Críticas
“Black Box Diaries” la lucha contra una injustica
En 2015 la periodista Shiori Itō acudió a una cena con otro periodista en espera de que éste pudiera ayudarle y orientarle para seguir su carrera en el mundo del periodismo político, pero durante la cena hay indicios de que ésta la drogó y violó, llevándole a denunciar el caso, el cual no encontró justicia en la parte legal ante un sistema japonés anticuado y que apoya al agresor más que a la víctima, la lucha que llevó a cabo para llevarle a juicio de alguna manera es el tema central de su libro de investigación “Black Box Diaries” y del documental que lo acompaña.
Una caja negra hace referencia a que las decisiones que toma el sistema hacen que el proceso se sigue sean opacas y difíciles de seguir, sirviendo esta analogía a toda la travesía que Shiori debe atravesar para poder llevar su caso a corte, para que su agresor sea llevado a juicio, cuando todos los elementos parecen ponerle obstáculos de formas diversas para que ella abandone su lucha y éste quede impune.
“El Contador 2” dos hermanos explosivos en pantalla
En 2016 Ben Affleck encontraría en Christian Wolff “El Contador” (The Accountant) uno de sus mejores personajes al día de hoy, uno que saca gran partido a su rostro, quien, con pocos diálogos y aún menores expresiones faciales, logra transmitir mucho más que en otras ocasiones. Ahora, nueve años después regresa con él y, afortunadamente, no es una calca de la cinta anterior, ahora el personaje ha evolucionado y ya ha desarrollado cierto sentido del humor y una necesidad de contacto humano que le hace aún más entrañable.
Cuando Raymond King es asesinado, sólo los conocimientos de Christian Wolff podrán ayudar a encontrar a sus asesinos, su investigación le hará reencontrarse con su hermano y, juntos, deberán frenar a un sádico tratante de blancas que no parará para consolidar sus ganancias.
“Pecadores” porque la música es el instrumento del diablo
Uno de los géneros musicales más importantes es el blues, melodía para el alma atormentada, creadora de sentimientos de melancolía y tristeza, de dolor inmenso, creada en sus inicios por los afroamericanos y disfrutada y entendida por ellos, quienes encontraban en este ritmo un escape a la forma el mundo cercano los oprimía y los destruía. Cuenta la leyenda que quien quería volverse músico de blues, cerca de la media noche, debe ir a un cruce caminos y tocar, tocar hasta que aparecía el hombre de negro, quien les quitará la guitarra, la afinará y se las devolverá, y cuando el aspirante la tome y toque, habrá vendido así su alma a diablo. Es quizá por eso que en la cinta “Pecadores” (Sinners) de Ryan Coogler no se haga extraño que se diga que el blues abre portales y dimensiones.
“El Amateur: Operación Venganza" un efectivo thriller de espionaje
El cine de espías puede irse en muchas vertientes, siendo la más exitosa aquella que trata de emular las aventuras del inglés Bond, 007, la que se va a las impresionantes secuencias de acción, a los gadgets más espectaculares, pero también están aquellas que buscan construir una historia de una forma más lenta, creando las tensiones sobre la atmósfera enrarecida de la lucha entre naciones y organizaciones, es en esta última donde se inscribe “El Amateur: Operación Venganza” (The Amateur).
Cuando su esposa es asesinada en un acto terrorista, el analista Charlie Heller decide tomar la venganza en sus manos, por lo que aprovecha sus conocimientos para ir cazando a los involucrados, en un acto que le lleva a descubrir acciones deshonestas de la CIA.
“Drop: Amenaza Anónima” una opción palomera y entretenida
Christopher Landon ha sabido hacerse un espacio en Hollywood gracias a la capacidad que tiene como nrrador detrás de la cámara y con una pluma. Comenzando a tener éxito como guionista al hacer una versión libre de “La Ventana Indiscreta” de Alfred Hitchcock con “Paranoia” (Caruso, 2007), además de inyectarle nueva vida a la franquicia de “Actividad Paranormal”, pero fue hasta “A la Chi%$*da con los Zombies” (Scouts Guide to the Zombie Apocalypse, 2015) así como las comedias slasher “Feliz Día de tu Muerte” (2017), su secuela y “Freaky” (2020), que este experimentado guionista y realizador mostró lo bueno que es para combinar comedia con diversos géneros como el thriller, el slasher y hasta la ciencia ficción.
Ahora, de la mano de Blumhouse, que ha dado sendos tropezones con sus últimos estrenos como la terrible “Parano-IA” (Afraid, 2024), la reimaginación aburrida del “Hombre Lobo” (Wolf Man, 2025), la inexplicable “Aguas Siniestras” (Night Swim, 2024) o la horrenda continación del legado de William Friedking con “El Exorcista: Creyentes” (The Exorcist: Believer, 2023), llega Landon a entregar una decente y bastante entretenida cinta con “Drop: Amenaza Anónima” (Drop), donde nuevamente esa mezcla de géneros le rinde frutos gracias no tanto a un guion sólido sino a su capacidad como director.