“M3GAN 2.0” algo más que una chainadita estética

Toda secuela debe ser siempre más grande, más ambiciosa que la obra le precede, lo que muchas veces se traduce en películas que pierden la brújula y sólo se dedican a repetir lo que funciono de la pasada y hacerlo más grande, pero en ocasiones logra ser algo más que eso, tal y como pasa ahora con “M3GAN 2.0” que a pesar de retomar varias de las ideas de la pasada, logra trazar su propio camino.

Han pasado dos años desde que M3GAN causara un desastre, Gemma se ha convertido en una defensora de la regulación de la inteligencia artificial pero cuando descubre que la tecnología inventó ha sido usada para crear a AMELIA (Autonomous Military Engagement Logistics And Infiltration Android) como un arma de guerra, se verá obligada a formar una alianza con M3GAN para impedir el mundo como lo conocemos sea destruido.

La cinta es dirigida por Gerard Johnstone quien lleva su creación ahora a otros caminos, creando una película que no teme apoyarse en lo que sabe el espectador desea ver sin que ello le impida dar un paso adelante y llevarle por otros caminos mientras explora, en esta ocasión, los riesgos de la inteligencia artificial y rinde homenajes a varios clásicos de la ciencia ficción.

La cinta es interpretada, de nuevo, por Allison Williams, quien logra jugar con un personaje casi unidimensional pero dándole ciertos matices que le hacen diferente a la primera cinta, logrando hacer crecer a su personaje y situarle en otra forma de pensar. Como su sobrina Violet McGraw continua su ascenso en Hollywood con papeles que le van bien y le hacen lucir, siendo ahora la ocasión de demostrar su personaje ya no es el mismo que en la primera entrega y ahora es más autosuficiente y con fuerza para pelear. M3GAN es interpretada de nuevo por Amie Donald (con voz Jenna Davis). Regresan como los compinches de Gemma, Jen Van Epps y Brian Jordan Alvarez, quien tiene a su cargo varios de los gangs cómicos. La gran villana es interpretada por Ivanna Sakhno.

M3GAN 2.0” no es sólo una actualización cosmética al personaje, es un upgrade total, dejando de lado la idea de una cinta de comedia de terror e instalándose plenamente en la comedia de acción con tintes de ciencia ficción, permitiéndose, como buena cinta del género, explorar algunos de los temas de actualidad tomando como pretexto una historia hilarante y absurda, casi imposible de tomar en serio si no fuera por la decisión del director de hacer su película coherente con ella misma, de no apresurar las acciones sino dejarlas desarrollar. Es además llamativo que se nota la intención de bajarle la sangre a la cinta, de hacerle para un público más adolescente, lo que no se traduce en menos violencia, sólo en menos presentación gráfica de la misma.

La cinta aprovecha diversos momentos para rendir algunos homenajes y guiños a cintas y series de ciencia ficción, algunas muy obvias como la de “Metropolis” o “The Rocky Horror Picture Show” o la de usar el tema de “El Auto Increible” hasta algunos más finas como la de hacernos recordar el robot de “Corto Circuito” o a la gran criatura de “Especies”. Todo de una forma demasiado orgánica e integrándole a una trama que no desea ser más que un vehículo de diversión.

M3GAN hará sus dos marcas en la cinta, así es, no sólo la veremos bailar robándose la atención en una gran fiesta y, por supuesto, le veremos cantar una empática canción que no sabemos si nos causa más cringe o fascinación. Si a ello le sumamos que sus movimientos son más humanos tenemos lo que los fanáticos de la primera entrega quieren ver. El permitirle a la criatura crecer es un gran acierto ya que hace el arco de madurez del personaje sea más creíble.

Al final de cuentas “M3GAN 2.0” cuestiona la forma en que la sociedad busca controlar una tecnología no entiende, es otra película que señala los problemas que tiene el uso indiscriminado de la inteligencia artificial, la cual puede ser usada para cosas importantes pero en manos equivocadas puede acercarnos a nuestra destrucción.

M3GAN 2.0” es todo lo que se espera de ella y un poco más, es divertida, es demencial, es completamente olvidable pero disfrutable, como debe ser este tipo de películas, hecha para pasar un momento divertido y agradable.

Los invitamos a ver el tráiler.

M3GAN 2.0

Dirección: Gerard Johnstone

Guión: Gerard Johnstone

Con: Allison Williams, Violet McGraw, Brian Jordan Alvarez, Jen Van Epps, Amie Donald, Jenna Davis, Ivanna Sakhno, Aristotle Athari, Timm Sharp, Jemaine Clement

Distribuidor: Universal Pictures

Fecha de estreno: 26 junio 2025 (México) 27 junip 2025 (Estados Unidos)

País: Estados Unidos 2025

Duración: 120 minutos


Imprimir   Correo electrónico