Cine
GIFF 2013: El honor de Luján y el horror de Casi Tr3inta
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2013 ha sido hasta el tercer día un emocionante viaje por la cinematografía. Fiel a su estilo se han ido combinando las conferencias, las proyecciones y Master Class de una forma orgánica y llena de emoción.
El tercer día, domingo 21 de julio, parecía sería un día menos ajetreado que los dos primeros pero la impresión fue falsa. La mañana comenzó con la presentación de la segunda edición del libro Queremos Ver Sangre de Raúl Criollo, José Xavier Návar y Rafael Aviña en el Salón Siqueiros de Bellas Artes. Una presentación amena en la cual se detallaron los pormenores de una segunda edición actualizada, con más de cien páginas de nueva información.
La presentación del libro por momentos parecía una narración de lucha libre mexicana en la que se pasaba de un tema a otro, con anécdotas, comentarios mordaces y diversión. Lamentablemente la sesión de preguntas y respuestas no fue lo esperado ya que a pesar de que se les formularon preguntas específicas estos prefirieron contestar lo que querían.
GIFF 2013: Segundo día de más cine, televisión y risas
Después del gran regreso del GIFF a San Miguel de Allende, dentro de las actividades del segundo día resaltaron dos eventos muy importantes: el homenaje Mujeres en el Cine y la Televisión, dedicado este año a María Novaro y Mafer Suárez; y el homenaje a Fernando Luján, en el que se presentó la maravillosa película Tercera Llamada.
GIFF 2013: Primer día de sorpresas y emociones
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2013 regresó después de un año de ausencia a San Miguel de Allende y lo hizo por la puerta grande al arrancar su directora, Sarah Hoch, con uno de los anuncios más espectaculares y ambiciosos en la historia del mismo: La Fábrica GIFF, la cual será un Centro de Desarrollo y Producción Cinematográfica que buscará impulsar y posicionar al lugar como una nueva maquila de sueños.
La presentación de la misma fue una de las primeras sorpresas del día al tratarse de un proyecto sumamente ambicioso que abarcará tres hectáreas y que será equipado con la tecnología más moderna para tener salas de cine, teatro y música de cámara, a la par que foros cinematográficos.
La presentación fue el momento de reencontrar a viejos amigos y conocidos de festivales, de diarios, otros web pages y hasta radio y televisión. También sirvió para encontrar a personalidades como Spencer Tunick y María Rojo que se dieron cita para acompañar el lanzamiento del lugar, así como políticos y personalidades como Paula Astorga, directora de la Cineteca Nacional.
La Fábrica, un lugar de ensueño para la cultura y las artes en San Miguel de Allende
Durante el primer día de actividades del GIFF 2013 en San Miguel de Allende, Sarah Hoch, directora del festival, anunció la creación de un Centro de desarollo y producción cinematográfica: La Fábrica GIFF. En este centro se buscará albergar los eventos magnos del festival pero también abrirlo a eventos de cultura y arte que se llevan a cabo en Guanajuato; con esto se busca ofrecer un espacio con la infraestructura adecuada para eventos a gran escala, así como cualquier tipo de exposición o proyecto cultural que necesite un espacio.
GIFF 2013: Seis Operas Primas se enfrentarán al público
El cine mexicano cada vez encuentra menos oportunidades de exhibición y aunque hay diversos festivales en el país que se encargan de difundir diferentes cintas, lo cierto es que cada vez es menor el escaparate que se tiene. El Festival Internacional de Cine de Guanajuato es un espacio comprometido con las nuevas propuestas cinematográficas que se generan, de ahí que este año el encuentro guanajuatense haya incluido en su programación oficial seis opera prima nacionales. La selección de esta edición es diversa y está conformada por historias que nos harán viajar por mundos que sólo el cine permite conocer.
En cineNT.com los invitamos a conocer algo de ellas:
1.-Más Amaneceres
Director: Jorge Y. Leyva Robles
Producción: Lilia Velasco Valle
Producción Ejecutiva: Tuerca Films / FOPROCINE