Cine
Estrena en el Festival Internacional de Cine de Moscú “A Pencil To The Jugular”
El largometraje “A Pencil to the Jugular” coescrito por la actriz mexicana Lorena Zarate y dirigido por Matthew Victor Pastor ha sido elegido para proyectarse como parte de un programa especial "Lockdown" en el 43 ° Festival Internacional de Cine de Moscú (MIFF), acreditado por la FIAPF.
El programa especial del prestigioso MIFF destaca algunas de las películas más interesantes del mundo realizadas durante la pandemia mundial Covid-19.
Concurso Huellas Verdes anuncia fechas para el registro de participantes
La Secretaría de Cultura, a través del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC) y como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, presenta la convocatoria Huellas verdes: Concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental.
Con este concurso se busca ofrecer a cineastas, con nacionalidad mexicana o residencia permanente en México, la oportunidad de reescribir y desarrollar el proyecto de producción de un guion de cortometraje ficción sobre naturaleza y cultura que sea factible de realizarse utilizando estrategias para reducir el impacto ambiental que pueden generar producciones audiovisuales.
Ganadores de los Oscar 2021, las mejores películas son aquellas que podemos sentir
En la edición nonagésima tercera edición de los Oscar se tuvieron momentos muy emotivos donde la situación actual de Estados Unidos fue imposible no saliera a relucir con la brutalidad policial y las matanzas por arma de fuego.
Como cada año, previo al Oscar se tienen otras ceremonias donde se puede ir midiendo quién o cuál película va a ganar; no obstante, las sorpresas pasan y esta edición tiene algunas sorpresas. La primera, los premios a Mank, cinta que no había sido realmente reconocida en premiaciones anteriores y que en esta se lleva Diseño de Producción y Cinematografía; por otra parte, The Father se lleva Mejor Guión adaptado y Mejor Actor, este último premio la verdadera sorpresa de la noche, debido a que en esta categoría había sido reconocido el trabajo del difunto Chadwick Boseman.
Tenemos los ganadores de la quinta edición del Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM
Tras cuatro días repletos de actividades, el Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM llego a su fin con un día lleno de actividades. El día comenzó con la última gala de proyección con una selección de cortos acordes a la temática de la edición. La lista de títulos exhibidos fue: “Sin título” (José Luis Silva), “Inverso” (Aarón Álvarez), “Run Amok” (Gala Díaz), “Muñeca rota” (Gaspar Aguirre y Román Sovrano), “Instrucciones para soltar” (Gustavo Gamero), “El baile del estornino” (Bárbara Fernández) y los cortometrajes invitados “Catarsis: Recuperando espacios” (Manu Mojito) y “Dana, Carvajal y Tzompantli” (Fernando Colin). Los comentarios corrieron a cargo de la actriz Alejandra Bogue junto a Adriana Collado y Rodrigo Martínez.
Posterior a la proyección, se realizó el panel de mujeres en el cine y el audiovisual, donde la coordinadora de comunicación del festiva, Adriana Collado, compartió puntos de vista sobre la importancia de abrir espacios para las mujeres en la industria con la productora Alexa Muñoz, Edna Campos, directora del Macabro FICH, la cineasta Natalia García Agraz, la editora en jefe de CinePremiere, Jessica Oliva y Ana Martínez García-Mauriño junto a Anna Fando Morell, ambas miembros de Femart, en Barcelona.
Se anuncia la segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum
La segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum (FICTU) se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto de 2021, el evento tiene la finalidad de difundir las mejores producciones de cine nacional e internacional y reactivar las proyecciones cinematográficas en el Estado de Quintana Roo, el festival privilegiará las exhibiciones al aire libre y seguirá́ un estricto protocolo para evitar contagios de Covid-19.
Como en su edición anterior –que tuvo lugar en 2019– el FICTU estará́ integrado por cuatro secciones: Horizonte –una muestra del cine nacional más sobresaliente de los últimos años–; Hemisferio –una selección de películas que exploran (algunas veces directamente, otras diagonalmente) los temas más urgentes de nuestros tiempos, como la crisis climática, la justicia, los problemas de representación y la desigualdad social; Pulsar –un conjunto de las películas más arriesgadas que nos invitan a cuestionar las estructuras e ideas de nuestro entorno; cintas que retan las convenciones del lenguaje cinematográfico– y Sideral –nuestra sección de gala: películas realizadas por directoras y directores celebrados a nivel mundial o con los elencos más reconocibles.


