Se escribe “Furiosa” se lee Furiozzza

El esperado spinoff “Furiosa: de la saga Mad Max” (Furiosa: A Mad Max Saga) llega con nueve años de espera a las pantallas cinematográficas, una cinta que sirve de ejercicio de estilo de su director, George Miller, así como de búsqueda de catapultar como heroína de acción a su protagonista, Anya Taylo-Joy, pero que se pierde con una historia que tarda demasiado en mostrar sus cartas y que jamás logra emocionar al espectador.

Furiosa es secuestrada de su habita como una muestra de que ese mítico lugar verde lleno de vida existe, su madre intenta rescatarla, pero fracasa en el intento. Ella es adoptada por el delirante Dementus primero y, luego, logra huir y hallar un espacio dentro de los mecánicos de Immortan Joe, en espera de poder cobrar venganza.

George Miller es un gran director visual, y en ese aspecto la cinta no decepciona, aunque se encuentra lejos de la parafernalia de “Mad Max: Fury Road”, donde falla en esta ocasión es en el ritmo de la cinta, el cual nunca logra establecerse del todo, mostrando algunas buenas secuencias de acción pero con mucho tiempo muerto entre ellas, además de que el enfrentamiento que va construyendo entre Dementus y Joe lo resuelve en pantalla de una forma barata y totalmente anticlimática.

Furiosa es interpretada por Anya Taylor-Joy y por Alyla Browne, ambas correctas, aunque es la primera la que sorprende con la fuerza le imprime al personaje, donde casi sin diálogos logra poner en la mesa las motivaciones y astucias necesarias para creerle. A su lado coprotagoniza Chris Hemsworth quien se encuentra caricaturizándose y parodiándose todo el tiempo, sin poder sacudirse su imagen de Thor.  Alrededor de ellos sobresale Tom Burke y Lachy Hulme.

El peor enemigo de “Furiosa” es su ritmo, Miller decide tomarse las cosas con calma y al intentar alagar una mínima anécdota narrada en “Fury Road” pierde un poco el rumbo al ir llenándole de vacíos y solo ir aletargando lo que promete será un gran enfrentamiento y, que, al llegar a él, se transforma en una llamarada de pirul, que se extingue sin sentido y sin darnos a los espectadores lo que tanto había prometido.

Los espectadores que esperan ver a Anya desarrollarse como el personaje principal deben esperar casi una hora para que ésta aparezca en pantalla, y no es que este mal que nos centre en Furiosa de niña, el problema es que toda esa parte del arco en realidad se siente como un mal pretexto para darle metraje a la cinta y que, en su mayor parte, no aporta nada de fondo.

Hay varias secuencias espectaculares, destacando la del escape de la Ciudad de las Balas donde todo lo que ocurre es emocionante, vertiginoso, pero, aunque eso debería servir de anuncio de un gran final, no hay otra que tenga ese nivel de emoción y fuerza.

Furiosa” parece temer darle protagonismo real a su protagonista, parece que desea mantenerle en un segundo plano, eso sí, sirve de un inmenso prólogo para “Mad Max. Fury Road” en todo sentido, hasta sus secuencias de acción son menores para no quitarle la fuerza a aquella. Un trabajo que no logra estar a la altura de lo que es el mundo de Max, pero que podría servir para abrir otros horizontes de esa tierra indómita.

Los invitamos a ver el tráiler y la conferencia de prensa en México con Anya Taylor-Joy más abajo.

Furiosa: de la saga Mad Max” (Furiosa: A Mad Max Saga)

Dirección: George Miller

Guión: George Miller / Nico Lathouris

Con: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Alyla Browne, Lachy Hulme

Compañía Productora: Kennedy Miller Mitchell / Village Roadshow Pictures

Distribuidor: Warner Bros. Pictures

Fecha de estreno: 23 marzo 2024 (Australia/México)

País: Australia / Estados Unidos

Duración: 148 minutos


Imprimir   Correo electrónico