“La Eterna Adolescente” el viaje al pasado para comprender el presente

Tras el éxito de su Opera Prima, el largometraje documental “Las Flores de la Noche”, —ganador del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el director tapatío Eduardo Esquivel presenta su primera incursión en la ficción con “La Eterna Adolescente”. El nostálgico y festivo drama familiar forma parte de la 15ª edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) dentro de la sección Ahora México, enfocada en películas capaces de potenciar y expandir la lectura colectiva de lo mexicano desde propuestas cinematográficas audaces.

Después de haber sido seleccionada en el IX Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián y en el Foro de Coproducción del Marché du Film de Cannes, “La Eterna Adolescente” llega a Latinoamérica para su estreno en FICUNAM, antes de su próximo lanzamiento en salas de cine mexicanas bajo el sello de Pimienta Films.

La película cuenta la historia de tres hermanos distanciados que, durante una inusual y fría víspera de Navidad en Guadalajara, se ven obligados a reencontrarse tras una fuerte crisis de melancolía de su madre, que la lleva al hospital. Entre archivos polvorientos y recuerdos que resurgen, se enfrentarán a su pasado para intentar reconstruir lo que creían perdido. El elenco está conformado por un grupo destacado de actrices, entre ellas Teresa Sánchez, Emma Dib, Magdalena Caraballo, Ruth Ramos y Andrés David en su película debut, “La Eterna Adolescente” retrata personajes femeninos dentro de interacciones familiares íntimas, ahondando en su vida cotidiana, sus contradicciones y sus deseos.

En cineNT tuvimos la oportunidad de charlar con su realizador


Imprimir   Correo electrónico