Cine
"Hostiles: Violencia Americana", el regreso al western clásico, ahora en formato casero
El western es sin lugar a dudas uno de los géneros cinematográficos más importantes de la historia del cine, uno de los pocos continúan haciéndose bajo sus reglas específicas y que, si bien ha evolucionado, siempre encuentra la forma de regresar a sus raíces y hablar de sus temas básicos, la conquista del indómito viejo oeste, la lucha por la justicia, la venganza, la esperanza de una nueva vida. Así llega “Hostiles: violencia americana” (Hostiles), una cinta que podría convertirse en una cinta clásica del género.
El legendario capitán del ejército Joseph J. Blocker es comisionado para acompañar a un moribundo jefe de guerra Cheyenne y a su familia de regreso a las tierras de su tribu. Para ello tendrán que emprender un peligroso viaje por las praderas montañosas de Nuevo México, dónde se encontrarán con una joven viuda cuya familia fue asesinada en las llanuras por un grupo de comanches que aún rondan por la zona. Juntos, tendrán que unir fuerzas para sobrevivir al castigador paisaje y a las hostiles tribus Comanche que se encuentran por el camino.
4° Festival de Guion Cinematográfico, fortaleciendo los cimientos de toda película
CineNT tuvo la oportunidad de platicar con Brenda Medina, directora del Festival de Guion Cinematográfico, el cual se llevará a cabo de este 28 de agosto al 1° de septiembre. En conjunto con la Asociación Escribe Cine, el Festival tiene como objetivo el fortalecer y promover el papel del guionista entorno al quehacer cinematográfico; un trabajo que muchas veces no se reconoce debidamente.
Se revela la selección oficial del FICM 2018
La 16º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha anunciado su programación oficial para esta edición, con la participación de 92 películas distribuidas de la siguiente forma:
11 trabajos en la Sección Michoacana
59 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano (11 de animación, 13 documentales y 35 de ficción)
11 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 11 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano.
La Selección Oficial del 16º FICM, que se llevará a cabo del 20 al 28 de octubre, incluye filmes provenientes de distintos estados de la República Mexicana. Entre los largometrajes documentales y de ficción en competencia, se encuentran 9 óperas primas.
“Yo No Me Llamo Rubén Blades” llega a Cinépolis
Cinépolis presentará en sus pantallas a través de +QUE CINE el documental de uno de los mayores exponentes de la salsa: Rubén Blades. “Yo no me llamo Rubén Blades” es el retrato de uno de los cantantes y compositores más reconocidos de América Latina. El documental explora su carrera, su legado y las complejidades que implica mantener su fama.
Rube?n Blades, un i?cono de la mu?sica latinoamericana, estuvo en el centro de la revolucio?n de la Salsa de los an?os 70. Sus letras cargadas de tema?tica social y ritmo explosivo llevaron la Salsa a una audiencia internacional. Blades ha sido premiado con 17 Grammys, actu?a en Hollywood, se recibio? como abogado en Harvard y fue candidato a la presidencia de su pai?s natal, Panama?. Blades da acceso exclusivo a su hogar al cineasta Abner Benaim, que tambie?n lo acompan?a en su gira de conciertos. Este documental nos lleva a un viaje por los 50 an?os de carrera de Rube?n Blades y revela que el mu?sico au?n tiene ambiciones, tanto musicales como poli?ticas. Un film sobre una leyenda viva y su lucha para enfrentarse a su propio legado.
Disfruta el espectáculo de André Rieu en pantalla grande
Cinépolis presenta en exclusiva este 30 de agosto el concierto de uno los artistas más populares del mundo y considerado el rey del vals, André Rieu. El concierto que lleva por título “Amore - My Tribute to Love”, es el homenaje del famoso violinista a su amor por la música y a su amor por sus dos familias: su esposa y sus hijos y, por supuesto, la Orquesta Johann Strauss, con la que lleva tocando más de 30 años. Esta entrega es la continuación del lanzamiento de su álbum “Amore” del 2017 en donde presenta sus propias versiones de las clásicas canciones de amor de la música popular y clásica.
André Rieu ha sido un éxito en los cines; el año pasado Cinépolis proyectó su concierto en más de 65 pantallas en todo el país y fue muy bien recibido por la audiencia. Sobre la proyección de “Amore – My Tribute to Love” en su ciudad natal de Maastricht, André comentó: “Poder traer el concierto a los cines, desde la hermosa ciudad en donde nací, para mis seguidores en México es muy emocionante. Mi orquesta y yo estamos muy entusiasmados por nuestro espectáculo romántico al aire libre, es mágico llevarlo a la pantalla grande”.