“Mesa de Regalos” una sencilla y efectiva comedia romántica

El género estrella en las producciones de cine mexicano es el de la comedia romántica, la sencillez de su estructura, la capacidad de incluir en ella a personas conocidas y atraer así a los espectadores, le hacen un negocio casi seguro siempre, sin importar la calidad del trabajo, siempre con un público ya cautivo. Pero aún dentro de ella podemos encontrar gratas sorpresas, como lo es “Mesa de Regalos”, cinta que gracias a una atinada dirección y una genuina química de sus protagonistas, se convierte en un trabajo agradable y divertido.

Nicolás y Antonia se conocen desde la adolescencia, ahora, ambos en sus treintas, se encuentran insatisfechos por el rumbo ha tomado su vida, él sueña con desarrollar una app de citas para perros y ella desea irse a estudiar al extranjero. Para obtener dinero deciden fingir que son pareja para planear una boda falsa y estafar con el dinero de la mesa de regalos, pero en el trascurso de los días tendrán que enfrentar sus verdaderos sentimientos hacía el otro.

La cinta es dirigida por Noé Santillán-López, quien deja claro que ha ido mejorando en su trabajo detrás de cámaras y manejo de actores, lejos de “Purasangre” (2013), realizando su trabajo más consistente y con mejor ritmo en su filmografía, apoyado en una gran dirección de actores donde les permite lucir y logra lo imposible, hacer que José Eduardo Derbez resulte por primera vez simpático y agradable ante las cámaras.

La cinta es protagonizada, además de Derbez,  por Cassandra Sanchez Navarro quien continúa conquistando la cámara con su talento y carisma, con una gran capacidad que le permite jalar a su compañero para que éste se encuentre a su altura y funcionen ambos en pantalla. A su lado tenemos un gran reparto de soporte encabezado por Ariel López Padilla, como el padre de ella, Verónica Bravo como su hermana, Daniel Tovar,  Nicolasa Ortíz Monasterio y Gustavo Egelhaaf, quien da vida al villano de la cinta, uno memorable, con su propio tema musical y hecho a su medida. Mención especial merece Irán Castillo quien como la planificadora de boda nos conquista y encanta.

De forma interesante, “Mesa de Regalos” al no intentar ser algo más que una comedia romántica del subgénero de bodas, logra trascender su propio discurso y realizar algunos apuntes interesantes de los temores generacionales, de la forma en que se le rehúye al compromiso social, a la incomunicación con las generaciones les preceden. Todo sin que se vuelva moralina sino todo lo contrario.

Hay que destacar que al estar pensando ellos en realizar una boda que no tiene intenciones de realizarse, sus preparativos y deseos para la fiesta rayan en lo kitch y absurdo, desde la estatua de hielo con la figura de la Venus de Milo, pasando por los pavorreales recorriendo el lugar y, claro, la comida donde se incluyen salchipulpos (que puedo apostar veremos en algunas bodas a partir de ahora).

Mesa de Regalos” es una agradable opción para pasar el tiempo, divertida, sorpresiva en ello y en lograr que José Eduardo Derbez no fastidie la experiencia, sino que se convierta en un personaje adorable y soportable, cosa que, sinceramente, jamás pensé ver en una película.

Los invitamos a ver el tráiler

Mesa de Regalos

Dirección: Noé Santillán-López

Guión: Juan Carlos Aparicio / Daniela Richer / Mateo Stivelberg

Con: Cassandra Sanchez Navarro, José Eduardo Derbez, Ariel López Padilla, Verónica Bravo, Daniel Tovar, Nicolasa Ortíz Monasterio, Gustavo Egelhaaf, Irán Castillo

Distribuidor: Star Distribution

Fecha de estreno: 16 enero 2025 (México)

País: México 2025

Duración: 89 minutos


Imprimir   Correo electrónico