“Obayifo Proyect” un found footage film independiente

En el cine independiente, hay películas que se rehúsan a seguir el camino convencional y, en cambio, escriben su propia historia. “Obayifo Project” de Francisco Arasanz es un ejemplo de ello. Lo que comenzó como un modesto found footage film destinado a las plataformas de streaming se prepara para dar su salto definitivo hacia las salas de cine.

A diferencia del modelo tradicional de distribución, donde las películas buscan su estreno en festivales o cines locales, “Obayifo Project” optó por un enfoque estratégico y deslocalizado para maximizar su impacto. Su debut no ocurrió en México ni en Estados Unidos, sino en India, a través de la plataforma O | T Plus. Esta decisión permitió generar una repercusión inesperada en un mercado emergente y captar la atención de nuevas audiencias antes de llegar a su país de origen.

Con el impulso de su estreno en India, la película aterrizó en ClaroVideo y Amazon, consolidando su presencia en Latinoamérica y otros territorios. Posteriormente, su participación en La Gran Fiesta del Cine Mexicano la posicionó dentro del circuito de cine independiente nacional, reforzando su identidad como un producto auténtico.

El siguiente paso en su ascenso fue su llegada a servicios como Tubi, PowHomor y Fawesome, donde amplió su alcance en el streaming y se convirtió en una opción popular para los fanáticos del género. Sin embargo, su gran hito llegó el 30 de noviembre de 2024, cuando debutó en YouTube a través de V Channels. En tan solo un mes, la película se posicionó como la séptima producción mexicana de estreno más vista en la plataforma, un logro extraordinario para una obra que nació en la independencia total.

Actualmente la cinta busca una nominación a los premios Ariel del 2025, por lo que se encuentra en exhibición en salas de cine.

En cineNT tuvimos la oportunidad de charlar con su director, Paco Arasanz, un cineasta español afincado en México, con una trayectoria en la industria del Vídeo-Home mexicano, ha escrito más de 50 guiones, colaborando con productores de Jalisco como Ramón Barbaloza. Su trabajo abarca desde el cine independiente hasta la televisión. Actualmente, Arasanz trabaja en “Nos veremos esta noche, cariño” (See You Tonight, Darling), una reinterpretación oscura y trágica de La Bella y la Bestia, consolidando su visión distintiva del cine de fantasía y terror.

Los invitamos a ver la entrevista

 


Imprimir   Correo electrónico