“¿Quién lo mató?” poniendo el dedo en la llaga a 25 años.

 

El 07 de junio de 1999 la ciudad de México se estremecería ante un hecho de violencia que entró directamente a los hogares mexicanos, la muerte afuera de un restaurante del conductor de televisión Francisco Stanley Albaitero, hecho que de inmediato captó la atención ante las extrañas circunstancias que rodearon el asesinato. Muchas teorías se han elaborado desde entonces, desde la verdad oficial, la verdad del público, pero nunca ha habido una versión que deje conformes a todos. El estreno de la miniserie de Prime “¿Quién lo mató?” vuelve a poner en la controversia a sus principales protagonistas.

Dividido en seis episodios, cada uno dedicado a uno de los involucrados, la serie dramatiza las horas previas a la muerte del conductor, así como las consecuencias de las acusaciones que la procuraduría realizó en su momento, haciendo hincapié en la relación Paco Stanley-Mario Bezares, la cual forma parte del imaginario colectivo.

Los protagonistas son, en orden de cada episodio, Diego Boneta (Jorge Gil), Luis Gerardo Méndez (Mario Bezares), Javier Ramírez “El Cha!” (Benito Castro), Zuria Vega (Brenda Bezares), Belinda Pellegrini (Paola Dorantes) y Jorge Zarate (Saúl Villarreal, basado en el procurador Samuel del Villar). El encargado de darle vida a Paco Stanley es Roberto Duarte. Todos en una interpretación entre la parodia, la seriedad y lo estrafalario.

La miniserie no es perfecta, por momentos se regocija en la tremendes, pero curiosamente, es ahí donde encuentra su encanto, el espectador no puede dejar de ver lo que sucede en pantalla a pesar de lo cutre que resulta por momentos, de lo grotesco que resulta todo. Hay algo de placer insano en ver bailar a Luis Gerardo Méndez el conocido “gallinazo” rebautizado para la serie por derechos de autor como “pericazo”, haciendo alusión a la adicción a la cocaína que se supone tenía Mario Bezares y Francisco Stanley.

Los episodios funcionan como una especie de rompecabezas de los hechos, develando los diferentes puntos de vista y humanizando a sus protagonistas, destacando, sobre todo, lo que realiza en el tercer episodio, donde se narra desde el punto de vista de Benito Castro, donde se puede palpar el dolor de la pérdida del amigo y, sobre todo, en el episodio de Paola Dorantes, donde la injusticia se cometió contra ella golpea al espectador con una brutalidad que ofende.

Sin duda la polémica va a abrazar la serie, sobre todo por atreverse a dar una teoría sobre lo ocurrido ese día, aunque dejando claro al espectador que lo que vemos no es la realidad absoluta, aunque la insinuación sobre la muerte del procurador causara molestias, así como que al pone el dedo en uno de sus principales sospechosos no le agradará a muchos. Tampoco agradara a muchos las insinuaciones que ligan a algunos actores  políticos y del espectáculo su relación con el narcotráfico.

¿Quién lo mató?” es dirigida por Humberto Hinojosa y fue escrita por Rodrigo Ruiz Patterson y Alexandro Aldrete, lo que garantiza una mano de obra decente y un guión arriba del promedio.

 


Imprimir   Correo electrónico

TELEVISIÓN

“¿Quién lo mató?” poniendo el dedo en la llaga a 25 años.

arrow_forward

“Eric” los monstruos no siempre salen de la oscuridad

arrow_forward

Marcela Álvarez Un personaje creado desde el universo colombiano en "¿Quién lo mató?"

arrow_forward