Cine
Saló o los 120 días de Sodoma, el legado de Pasolini
Hablar de Saló o los 120 días de Sodoma es sin duda hacer referencia a una de las obras claves para entender al Marqués de Sade, el conocer su mente, sus ideas, sus pensamientos, sus filias y sus perversiones. Pero también sin lugar a dudas es hablar de la extraordinaria cinta que en 1975 realizó uno de los directores malditos italianos, el controversial y genial Pier Paolo Pasolini.
Saló o los 120 días de Sodoma (Salò o le 120 giornate di Sodoma) es la última cinta dirigida por Pasolini quien muriera asesinado en noviembre de 1975 sin que pudiera ver estrenada su cinta. Su muerte si bien fue considerada en su momento como un asesinato provocado por su homosexualidad aunque en los últimos años ha cobrado fuerza el rumor de que fue asesinado por sus tendencias políticas y que el crimen se llevó a cabo mientras negociaba le regresaran unos rollos de Saló que habían sido robados. Así la cinta es una cinta maldita por derecho propio.
Veracruz, 115 años de tradición cinematográfica
Desde una espesa selva que sirvió para recrear los senderos en donde corrían los guerreros mayas en Apocalypto (Gibson, 2006), pasando por un colorido puerto que fue testigo del sensual baile de María Rojo en Danzón (1991) y hasta una brillante playa que sirvió como escape para Ana Serradilla en Luna Escondida (Bojórquez, 2012), es la variedad de escenarios con los que cuenta el Estado de Veracruz para enmarcar las historias que decenas de cineastas, tanto nacionales como internacionales, han mostrado en las pantallas de todo el mundo. Sin duda, Veracruz ha sido inspiración y locación para muchas películas de todos los géneros, de ahí su importancia como destino fílmico para la promoción de las bellezas naturales de la región.
Ganadores Short Shorts Films México 2013
La octava edición del Short Shorts Film Festival México celebrado este 2013 llegó a su fin y con ello se dieron a conocer los ganadores de esta edición donde los países que se llevaron el reconocimiento fueron Bélgica, Irán y España.
La selección oficial este año estuvo compuesta por la competencia Mexicana (ficción, animación, documental, NeoMex, Guión), Iberoamericana (ficción) e Internacional (ficción y animación). Muestras: Mexicana ficción, animación y experimental, Iberoamericana ficción y documental, Internacional ficción. Se inscribieron para competencia más de 1500 trabajos de los cuales se exhibieron como selección oficial cerca de 200 cortos.
Los Palmares del evento fueron:
Estrenos Septiembre 2013 de Gussi
En cineNT.com les traemos como cada mes los estrenos que las distribuidoras tienen para ustedes en dvd y bluray y en esta ocasión les presentamos lo que Gussi tiene para ustedes en este mes de septiembre del 2013. En este mes llegarán al formato casero las películas 12 Horas Para Vivir (Stolen West 2012), Masacre en Texas, Herencia Maldita (Texas Chainsaw 3D Luessenhop 2013), Bait: Tsunami (Bait 3D Rendall 2012), Obsesión Perfecta (The Good Doctor Daly 2011), Le Havre: El Puerto De La Esperanza (Le Havre Kaurismäki 2011) y Amour (Haneke 2012),
12 Horas Para Vivir
Warner Brothers, 90 años, 90 regalos
Warner Bros es uno de los estudios de cine más importantes, desde que surgió con ese nombre en 1923 con la cinta Little Church Around the Corner (William A. Seiter) y desde que cambió la cara al cine con la considerada primera talkie de la historia, El Cantante de Jazz (The Jazz Singer, Crosland 1927) ha sido vanguardia y una de las principales fuentes de sueño de todo el mundo.
Ahora, en el marco de los 90 años de Warner Bros, la subsidiaria Warner Home Entertainment celebrará regalando a sus clientes la oportunidad de ganar 90 premios durante los meses de septiembre y octubre a través de la compra de alguna serie, película o videojuego.