Cine
FERATUM 2013: Cierra una edición más con gran alegría
Con la conducción de Maya Zapata y Rodrigo Zurita se llevó a cabo la clausura de la segunda edición del Festival Internacional de Cine de fantástico, terror y Sci-Fi. Para el cierre del segundo año del festival Feratum estuvieron presentes los invitados de honor y como invitado sorpresa se contó con la presencia de El Hijo del Santo.
La razón de la presencia de El Hijo del Santo fue por el homenaje que se le hizo a su padre por parte del festival y en el que durante la ceremonia de clausura se mostró un emotivo vídeo en el que se recopilaron momentos de la vida y trayectoria de El Santo.
FERATUM 2013: Los maestros del terror invaden Tlalpujahua
Parte de las actividades más importantes de la segunda edición de FERATUM fue la conferencia magistral con la presencia de los tres invitados de honor: José Mojica Marins, Gary Pullin y Rodrigo Gudiño.
La conferencia dio inicio con una pregunta básica para los presentes ¿Por qué aman el horror? ¿Qué es lo que los atrae de este género? A lo que Gary Pullin respondió, que el horror es el género más imaginativo, es aquel que enciende la imaginación.
FERATUM 2013: Rodrigo Gudiño, de amante del horror a creador
Rodrigo Gudiño fue uno de los invitados especiales en la segunda edición de FERATUM 2013, y tanto público como prensa tuvieron la oportunidad de escuchar de viva voz el camino nada fácil que tuvo que a atravesar para convertirse en una de las más prestigiosas revistas del género que cubre películas, libros, cómics, música, etc.
La revista Rue Morgue fue creada en 1997 en Ontario, Canadá por el mexicano-canadiense Rodrigo Gudiño. Rue Morgue se estableció como una de las revistas más importantes del género del horror, logrando distribución nacional en Canadá a partir de su cuarto número y en 1999, logró distribución en Estados Unidos.
FERATUM 2013: Gary Pullin encantado por Tlalpujahua
Durante FERATUM 2013, CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con el ilustrador Gary Pullin sobre su trabajo gráfico, que pudimos apreciar en la exposición dedicada a sus pósters, y del trabajo hecho para el documental de Rob Khunes, Birth of the living dead (2013); documental que cuenta la creación de la película icónica de George R. Romero, Night of the living dead.
Gary Pullin comentó que prefiere el horror clásico, mucho de eso porque creció en los 80’s y de ahí es donde viene las creaciones que hace. Añadió que a pesar de que actualmente hay muy buenas películas de horro, sigue prefiriendo del cine clásico de monstruos, el cine hecho en los 70’s y los 80’s.
FERATUM 2013: La maldad del mundo se resume en una uña
Lo habíamos comentado y lo hacemos público, en México hay muchos festivales de cine, de todos los géneros y para todo tipo de público, pero en lo que concierne al género de terror el que tendría que erigirse como único por sus invitados sería quien se atreviera a traer a México al ser más demoniaco del cine brasileño, José Mojica Marins. Pesadilla utópica por años y que ahora, gracias a FERATUM y su director Miguel Marín se volvió realidad.