Cine
DocsDF anuncia los detalles de su décima edición
Julien Temple, el legendario documentalista británico que ha filmado a bandas como Sex Pistols y Rolling Stones, así como la vida cotidiana en el Reino Unido, es el Invitado de Honor en la décima edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF), que se llevará a cabo del 15 al 24 de octubre de este año.
En conferencia de prensa junto con los directores de DocsDF, Inti Cordera y Pau Montagud, el presidente del Jurado de este año Everardo González, y el director de Arte del British Council Edgardo Bermejo, Julien Temple anunció que tres de sus películas más emblemáticas podrán ser vistas en la capital mexicana durante los diez días que dura el festival.
GIFF 2015: Termina el festejo para empezar otro ciclo
Dentro de la ceremonia de clausura, el Teatro Juárez se llenó de reconocidas figuras del escenario artístico mexicano, entre ellos Joaquín Cosío, Harold Torres, Krystian Ferrer, Adriana Paz, Verónica Langer y Paulina Gaitán, quienes desfilaron por la Alfombra Roja previo a ingresar a este magnífico recinto que fue la sede principal del GIFF durante su estancia en Guanajuato.
Durante la ceremonia, se galardonó lo más selecto de las películas proyectadas durante el Festival, desde la selección oficial, hasta el Rally Universitario, Identidad y Pertenencia y concurso de guión cinematográfico.
GIFF 2015: ¿Apología o combate al crimen en el cine?
En el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato se dio lugar para la segunda conferencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato en torno al tema central de la Mexicomorfosis. En esta ocasión la ponencia fue sobre la Apología o combate al crimen en el cine, evento que reunió a un cuarteto de reconocidos cineastas mexicanos, conformado por Carlos Bolado, Luis Mandoki, Gerardo Naranjo y Amat Escalante. El panel de realizadores fue moderado por Columba Vértiz, Periodista de Proceso.
La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en nuestro país ha traspasado las fronteras de la realidad, colándose en las pantallas del cine, en el que encontramos un espacio donde los directores cuentan historias de México y su gente, situándonos frente a aquellas situaciones crudas a las que otros medios les voltean la mirada, en cambio, buscan construir un camino hacia la toma de conciencia y acción.
GIFF 2015: Hugo Stiglitz, el Chuck Norris mexicano
Durante la celebración de la 18 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato hubo diversas personalidades que se presentaron en él, algunas para acompañar los eventos del mismo y otras para ser parte integral del mismo al participar en la realización de los cortometrajes del Rally Universitario, entre estos últimos estuvieron Krystian Ferrer, Vico Escorcia, Harold Torres, Sofía Espinoza, Adriana Paz y Hugo Stiglitz, con quien cineNT tuvo la ocasión de platicar sobre su participación en el cine mexicano.
GIFF 2015: Guadalupe Ferrer y Jacqueline Andere homenajeadas en Guanajuato
En el marco del 18 Festival Internacional de Cine Guanajuato, la Asociación de Mujeres en el Cine y la TV, otorgó el galardón La Musa, a la promotora cultural Guadalupe Ferrer y a la actriz Jacqueline Andere. Desde 2001, esta Asociación, en alianza con el GIFF, reconocen la trayectoria de mujeres que por su gran labor dentro del ámbito cinematográfico y televisivo merecen un tributo.