La franquicia derivada de la novela “Jurassic Park” de Michael Crichton llega a su séptima entrega en busca de seguir explotando una premisa que ya ha mostrado signos de agotamiento extremo y lo hace, afortunadamente, con una película divertida, ágil, que no busca complicarse y sólo busca hacer pasar al espectador un buen momento sin una trama enredada y sin mucha pretensión, por lo que "Jurassic World: El Renacer” (Jurassic World: Rebirth) le da a los fans lo que quieren y no más.
Han pasado cinco años desde los acontecimientos de la pasada cinta, los dinosaurios enfrentan una nueva extinción, sobreviviendo sólo aquellos que viven en una franja específica que aún conserva el clima en el que originalmente se reprodujeron. Un equipo de mercenarios es enviado a ese lugar para obtener ADN de algunos de ellos para crear una vacuna contra el cáncer, pero su expedición se enfrentará a peligros insospechados.
Gareth Edwards toma en sus manos la complicada tarea de intentar revivir la franquicia, entregando en ella su gran estilo visual, creando una cinta con buen ritmo y que se aleja un poco de las anteriores cintas de la saga, aunque en apariencia no lo haga, es innegable que es superior a su pasada cinta como director (The Creator) pero que no es su mejor película.
La cinta es estelarizada por Scarlett Johansson como la lideresa de los mercenarios, quien aprovecha su carisma para dar un vida un personaje unidimensional, pero de gran corazón que convence en sus secuencias de acción y en su parte vulnerable, a su lado brilla Jonathan Bailey como un biólogo que busca lo mejor para la humanidad. Mahershala Ali da vida a un personaje genérico intercambiable y Rupert Friend es el villano promedio de la saga. Destaca sin duda Manuel García-Rulfo como un padre de familia que se vera mezclado en la expedición, quien junto a Luna Blaise y Audrina Miranda le proveen a la película su lado humano. De los nuevos dinosaurios mutantes destaca el Distortus Rex, un T-Rex Xenomorfo que deslumbra, pero cuyo escaso tiempo en pantalla resulta algo decepcionante, también luce el Quetzalcoatlus, un imponente Pterosaurios.
"Jurassic World: El Renacer” no intenta reinventar nada, no quiere cambiar las reglas de la franquicia, no quiere llevarle a otros caminos, y al hacerlo, la revitaliza al aceptarse como una película de aventuras y acción, una que sólo busca entretener al espectador y llevarlo, por el manual de que primero todo es gritos de admiración y la segunda mitad gritos de terror. Y hay que aceptarlo, es diversión sin pretensiones, sólo quiere ser un blockbuster palomero y lo consigue, complaciendo a los fans y continuando con la explotación de la franquicia, la cual casi, casi ha agotado su veta pero aún puede ser entretenida.
Quizá el punto más débil de la cinta sea el querer marcar una consciencia ecológica social en las motivaciones de sus héroes contra el pensamiento capitalista de las farmacéuticas, un tema que se siente metido a calzador y que hace las cosas avancen a trompicones aunque sea el motivo principal para desencadenar la acción. Fuera de esa idea, lo demás es, como es usual, lo que uno espera de estas películas; explosiones, persecuciones y risas.
"Jurassic World: El Renacer” es una película que logra dejar atrás los peores momentos de la saga, que se aleja de lo pseudo intelectual y científico para concentrarse en la aventura, que encuentra en la historia de la familia un punto interesante y que brinda el factor humano necesario. Divertida sin ser particularmente memorable y única pero que sorprende ante el impulso que supone ante la anterior película. Para verse en pantalla grande y enamorarse de nuevo de los dinosaurios.
Los invitamos a ver el tráiler y la presentación de la cinta en la CCXP México 2025.
"Jurassic World: El Renacer” (Jurassic World: Rebirth)
Dirección: Gareth Edwards
Guión: David Koepp
Con: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel García-Rulfo
Distribuidor: Universal Pictures
Fecha de estreno: 02 junio 2025
País: Estados Unidos
Duración: 133 minutos