Cine Mexicano
Carlos Marcovich celebra 26 años de ¿Quién diablos es Juliette? en la UNAM
Con motivo del 26 aniversario del estreno del primer largometraje de Carlos Marcovich, “¿Quién diablos es Juliette?” (México, 1997, 91 min), producción con la que obtuvo el Premio José Rovirosa al Mejor Documental Mexicano en su segunda edición en 1998, organizado desde entonces por la Filmoteca de la UNAM y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), ahora Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), este filme se exhibirá el jueves 24 de agosto a las 18:45 horas en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario con la presencia de su realizador.
“¿Quién diablos es Juliette?” narra la historia de Yuliet, una adolescente cubana, y Fabiola Quiroz, una modelo mexicana, quienes, con humor y franqueza, rodeadas de peculiares personajes, demuestran que, a pesar de la ausencia de sus padres, las carencias y adversidades que han vivido las han hecho más fuertes. Esta película continuará su exhibición con proyecciones en 35 mm del 25 al 27 de agosto a las 18:30 en la Sala Julio Bracho del CCU.
Se anuncia la Cineteca Nacional de las Artes, extensión y nueva sede de la Cineteca Nacional
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), presentó la Cineteca Nacional de las Artes, un espacio que se dedicará a la exhibición de producciones de lo mejor del cine nacional e internacional.
Se trata del que fuera primero el cine Pedro Armendáriz, luego Cinemark y Cinemex, ubicado en los terrenos del Cenart, el cual ha sido renovado y se convierte en una institución pública, una extensión de la Cineteca Nacional, que albergará la diversidad del cine, incluyendo aquel que no se distribuye en el circuito comercial, a la par de otros eventos educativos y culturales, manteniendo como eje la pluralidad temática y la diversidad artística y cultural de México.
En conferencia de prensa para anunciar la apertura de este espacio, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que en esta administración se apoya a la industria del cine nacional, desde la formación de quien hace películas hasta la exhibición de estas.
En Agosto, Conversando con los cineastas tendrá a Paula Markovitch en Cineteca Nacional
Paula Markovitch, directora y guionista, una de las voces más importantes de la actualidad en el cine mexicano, presentará en la Cineteca Nacional una retrospectiva sobre su obra, en el marco del ciclo Conversando con nuestros cineastas, donde los asistentes podrán sumergirse en la propuesta de una artista fiel a sí misma, a su la libertad creativa, a su postura crítica acerca del estado del cine latinoamericano actual, en el que muchas veces se retrata la miseria, la violencia y la sordidez, desde el prejuicio y el privilegio.
LAS PELÍCULAS
Su ópera prima, “El premio” (México-Francia-Alemania-Polonia, 2011), ganadora del Oso de Plata en la Berlinale en 2011, así como del Ariel a Mejor Película, Guión y Edición en 2013, será el filme de apertura la noche del 10 de agosto. Basada en sus propias memorias y experiencias de la infancia durante la dictadura argentina, “El premio” narra la complejidad emocional de una niña, cuyo padre está en calidad de desaparecido y que vive oculta con su madre en un poblado de la costa, donde se ve obligada a mentir para mantener el anonimato de su familia en tiempos tan convulsos y terribles.
Ramón Medina estará presente con dos proyectos en festivales de cine
El cortometraje "Anillo de bodas" escrito, dirigido y producido por el actor mexicano Ramón Medina, está dentro de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Cortometrajes de Los Ángeles (L.A. Shorts) 2023, así como dentro del Guanajuato International Film Festival, dos de los festivales más prestigiosos y más grandes del mundo.
“Anillo de bodas” cuenta la historia de Vicente, el sepulturero del pueblo, que decide exhumar el cuero de la recién fallecida Hortensia para despojarle de su anillo de bodas, sin imaginar lo que el resultado de su ambición puede causar.
Esta comedia de horror fue filmada en Pátzcuaro Michoacán y es protagonizada por Noe Hernández, acompañado de las actrices Patricia Reyes Espíndola, Paloma Woolrich, Paloma Michelle y los actores Pablo Mendoza y Víctor Civeira.
Culmina el rodaje de “Cocodrilos” Opera Prima de J. Xavier Velasco
Después de realizar cortometrajes exitosos como “Juan y la Borrega” (nominado al Ariel 2012), “Above and Below the Waves” (estrenado en Sitges en 2018) y “Atl”, incluido en la antología de ciencia ficción “Aztech”, el director J. Xavier Velasco finalizó el rodaje de su ópera prima titulada “Cocodrilos”. Este thriller fue filmado en escenarios del Puerto de Veracruz, México, y gira en torno a los riesgos que viven los periodistas.
“Cocodrilos” sigue la escalofriante travesía de Santiago “Santi” Ortiz, un joven fotoperiodista interpretado por Hoze Meléndez, quien se ve envuelto en una oscura trama después de la muerte de su amiga y mentora, la periodista de investigación Amanda González, interpretada por Teresa Sánchez. Movido por la brutalidad del asesinato y el deseo de justicia, Santi se embarca en una peligrosa búsqueda para completar la investigación inconclusa de Amanda y revelar una verdad aterradora que pone en peligro su propia vida.
Convocatoria Taller virtual de animación con Sofía Carrillo
Árbol Rojo llega a seis años de vida y como parte de las actividades para celebrar y en alianza con Ciénega Cine, invita a todos los interesados en el arte de la animación al TALLER VIRTUAL DE ANIMACIÓN Y STOP MOTION con la reconocida cineasta mexicana Sofía Carrillo; quien cuenta con una trayectoria amplia en el cine de animación y específicamente con la técnica de Stop Motion, siendo reconocida como una de las más talentosas guionistas, directora y animadora que ha brillado tanto en México como en el extranjero.
Este taller está diseñado para reflexionar en torno a la animación como el lenguaje de comunicación de los objetos y las marionetas.