“Años Luz” adentrándonos en las relaciones de hermanos

Las relaciones familiares son complicadas, más entre hermanos, más cuando estos se encuentran por alguna razón alejados y deben reunirse de nuevo por algo importante. La forma en que aflora en esos reencuentros las viejas interacciones y las diferencias de carácter resultan siempre fascinantes, y eso es, en parte, lo que narra la cinta uruguaya de “Años Luz”.

Mateo, Belén y Maria José, tres hermanos treintañeros, se reencuentran para vender la casa donde crecieron. Con este objetivo emprenden viaje hacia su pueblo natal, sin saber que, realmente, lo que van a hacer es abrir heridas, curar recuerdos y hallar motivos para seguir adelante.

Dirigida por Joaquín Mauad, “Años Luz” es una road movie que cumple las reglas del género. Acompañamos a los protagonistas en un viaje físico que también se convierte en un viaje emocional donde el camino recorrido sirve para que los protagonistas abran sus mentes y emociones. La cinta es narrada con un tono realista que se permite algunos rompimientos en estilo y forma que le hacen fascinante y llena de vida.

La película es, sin duda, sus actores, Gabriela Freire (Belén), Virginia Farías (María José) y Federico Repetto (Mateo), quienes logran crear la intimidad que parece sólo crearse entre hermanos, donde hay códigos no escritos que les acercan y distancian por igual. Es muy interesante ver la forma en que el personaje de Belén y el de Mateo se encuentran y desencuentran a cada momento, siendo la participación de Maria José la encargada de mantener cohesionada a la familia que se ha separado y que, en su mente, idea este viaje para unir a su familia y hacerle un ente que debe estar unido ante las tormentas que sin duda vienen en el camino.

Que Mateo sea un poeta y que Belén trabaje con artistas en España que pueden narrar algo marca uno de los puntos interesantes del filme, un tema que podría unirles en realidad forma parte de las cosas los alejan. La secuencia donde ella lee uno de sus poemas en el coche provocando su furia ejemplifica la relación familiar, hecho interrumpido por un suceso externo que cambia las cosas.

La relación de las hermanas es entrañable, cuando cerca del final tienen ese acercamiento de nuevo que culmina con una declaración sobre el hermano es contundente y brutal. Uno de los mejores momentos.

Años Luz” es un retrato íntimo de aquello une y separa a las familias, es también un retrato sobre la unidad, sobre la capacidad de entender al otro y, sobre todo, de reflejarse en él. Emotivo, rebelde, interesante.

Los invitamos a ver el tráiler y una entrevista con su director. 

Años Luz

Dirección: Joaquin Mauad

Guión: Joaquin Mauad / Gabriel Gomez Villanueva

Con: Gabriela Freire, Federico Repetto, Virginia Farías

Distribuidor: Benuca Films

Fecha de estreno: 05 mayo 2022 (Uruguay) 20 junio 2024 (México)

País: Uruguay 2021

Duración: 81 minutos

 


Imprimir   Correo electrónico