2025

Sirât. Trance en el desierto, una "road movie" poco convencional

Toda road movie tiene como fundamento ser una alegoría del viaje personal interior que se representa mediante una búsqueda, este caso en principio no pretende ser la excepción sobre el personaje principal.

El argumento central se enfoca en que Luis busca a Mar (hija de Luis), le acompaña en su búsqueda Esteban (hijo de Luis y hermano de Mar), lo hacen en principio en raves de música electrónica en el desierto de Marruecos.

Al ver la cinta no queda duda de que Marruecos es espectacular, la historia se desarrolla en el desierto y la fotografía de sus paisajes es tal vez lo mejor de la película, es una muestra de la maestría del director al captar tanto la belleza como la hostilidad del desierto.

Una casa de dinamita

El thriller político cada vez tiene menos que ofrecer, parece los temas se han agotado y sólo es refritear una y otra vez lo mismo, por lo que, cuando aparece una cinta como “Una Casa de Dinamita” (A House of Dynamite) se siente la sorpresa y atrapa de inmediato al espectador, quien encuentra en ella los elementos necesarios para debatir su entorno y reflexionar sobre las políticas actuales.

Depredador: Tierras Salvajes, el clan hace la fuerza

Después de mostrarnos su salvaje alcance como cazadores solitarios en la animación Depredador: Cazador de Cazadores (2025), el cineasta Dan Trachtenberg llega con Tierras Salvajes, impulsando ahora una postura que no hemos visto en los Yautja hasta ahora. La cinta nos presenta a Dek (Dimitrius Schuster-Koloamatangi), joven cazador que es mal visto por su clan, quien lo percibe como el más débil de su estirpe. Para ganarse su respeto, emprende un peligroso viaje hacia un planeta remoto y así conseguir la cabeza de la criatura más feroz de la galaxia. Ahí encontrará una inesperada aliada que lo ayudará a cumplir su objetivo.

"Las Locuras"

Cuando una persona no se ciñe a lo que la sociedad considera normal se considera que no se encuentra en sus cabales y que sus acciones son productos de una locura que le impide encajar en el ámbito social y alterar el orden, lo que lleva a su aislamiento, a tratarles con cierta repulsión y como si fueran incapaces de entender el mundo, la nueva película de Rodrigo García, “Las Locuras”, estrenada en el Festival Internacional de Cine de Morelia, nos lleva a conocer varias de esas personalidades y su impacto en el mundo.

Las Locuras” se presenta como una serie de relatos que van entrelazándose por personajes que se cruzan los unos a los otros de forma casual y fortuita en ocasiones, en otras como una constante en la vida que se niega a establecerse, creando un collage donde el azar y las tomas de decisiones determinan el camino.

“Frankenstein” o el moderno gótico

Una de las criaturas sobrenaturales que han conquistado el corazón y mente de los aficionados a la novela gótica es el doctor “Frankenstein” y el ser al que le da vida en una febril noche, historia que ha sido llevada a la pantalla grande infinidad de veces y que ahora tiene una nueva versión a mano de Guillermo del Toro, quien crea uno de sus trabajos más interesantes en los últimos años.

En el Polo Norte los marineros de un buque encallado en el hielo entran en contacto con un hombre malherido y un ser monstruoso que lo persigue. El capitán será testigo del relato de ambos, quienes le mostraran un mundo de soberbia, de traiciones y de mucha humanidad.

“Him: El Elegido” o como llevar un GOAT al fracaso

El mundo deportivo siempre llama la atención, el ver como un atleta labra su camino y se convierte en una super estrella de su deporte nos permite dar un vistazo a las grietas existen en el mismo, los intereses ocultos que lo manejan y, sobre todo, esos oscuros secretos que pocas veces vemos en pantalla, por lo que una cinta como “Him: El Elegido” (HIM) de entrada suena a algo interesante, desafortunadamente una desastrosa dirección la convierten en una tortuosa experiencia.

Cameron "Cam" Cade es señalado para ser la próxima gran estrella del futbol pero un ataque pone en duda su contratación, por lo    que el equipo de los “Saviors” lo contacta para que entrene una semana con Isaiah White, el quaterback del equipo y considerado el GOAT más grande de la historia, lo que lo llevará a conocer sus límites y revelar oscuros secretos del deporte.

“Los Extraños. Capítulo 2” una secuela desafortunada

Llegó el momento de continuar la franquicia de “Los Extraños” (The Strangers), que tuvo un nuevo aire el año pasado cuando Renny Harlin decidió rebootear todo y filmar una trilogía que, supuestamente, nos explicaría el trasfondo de esta triada de asesinos enmascarados cuyo placer y encanto es, justamente, que actúan solamente motivados por la violencia. O al menos eso era lo que planteaba Bryan Bertino en la cinta del 2008, donde, similar a a aquellos dos jóvenes protagonistas de “Funny Games” de Haneke, actuaban porque podían y querían hacerlo.

La primera entrega de esta reinvención “The Strangers – Chapter 1” de Harlin fue bastante desafortunada con un guion lleno de frases bastante ridículas,  una edición para el olvido y nada nuevo que hiciera de esta nueva versión algo necesario o medianamente interesante. Tristemente, la secuela sigue ese mismo camino, sintiéndose no sólo un volumen innecesario para un relato alargado sin justificación, sino por las tremendas incongruencias y las risas que llega a provocar de tan mal manejo del suspenso que tiene.

“Batman Azteca: Choque de Imperios” una reinterpretación histórica

La figura justiciera de Batman le ha permitido jugar con diferentes escenarios y culturas, siendo el turno en esta ocasión de la azteca, la cual tiene a partir de este año su propia versión del hombre murciélago, la cual sirve para reinterpretar la invasión española a las tierras mesoamericanas, mostrando la brutalidad que les caracterizó, esto en  “Batman Azteca: Choque de Imperios”.

La llegada de Hernán Cortez y sus soldados a las tierras de Yohualli Coatl supone la destrucción de su pueblo y el asesinato de su padre, sobreviviendo él, quien llega a Tenochtitlan para advertir a Moctezuma sobre el riesgo de los recién llegados, desafortunadamente, el emperador azteca sólo esta dispuesto a escuchar a su consejero Yoka. Cuando todo parece perdido, Yohualli tomará la figura del dios Tzinacan, el dios murciélago, para enfrentar a los invasores.

“Camina o Muere” un desolador relato de la soledad y la amistad

De 1977 a 1985 Stephen King publicaría cinco novelas con el pseudónimo de Richard Bachman, las cuales abarcarían diferentes temáticas aunque teniendo como punto común el buscar entender la sociedad norteamericana y su deshumanización, siendo una de esas novela la distópica “La Larga Marcha” (The Long Run , 1979), la cual llega a la pantalla grande este 2025 con el título en español de “Camina o Muere”.

Estados Unido se ha convertido en un estado militar tras un conflicto bélico, la falta de oportunidades económicas suma al país en la desolación, donde una de la actividades más llamativas es el evento de la “Larga Marcha”, donde cincuenta jóvenes deberán caminar a un ritmo de 5 km por hora hasta que sólo quede uno en pie, quien será recompensado con un deseo y dinero sin límite. El evento reúne diferentes personalidades y los confronta con sus ideas y motivaciones.

“Demon Slayer: Castillo infinito” un festín para los sentidos

Kimetsu no Yaiba” (鬼滅の刃? literalemte «espada matademonios», “Demon Slayer” en inglés, es uno de los fenómenos del mundo del anime japonés, desde que primero se publicara en manga en 2016 cautivo la imaginación de todos los lectores, tres años después llegaría la serie animada que constaría de cuatro temporadas, con 63 episodios, siendo ahora el momento de adaptar su famoso arco del “Castillo Infinito”, el cual llegará en forma de una trilogía de películas, llegando la primera este año.

Tanjirō y los Pilares han sido arrastrados a un espacio misterioso por obra de Kibutsuji. El lugar al que han caído Tanjirō y los cazadores es el bastión de los demonios: el Castillo Infinito. Así, el campo de batalla queda establecido para dar fin a la guerra entre humanos y demonios.

“Crónicas del Otro Norte” abriendo un mundo onírico

Érase que era un sueño de un país desconocido, de un estado desconocido, cuyo nombre hacía retumbar la imaginación de aquel que lo había imaginado sin conocerlo y poder ubicarlo en el mapa, un sueño que llevo a aquel que lo soñaba a montar una cabina para grabar el sueño de aquellos se atrevieran a compartirlos, primero como un ejercicio para encontrar caminos narrativos le permitieran explorar nuevas posibilidades, después, como una película atípica que juega con el documental, con la ficción, con todo y nada a la vez, naciendo así “Crónicas del Otro Norte”.

León Miguel desarrolla en “Crónicas del Otro Norte” un laberintico trabajo que juega con la memoria, que nos lleva a escuchar los sueños de desconocidos, los cuales son acompañados con imágenes que buscan vestir esas palabras sin estar ligadas de forma directa con ello, creando un trabajo fascinante, lo mismo perturbador que melancólico, que divertido que aterrador. Visualmente logra llevarnos a recordar lo que es soñar despiertos e imaginar lo que el otro cuenta.

“Los Roses” tanto amor puede matarte

En 1989 Danny DeVito dirigiría “La Guerra de Los Roses” (The War of the Roses) basándose en el libro homónimo de Warren Adler y que narra los desencuentros de un matrimonio que comienza un descenso a los infiernos llevando a sus miembros a una guerra sin cuartel. La cinta se volvió de culto y ahora, en 2025, se estrena una nueva versión de ella, “Los Roses” (The Roses) la cual logra apartarse lo suficiente de aquella para crear su propio entorno y polémicas, entregándonos una divertida cinta de pareja.

El matrimonio de Theo e Ivy Rose ha llegado a un punto de quiebre tras muchos años de una aparente relación feliz, pero que en el fondo acusa el cansancio de la rutina y de la lucha de egos de ambos. Cuando ella comienza un meteórico ascenso en sus labores y él una caída sin frenos, la mesa esta puesta para una guerra donde nadie parece podrá declararse vencedor.

“Atrapado Robando” una comedia sobre el infortunio

La nueva película de Darren Aronofsky, “Atrapado Robando” (Caught Stealing) es una cinta que se aleja del estilo del realizador para demostrarnos que posee un gran sentido del humor, negro jodido retorcido, el cual le permite seguir explorando sus temas de redención desde otra perspectiva, jugando en otros terrenos y haciendo cómplice al espectador en su recorrido.

Henry "Hank" Thompson alguna vez fue una promesa en el mundo del baseball pero una mala decisión le alejo del deporta, ahora pasa su vida atendiendo un bar de mala muerte mientras sostiene una relación con Yvonne. Cuando Russ, su vecino, tiene una emergencia y le encarga a su gato, lejos esta de imaginar que será el inicio de una serie de calamidades que destruirá la vida de todos aquellos que están a su alrededor mientras busca escapar de la mafia y la policía.

“Nadie 2” tan sólo unas tranquilas vacaciones familiares

En 2021 Derek Kolstad nos entregaría un guión de cine de acción que lograría rendir homenaje al género mientras lo abordaba con desenfado y resaltando lo absurdo de las situaciones, Nadie” (Nobody) se convertiría así, en un pequeño clásico instantáneo que pedía a gritos una secuela, la cual llega este año de manos del mismo escritor y Aaron Rabin, quienes ahora deciden homenajear a la clásica “Vacaciones” (National Lampoon's Vacation) mientras exploran las posibilidades de su historia ahora ya con la familia plenamente consciente de lo que pasa.

La familia Mansell decide tomar unas vacaciones para romper la rutina, la cual les lleva a Plummerville, hogar del parque acuático más antiguo, donde Hutch vivió, de niño, una gran salida familiar. Pero como suele pasarles, los problemas comienzan a seguirles cuando la violencia comienza a acecharlos, obligándoles a defenderse, lo que les llevará a enfrentarse  a una sádica jefa de criminales que no parara hasta eliminar a todos.