Cine
GIFF: Ítaca Films, buscando voces diferentes
Para los cineastas que buscan una oportunidad para que su voz como autor de cine sea escuchada (y vista), el Festival Internacional de Cine de Guanajuato tuvo la presencia de Ítaca Films, productora mexicana que ha producido películas como No Sé Si Cortarme las Venas o Dejármelas Largas, Besos de Azúcar y El Cartel de los Sapos.
A inicios del 2013 fundaron Ítaca Independent, una sección de la productora para traer nuevo talentos y cultivarlos para que encuentren su voz y para producir un cine diferente.
GIFF 2015: Se celebra la 8ª edición MexiCannes
El Festival Internacional de Cine Guanajuato presentó en San Miguel de Allende, al grupo de MexiCannes 2015, en donde fortalece su alianza con Cinéfondation Résidence, el brazo educativo-formativo del encuentro galo, esto con la misión de generar coproducciones y motivar a que cineastas de otras latitudes se inspiren en nuestro país para hacer películas, e incluso que sean filmadas en nuestros escenarios.
GIFF 2015: Presentación Editorial de Cuatro Sexenios y un Cine Dorado
En el marco de la edición 18 del Festival Internacional de Cine Guanajuato, se presentó Cuatro Sexenios y un Cine Dorado, un libro escrito por Andrés Barradas Gurruchaga.
El texto aborda las relaciones de cine y política en México, en una línea temporal que abarca de 1938 a 1954, y los periodos de gobierno de los entonces presidentes: Lázaro Cárdenas a Adolfo Ruiz Cortines. La presentación se realizó en la Casa Cultural Banamex, en la ciudad de San Miguel de Allende.
GIFF 2015: Le Big Sur sorprende en San Miguel de Allende
Le Big Sur es un grupo con un sonido fresco y energía contagiable; energía que se transmitió entre todos los asistentes en su concierto en el Jardín Principal de San Miguel de Allende, durante los dieciocho años del Festival Internacional de Cine Guanajuato. Y CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con ellos.
GIFF 2015: Hack GIFF se lleva a cabo por 2° año
En la edición número 18 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2015, se presentó la segunda edición del Hack. Se trata de un proyecto enfocado a las nuevas tecnologías y desarrollo de narrativas de inmersión para el impulso de la industria del cine.
El enfoque de esto tiene el ver cómo es posible aprovechar las nuevas tecnologías para crear películas en realidad virtual que permitan una mayor conexión entre creadores de contenidos y espectadores. 5 equipos competirán durante 40 horas para desarrollar un proyecto que será filmado después.
En la presentación del concurso, estuvieron presentes, Sarah Hoch, directora del GIFF, y Cristina Prado, directora de promoción de IMCINE, así como los equipos y realizadores.