cineNTcineNT
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos
×

Cine Mexicano

“Estoy Todo Lo Iguana Que Se Puede” de Julián Robles se exhibirá en el Palacio de Bellas Artes

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 26 Enero 2023

El cuatro de febrero del 2023, el Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas a “Estoy todo lo iguana que se puede” de Julián Robles, con una función sonorizada en vivo por la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina, Tambuco Ensamble y Marimba Nandayapa. Historia mística y a la vez poética, contada de la mano de Dolores Heredia, Luisa Huertas, Kristyan Ferrer y Mayra Batalla, que dará comienzo en punto de las 19 hrs.

En la playa El Palmarcito, al sureste del país, habita una humilde familia que lidia con la reciente pérdida de Efraín, uno de sus integrantes. Ante la tragedia, Doña Dominga, la matriarca del hogar, se ve obligada a reestructurar la familia; así, su nuera Mercedes, su nieta Indira y sus hijos Gerardo y Elia deberán adaptarse al plan. Sin embargo, todo se complica con la llegada de un extraño visitante y el paso de un eclipse solar.

Leer más: “Estoy Todo Lo Iguana Que Se Puede” de Julián Robles se exhibirá en el Palacio de Bellas Artes

“Antes que lleguen los zopilotes” se estrenará en la edición 2023 de Róterdam

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 23 Enero 2023

La Opera Prima de Jonás N. Díaz, “Antes Que Lleguen Los Zopilotes” ha sido seleccionada como parte de la Big Screen Competition, una de las secciones competitivas del Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR).

El IFFR, desde su fundación en 1972, se ha caracterizado por reunir al cine internacional de la más alta calidad, conjugando cine innovador, atrevido y en muchos casos independiente, convirtiéndose a la fecha en uno de los cinco festivales más importantes de Europa al lado de Venecia, Cannes, Berlín y Locarno.

“Antes Que Lleguen Los Zopilotes” se suma al cine mexicano que ha desfilado por Róterdam, al lado de filmes tan representativos como “Reed, México insurgente” (Leduc, 1972), “Los herederos” (Polgovsky, 2009) y “El diablo entre las piernas” (Arturo Ripstein, 2020).

Leer más: “Antes que lleguen los zopilotes” se estrenará en la edición 2023 de Róterdam

La AMACC anuncia pausa en actividades por crisis económica

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 25 Noviembre 2022

En una reunión celebrada en las oficinas de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la presidente de la misma, la actriz Leticia Huijara confirmó lo que en la pasada entrega del Ariel había anunciado, la asociación tendría que pausar sus actividades, entre ellas la convocatoria para la entrega del premio Ariel 2023 por una grave crisis económica que vive el instituto.

“El pasado 08 de noviembre, el pleno de la asamblea de la AMACC, en su onceava reunión ordinaria acordó dar a conocer a la comunidad cinematográfica en su conjunto y a los medios de comunicación, las implicaciones concretas que traerá la pausa de actividades anunciada durante la pasada ceremonia del Ariel”, con estas palabras Leticia Huijara comenzó su intervención, en lo que constituye un hecho inédito en la vida cinematográfica mexicana.

Leer más: La AMACC anuncia pausa en actividades por crisis económica

Encuentro Nominados al Ariel 2022: una colección de entrevistas

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Conferencias y Entrevistas 08 Octubre 2022

En la sede de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la Casa Luis Buñuel, se reunieron algunos de los nominados al premio Ariel en su edición del 2022, lugar donde también se tomó la foto oficial de ellos, en un evento donde no sólo se realizaron entrevistas, sino que sirvió para que los nominados se reencontraran, platicaran entre ellos y disfrutaran.

cineNT tuvo la oportunidad de charlar con algunos de ellos y les traemos las entrevistas:

En el primer bloque encontrarán a algunos de los nominados a cortometraje de ficción: Selma Cervantes  de “Manchester Acatitla” y Carlos Lenin de “El sueño más largo que recuerdo”. Y de los cortometrajes documentales: Digcenia Alejandrina Mejias  de "Llámeme puta” y Víctor Cartas Valdivia por “Pepedrilo”

Leer más: Encuentro Nominados al Ariel 2022: una colección de entrevistas

“Seis Meses En El Edificio Rosa Con Azul” de Bruno Santamaria elegida para el Foro de Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 17 Agosto 2022

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) anunció la lista de los 14 proyectos que pertenecerán al Foro de Coproducción Europa-América Latina, dentro de la edición 70 del certamen.

“Seis meses en el edificio rosa con azul” es la primer película de ficción de Bruno Santamaría, documentalista reconocido por su trabajo como director y cinefotógrafo (“Cosas que no hacemos”, “Margarita”).

La película, ambientada en los años 90 y con tintes autobiográficos, narra la historia de un niño de 10 años cuya familia atraviesa una crisis a partir del diagnóstico de VIH de su padre. “Seis meses en el edificio rosa con azul es una oportunidad por comprender un acontecimiento íntimo y familiar del pasado, volver a mirarlo para encontrar sentido.” Cuenta el director y también guionista de la película.

Leer más: “Seis Meses En El Edificio Rosa Con Azul” de Bruno Santamaria elegida para el Foro de Foro de...

En septiembre llega La FIESTA DEL CINE a México  

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán Noticias 17 Agosto 2022

 

Por primera vez, se celebra en México la Fiesta del Cine, una iniciativa conjunta entre exhibidores y distribuidores que permitirá ofrecer al público todas las películas en cartelera a un precio reducido de $29 pesos los días lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de septiembre.

Además del precio reducido de $29 pesos en formato tradicional, el formato de lujo como Platino y VIP tendrá un precio reducido de $69 pesos y los formatos de tecnología como IMAX, Dolby Atmos, 3D, 4DX o 4XD tendrán un precio de $49 pesos. También se ofrecerán descuentos en dulcería y otros beneficios para el público que asista a las salas los días 5, 6 y 7 de septiembre.

Leer más: En septiembre llega La FIESTA DEL CINE a México  
  1. “Desaparecer por completo” cinta mexicana estrena en el Fantastic Fest
  2. “Dos Más Dos” estrenó en cines mexicanos
  3. Llega la Muestra del CCC a la Cineteca Nacional
  4. Eduardo Treviño, descentralizando la cultura

Página 1 de 66

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

FESTIVALES

Alfonso F. Escandón, subdirector de Festival Mix México, será jurado del Teddy Award en la Berlinale 2023

Alfonso F. Escandón, subdirector de Festival Mix México, será jurado del Teddy Award en la Berlinale 2023

Copyright © 2023 cineNT. Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software libre publicado bajo la Licencia Pública General de GNU.
Copyright © 2020 cineNT. Todos los derechos reservados.
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos