“Te Prometo Violencia” y cómo tal te la entrego

Basado en sus recuerdos de infancia y adolescencia, Juan Maria Leon presentó en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, su cortometraje “Te Prometo Violencia”, el cual utiliza la animación para crear una especie de documental que captura de forma brutal la gran tensión que se vive en México, sobre todo en el estado de Michoacán, derivada de la guerra iniciada contra el narcotráfico en el sexenio de Calderón.

De forma fragmentada el trabajo se convierte en un fresco de años terribles para el país, todo desde el punto de vista del propio director que escarba en sus recuerdos y los representa con distintos tipos de animación en pantalla, logrando un collage interesante, íntimo a la par que universal.

El cortometraje nos lleva desde un paradisiaco lugar que cambia cuando una noche del 15 de septiembre del 2008, en el centro de Morelia, Michoacán, en los festejos del Grito de Independencia, dos granadas de fragmentación estallaron causando la muerte a 8 personas de forma oficial (17 dirán otros datos) y más de 130 heridos. A partir de ese momento el gobierno federal lanzaría una brutal represión contra los grupos criminales, la cual sería respondida con igual fuerza por estos grupos, dejando en el medio a una población civil indefensa que pronto alimentó con sus propios muertos esa guerra.

Te Prometo Violencia” entonces se traduce en la forma tuvo que crecer una generación que aprendió a sobrevivir entre atentados, allanamientos de morada, saqueos, secuestros y muerte alrededor. El director tiene la sensibilidad para, sin ser explicito, capturar de forma perfecta ese dolor e incertidumbre, la cual sigue golpeando a los sobrevivientes de esos actos.

En cineNT tuvimos la oportunidad de charlar con su realizador.

 


Imprimir   Correo electrónico