“Levantamuertos” una comedia negra en busca de su audiencia

José Eduardo Castilla Ponce nos entrega con “Levantamuertos”, su segundo cortometraje, un divertido y entrañable homenaje al cine ochentero mexicano con ecos al cine de ficheras y a la irreverencia que caracteriza a los mexicanos y su enfoque a la muerte, trabajo que será parte de la sección Short and Middle Lenght, del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, el cual se realizará del 30 de Enero al 9 de Febrero de 2025.

Chuy trabaja embalsamando cadáveres mientras disfruta una buna cumbia, dueño de un extraño don que le permite hablar con los muertos, encuentra en su morgue el cadáver de Kevin, el bully que hizo miserable su infancia; al descubrir que Kevin, ahora un ferviente católico que le dice que enterró una fortuna antes de morir, decide emprender un viaje en carretera con el cadáver para recuperar el dinero.

El cortometraje es interpretado por David Illescas y Vitter Leija quienes crean una mancuerna que transmite complicidad y comicidad dentro de una historia donde lo único imposible es la seriedad. Acompañándoles, en un breve papel como una fichera, tenemos el gran regreso de Lyn May, quien hace lo que mejor sabe hacer, un viaje que puede levantar muertos.

Este cortometraje fue filmado en formato Super 16mm y cuenta con una banda sonora hecha para hacer que el espectador baile a ritmo de cumbia con los temas “Cumbia de las estrellas” de Alberto Pedraza con Big Javy, “El cumbé” de Amantes del Futuro, “Llanto de los sapos” de Grupo Soñador y “Sirenita (Rebajada)” de Radio Malilla.

En cineNT tuvimos la oportunidad de charlar con su director y los invitamos a ver la entrevista:


Imprimir   Correo electrónico