Cine Mexicano
“Obayifo Proyect” un found footage film independiente
En el cine independiente, hay películas que se rehúsan a seguir el camino convencional y, en cambio, escriben su propia historia. “Obayifo Project” de Francisco Arasanz es un ejemplo de ello. Lo que comenzó como un modesto found footage film destinado a las plataformas de streaming se prepara para dar su salto definitivo hacia las salas de cine.
A diferencia del modelo tradicional de distribución, donde las películas buscan su estreno en festivales o cines locales, “Obayifo Project” optó por un enfoque estratégico y deslocalizado para maximizar su impacto. Su debut no ocurrió en México ni en Estados Unidos, sino en India, a través de la plataforma O | T Plus. Esta decisión permitió generar una repercusión inesperada en un mercado emergente y captar la atención de nuevas audiencias antes de llegar a su país de origen.
Giovanna Romo: “Queremos que la mujer sea escuchada”
Después del éxito obtenido al lado de Mónica Huarte con “Señora Influencer”, el cineasta Carlos Santos regresa con otro relato que combina la vida chilanga con la tragicomedia de una mujer en “Que Huevos Sofía”. En CineNT charlamos con la protagonista de este filme, Giovanna Romo, quien asumió el reto de dejar de lado la comedia pura para crear a un personaje un tanto más complejo en este proyecto.
“Para mí ha sido un proceso nuevo en mi carrera y una oportunidad mágica también porque, justamente, he hecho más comedia ligera y también cruda por mi experiencia en “Backdoor”, que tiene una manera de contar la comedia bastante fuerte. Sin embargo, Sofía me hizo indagar en un universo que fue bastante profundo para mí como actriz y como ser humano”, manifestó la actriz.
Alan Curtis un talento en proceso de consolidación
Dentro del elenco de “Mujeres del Alba” destaca el joven actor Alan Curtis, quien da vida a un militar en ella, uno que participa en una de las secuencias de saqueo y destrucción. Su personaje se ve inmerso en la crudeza de la guerra, enfrentando situaciones complejas y tomando decisiones que lo obligan a confrontar sus propios valores. Una de sus tareas es documentar fotográficamente los eventos del conflicto, lo que le brinda una perspectiva única de la devastación y el sufrimiento.
Alan inicio su carrera de una forma distinta a la de muchos, en lugar de entrar de lleno a la actuación desde el inicio comenzó estudiando Diseño Gráfico y al hacer sus prácticas profesionales ingreso para cumplirlas al Centro de Capacitación Cinematográfica, lugar donde descubre su verdadera vocación, lo que lo llevó a la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI). Toma clases en CasAzul al lado de Gabriela Cartol y Cristian Díaz Pardo. Complementando su formación con talleres de danza en la UNAM y de casting.
“Vi a Juan Gabriel”, el fervor por el ídolo mexicano
Uno de los últimos grandes ídolos mexicanos fue sin lugar a dudas Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido por su nombre artístico, Juan Gabriel, quien falleciera el 28 de agosto de 2016 y cuyo legado musical es sin duda patrimonio de la nación mexicana, un cantautor que al día de hoy sigue causando furor como se pudo atestiguar el pasado 13 de septiembre del 2024 cuando la exhibición de uno de sus conciertos en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional convocó a más de seis mil personas, fenómeno que de otra manera se retrata en el cortometraje “Vi a Juan Gabriel” de William Elizondo L. y José Luis Isoard Arrubarrena.
En un pueblo de México, comienza a aparecer el espíritu de Juan Gabriel, su presencia mueve los sentimientos de la comunidad y los de Santiago, un hombre en duelo por su hija desaparecida, quien enfrenta la misión de sacrificar a un perro muy feo, con el rifle que heredó de su padre.
“Levantamuertos” una comedia negra en busca de su audiencia
José Eduardo Castilla Ponce nos entrega con “Levantamuertos”, su segundo cortometraje, un divertido y entrañable homenaje al cine ochentero mexicano con ecos al cine de ficheras y a la irreverencia que caracteriza a los mexicanos y su enfoque a la muerte, trabajo que será parte de la sección Short and Middle Lenght, del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, el cual se realizará del 30 de Enero al 9 de Febrero de 2025.
Chuy trabaja embalsamando cadáveres mientras disfruta una buna cumbia, dueño de un extraño don que le permite hablar con los muertos, encuentra en su morgue el cadáver de Kevin, el bully que hizo miserable su infancia; al descubrir que Kevin, ahora un ferviente católico que le dice que enterró una fortuna antes de morir, decide emprender un viaje en carretera con el cadáver para recuperar el dinero.
Silvia Pinal, el adiós de la última realeza del cine mexicano
Nacida en 1931, Silvia Pinal Hidalgo es una de las grandes actrices en la historia mexicana, hecho que lo confirman no sólo sus películas sino los múltiples trabajos realizo en teatro y televisión, una figura que nos dejó múltiples imágenes en la mente y que ahora, con su fallcimiento, acontecido este 28 de noviembre de 2024, se deja un hueco imposible de llenar para sus admiradores.
El desarrollo artístico de Silvia va ligado a su vida personal, hija de María Luisa Hidalgo Aguilar "Marilú" y de Moisés Pasquel, un hombre importante en la famosa estación XEW, casado y que se negó a reconocerla, ella recibió el apellido de otra pareja de su madre quien fue quien legalmente le adopta como su hija, el reportero Luis G. Pinal. Desde pequeña sintió el llamado del escenario y hacia pequeñas representaciones para amigos y familia, llegando a estudiar Opera a los 11 años. Cuando en la adolescencia se entera de quien es su padre biológico establece una relación con él, la cual no prospera ante el miedo de aquel de que su familia se enterara de que ella era su hija.