Cine
Llegan las Sesiones del Macabro y el Macabro Coven
El Festival Macabro sigue buscando opciones para que la gente pueda continuar el confinamiento de la mejor forma posible y es así que han tenido la gran idea de crear dos programas para que la gente pueda seguir interactuando con el cine de género le agrada. En el primero podrán conocer algunos trabajos exhibidos en él, en el otro podrán crear su propio trabajo.
Sesiones del Macabro
Todos los jueves a las 20:00 hrs se estrena por el canal de Youtube, una breve charla introductoria de un corto/largometraje que ha formado parte de la programación de Macabro, a cargo de su director o directora en conversación con Edna Campos (Directora y fundadora), Mario Valencia (Coordinador de programación) y Alan Huerta (Coordinador de alianzas estratégicas).
"La Frontera" un cortometraje regional lleno de talento
La realización de cine en México no es exclusiva de los estados fuertes en escuelas de cine o productoras, no sólo se crea en la ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, también hay esfuerzos en otros lados, lo que nos permite conocer el talento que se encuentra en esas zonas, el cual muchas veces carece del apoyo que se les presta a otras producciones, por lo que la plataforma de IMCINE que apoya el Concurso Nacional de Cortometraje por regiones nos permite ir descubriendo a mucho de este talento. En esta ocasión les hablaremos del cortometraje ganador en el 2018, “La Frontera” de Erika Oregel Espinoza, filmado en Guanajuato.
En la frontera entre Guanajuato y Michoacán, una madre de familia intenta impedir que la garra del narcotráfico termine de diezmar a su familia. Pero la realidad es una losa que se impone a todas las ilusiones.
El FICM abre la convocatoria para su 18ª edición
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que celebrará su 18ª edición del 28 de octubre al 1 de noviembre, abre la convocatoria de su Selección Oficial a realizadores de cortometrajes, documentales y largometrajes mexicanos para que inscriban sus trabajos del 29 de mayo al 17 de julio de 2020.
La convocatoria contempla las secciones competitivas de Cortometraje (animación, documental, ficción y Selección en Línea), Documental y Largometraje mexicanos; la Sección Michoacana y el Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje.
Desde sus inicios, en 2003, el FICM ha tenido en su selección oficial 1,446 películas de realizadores mexicanos, de los cuales 185 trabajos han formado parte de la Sección Michoacana, 853 de la Sección de Cortometraje Mexicano, 283 de la Sección de Documental Mexicano y 125 de la Sección de Largometraje Mexicano.
Llega lo mejor de la Semana de Cine Canadiense a Cinépolis Klic y más para el día del maestro
Cinépolis Klic agrega a sus más de 10,000 contenidos los mejores títulos de la primera edición de la Semana de Cine Canadiense, además de un canal especialmente dedicado a los maestros en su día y una sorpresa para disfrutar en familia.
A partir del 13 de mayo, estarán disponibles siete películas que formaron parte de la primera edición de la Semana del Cine Canadiense en 2019. Estas historias invitan a la reflexión y reflejan la diversidad cultural de Canadá; entre ellas se encuentran: “Las dos Cassandras” (Mouthpiece, 2018), “Los Grizzlies” (The Grizzlies, 2018), “Clara” (Clara, 2018), “La desaparición de las luciérnagas” (La disparition des lucioles, 2018), “Pequeños gigantes” (Giant Little Ones, 2018), “Puntos cardinales” (Cardinals, 2017) y “Te lo prometo” (Les rois mongols, 2017).
Dichos títulos podrán disfrutarse a la renta desde los $50 pesos y a la compra desde los $149 pesos (excepto “La desaparición de las luciérnagas”). Para consultar más detalles sobre esta selección, visita el sitio.
MAESTROS EJEMPLARES
El 15 de mayo estará disponible en Cinépolis Klic el canal “Celebremos a los héroes y heroínas de las aulas”, el cual reúne las mejores historias que te harán recordar a aquellos maestros y maestras que marcaron una diferencia en tu vida. Algunos títulos son:
- “Matilda0
- “La Sociedad de los Poetas Muertos”
- “Una Mente Indomable”
- “Una Mente Brillante”
- “La Sonrisa de la Mona Lisa”
- “El Camino de Regreso”
- “Cadena de Favores”
- “Escuela de Rock”
- “Whiplash”
- “Diarios de la Calle”
VAMOS TODOS A CINÉPOLIS KLIC
Fundación Cinépolis y Klic nuevamente se unen a través del programa social Vamos Todos a Cinépolis Klic, como parte de los esfuerzos de llevar la experiencia del cine a tantas personas como sea posible.
En esta ocasión, gracias a CDC United Network y a Cinépolis Distribución, este viernes 15 de mayo los filmes “La Familia Monster” y “Recuperando a mi Ex” estarán disponibles SIN COSTO para que niños, niñas, jóvenes y adultos de diversas comunidades puedan celebrar el Día Internacional de la Familia.
Para más información sobre la plataforma o de éstos y otros contenidos de Cinépolis KLIC visita la página oficial.
“Amores Perros” cumple 20 años y anuncia festejos
Hace veinte años “Amores perros”, la Opera Prima de Alejandro González Iñárritu, llegó a la Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Cannes, el 13 de mayo del 2000 es una fecha que jamás se olvidará dentro del cine mexicano actual, la película se alzó en ese año con el Premio de la Crítica y sería nominada al Oscar a Mejor Película en Lengua Extranjera, además de ganar 11 premios Ariel, incluyendo dirección, película y actor. Para festejar esta conmemoración, el Festival Internacional de Cine de Morelia presentará en su 18º edición una Función de Gala donde se presentará la versión restaurada de la cinta.
Alejandro González Iñárritu ha colaborado estrechamente con Daniela Michel, fundadora y directora general del FICM, en distintos proyectos para impulsar el cine nacional e internacional. En el periodo 2014-2015, Daniela Michel fue invitada por Rolex para participar en la elección de quien fuera el protégé que recibió la mentoría por parte de Alejandro González Iñárritu en la Iniciativa Artística Rolex “Mentor y Discípulo”; y en 2017 fue invitada por el realizador mexicano para hacer la curaduría del programa “Noches de cine”, un evento de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, bajo la dirección de Gustavo Dudamel.