toro es un director que no conoce grises en sus situaciones y personajes, para él todo es blanco y negro, y en esta ocasión no es la excepción, de nueva cuenta los buenos son extremadamente buenos y los malos son ego maniacos y soberbios, lo que curiosamente ayuda a la historia que desea mostrar. Es innegable que “Frankenstein” es la mejor película que ha hecho como director, no sólo por el ritmo sino en la puesta en escena que tiene, con algunos de los encuadres más bellos de su carrera
La cinta es protagonizada por Oscar Isaac quien es un perfecto Víctor Frankenstein, un ser que es incapaz de mostrar empatía real con su entorno, completamente enloquecido en cumplir sus metas, en ser un dios capaz de dar vida y vencer a la muerte, patético en su andar y en sus acciones. Como la criatura, Jacob Elordi resulta una curiosa elección, alejado de la monstruosidad clásica tiene hasta cierto encanto y presencia, logra crear un personaje complejo que debe encontrar su lugar en el mundo sin una guía, arrojado a las tinieblas por aquel lo creo y despreciado por aquellos lo conocen.
Acompañándoles tenemos a Mia Goth, quien yo se muchos idolatran pero que sigue resultándome demasiado plana y sin profundidad en sus personajes en pantalla, incapaz de dotarles de vida real. Lars Mikkelsen como el capitán del barco es una agradable presencia y que sirve de espectador a la tragedia se va contando. Christoph Waltz hace lo que mejor sabe hacer con un personaje amoral y perverso, que tiene su propia agenda y cuyas ambiciones le jugaran una mala pasada. David Bradley como el anciano de la cabaña es una guía adecuada y que le da a la criatura su sentido de vida.
En esta ocasión Guillermo del Toro hace una adaptación que si bien se apega más a la novela también se permite algunos distanciamientos de ella para introducir sus propias filias y fobias, como la que tiene que ver con la relación de Frankenstein con su padre, haciéndola más compleja y alejada que en la fuente original, regresando a las raíces románticas góticas del relato alejándole de lo grotesco y descansando en la búsqueda de la humanidad que la novela tiene.
Desafortunadamente lo que más le pesa al “Frankenstein” de Del Toro es el excesivo cariño le tiene a la criatura, lo que impide se convierta en un relato sobre la humanidad y quede, de nuevo, en una historia sobre seres despreciados por la sociedad que no encuentran su lugar en ella a pesar de ser más dignos que muchos otros para formar parte. Aun así, resulta fascinante el relato sobre todo en su segunda mitad, aquella dedicada a mostrarnos el mundo a través del ojo de la criatura.
“Frankenstein” nos entrega un drama gótico romántico, donde la atmósfera sobrenatural solo es un pretexto para realizar un viaje a las emociones humanas y encontrar en ello la humanidad que se requiere para sobrevivir en el mundo, es un apasionado relato sobre la toma de consciencia, sobre las responsabilidades, sobre las decisiones. Si bien un poco alargado en su primera mitad, una vez llegamos al relato de la criatura, todo vuela y encuentra diferentes sentidos e invita a otros debates.
[Esta crítica fue publicada de forma póstuma sin ninguna modificación al texto escrito por el Irving Torres Yllán]
“Frankenstein”
En el Polo Norte los marineros de un buque encallado en el hielo entran en contacto con un hombre malherido y un ser monstruoso que lo persigue. El capitán será testigo del relato de ambos, quienes le mostraran un mundo de soberbia, de traiciones y de mucha humanidad.
Aquí puedes ver el tráiler
Dirección: Guillermo del Toro
Guión: Guillermo del Toro
Basado en “Frankenstein; or, The Modern Prometheus” de Mary Shelley
Con: Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Charles Dance, Christoph Waltz, Lauren Collins
Fotografía: Dan Laustsen
Edición: Evan Schiff
Música: Alexandre Desplat
Compañía Productora: Double Dare You / Demilo Films / Bluegrass 7
Distribuidor: Netflix
Fecha de estreno: 17 octubre 2025
País: Estados Unidos 2025
Duración: 150 minutos
