Giovanna Romo: “Queremos que la mujer sea escuchada”

Después del éxito obtenido al lado de Mónica Huarte con “Señora Influencer”, el cineasta Carlos Santos regresa con otro relato que combina la vida chilanga con la tragicomedia de una mujer en “Que Huevos Sofía”. En CineNT charlamos con la protagonista de este filme, Giovanna Romo, quien asumió el reto de dejar de lado la comedia pura para crear a un personaje un tanto más complejo en este proyecto.

“Para mí ha sido un proceso nuevo en mi carrera y una oportunidad mágica también porque, justamente, he hecho más comedia ligera y también cruda por mi experiencia en “Backdoor”, que tiene una manera de contar la comedia bastante fuerte. Sin embargo, Sofía me hizo indagar en un universo que fue bastante profundo para mí como actriz y como ser humano”, manifestó la actriz.

“Si hay algo que me gusta darle a mis personajes es humanidad y ser empática con las situaciones que viven. Entonces a Sofía la abordé desde un lugar de mucho aprendizaje e inspiración alrededor de las experiencias de vida que he tenido de la gente. Ella es bastante peculiar y hay mucha gente que quiero que ha vivido la adicción que ella tiene y creo que es un tema social que a veces puede ser un tabú. Pero lo abordé también con mucho amor y con muchas ganas de que también la gente pueda percibir el mensaje de la película”, agregó Romo.

Una de las cuestiones que plantea Sofía es un empoderamiento femenino que la pone en un camino de colisión con su jefe, interpretado por Sergio Mayer. “Ahí hay un mensaje de que en estos tiempos queremos que la mujer sea escuchada, que a la mujer nos den roles importantes en cualquier ámbito, queremos pues darle voz a ellas y darles fuerza y carácter”, declaró la comediante.

“Hay un personaje muy fuerte ahí que es el de Sergio Mayer y es el que le toca lo duro a nivel de hacer una crítica social también del abuso de poder y lo que a veces justamente pasa en todos los trabajos, donde hay gente que no está preparada o que no tiene el camino recorrido que uno quiere para que lo reconozcan en una empresa. Esa es la lucha que tiene Sofía en esta película incluso como mamá, pues quiere ser un ejemplo para su hija. Es su mayor sueño, es su mayor trabajo, pese a todas las circunstancias que se esconden detrás de este rol”, reflexionó a su vez Giovanna.

Todo esto es motivado por la cocina, específicamente la repostería, que es el área en la que Sofía busca el éxito al lado de sus compañeros, área que, curiosamente, no es del desconocimiento de Ramos. “Participé en el programa de “Bake Off”, y justo trataba de hacer pasteles, en el que en una segunda temporada casualmente estuvo Priscila, la Fashionista, que está también en la película. Nos encontramos en esta película entendiendo lo delicado que es el trabajo tan profundo del repostero, y lo exacto que tienes que ser en las mezclas y en todo para que logres hacer un buen pastel”, comentó.

“Eso también genera una visión más grande para mí como actriz y como ser humano para valorar el trabajo de la repostería y, en este caso, compartir esta experiencia con los demás como Ricardo, Liliana y todo el elenco fue divertido porque pudimos mezclar universos de diferentes lugares. Eso me resultó muy enriquecedor como actriz”, añadió Giovanna.

Pero lo más complicado es mantener ese balance entre comedia y drama que Carlos Santos intenta realizar de nuevo en este filme. “Señora Influencer me hizo ver la forma en que un director con una propuesta distinta ha llevado sus proyectos a cabo. Él defiende mucho sus ideas desde que se le meten en la cabeza. Y es muy difícil en este medio que todo vaya conforme a lo que tú quieres decir, hasta las últimas consecuencias. Eso es lo que tiene Carlos que lo hace único. Fue muy grato trabajar con alguien congruente de principio a fin”, afirmó la actriz.

Asimismo, está la facultad que tiene de contar relatos como retratos de lugares comunes de la Ciudad de México. “Le gusta retratar justo lo que es México y a mí también me enorgullece mucho mi país, mi cultura, mi lengua, mi gente. Y eso es algo que también tiene Carlos, que se empapa también un poco de los temas que hay, como que a la mujer no se le quiera ver en ciertos lugares de independencia y de liderazgo. Creo que es muy padre cómo lo quiere retratar en todos sus ámbitos, porque busca dar un mensaje a la par de un momento agradable a la gente por medio de esta historia. Eso para mí es increíble”.

Aunque la experiencia con sus compañeros y el director pavimentaron su camino en su primer protagónico, Giovanna confesó cuáles fueron los retos más complicados de su papel. “No soy mamá, así que traté de conectar lo más que pude con mi lado maternal, con lo que representaba para mí eso para poder darle vida a Sofía”, apuntó.

“Creo que la inspiración partió de que hay muchas mamás que salen adelante a través de los hijos, de que sacan esa garra, porque los tienen y a veces no saben ni de dónde sacaron esas fuerzas. Cuando no los tenían, no tenían esa visión. Creo que eso fue lo más difícil, darle verdad a algo con lo que claramente no he tenido esa conexión”, meditó.

“Lo mismo con los problemas que carga Sofía, pero también traté de conectarme con situaciones que también fueron mías para poder ser empática con su historia. Tiene momentos de quiebre muy fuertes. El hecho de ver esta cuestión que ella arrastra, porque la vivió de una manera directa o indirecta, del alcoholismo, creo que también fue fundamental”, complementó Romo.

“Estamos en una sociedad en donde a veces nos cuesta mucho confrontar las heridas y todas ellas vienen de lugares oscuros. A veces, para sanarlas hay que tocarlas. Sofía no es víctima de su situación sino que la abraza y emprende a partir de ahí otros caminos. Esta sociedad está un poco disfrazada en todos los niveles de alcohol donde empiezas a evadir esos problemas y de ahí vienen muchas cosas como abusos, problemas de familia y económicos y todo lo que carga eso”, subrayó.

“Pero el hecho de que podamos abrir estos temas desde lugares divertidos, como también desde lugares muy oscuros, es lo que tiene esta historia. Abarca todos los matices para que la gente pueda conectar de alguna forma con estos personajes. Y estas adicciones, que también las he vivido a niveles cercanos de amigos, familias rotas con problemas, con enfermedades, con adicciones y demás, Creo que es bonito ver que esta historia lo abraza y también tiene un mensaje”, concluyó.


Imprimir   Correo electrónico