La tercera edición de Feratum se realizará en Tlalpujahua Michoacán, pueblo mágico de México, enmarcado de maravillosa arquitectura colonial y ambientes naturales. Del 2 al 5 de octubre el Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y SCI-Fi llenará a Tlalpujahua de una programación variada y con invitados especiales como Mick Garris, Alfonso Arau, Juan Mora Catlett.
Por segundo año, Gary Pullin estará presente en el festival y en esta ocasión dará una Clase Magistral para todos los asistentes del festival. La extensa programación de Feratum tendrá como película inaugural Der Samurai y para su clausura se proyectará la segunda entrega de Abc de la muerte.
A continuación les dejamos los detalles de lo que Feratum ha organizado para su tercera edición.


Pablo Guisa, Fundador y Director del Festival Mórbido, convocó a una rueda de prensa para aclarar el futuro del festival después de que varios rumores indicaran que Mórbido dejaría el Estado que lo vio nacer a causa de la inseguridad que se vive en Michoacán.
El Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México ha lanzado su convocatoria para participar en la edición del 2015. Para poder ser parte de la quinta edición del FICUNAM que se celebrará del 26 de febrero al 8 de marzo de 2015 en la ciudad de México, les invitamos a leer la convocatoria.
Después de la conferencia magistral, Roger Corman platicó brevemente con los medios en donde se tocaron los temas de la crítica, las dificultades actuales en el cine y también su experiencia al saber que sus películas de horror fueron presentadas en los panteones de Guanajuato.
Después de la Inauguración y la Premiación de los tres ganadores de Identidad y Pertenencia, se llevó a cabo una conferencia de prensa con los jóvenes de los equipos participantes del concurso de documentales universitarios.
El pasado agosto se concluyó una edición más del Festival Internacional de Cine Guanajuato. Ya con diecisiete años de trayectoria, el festival sigue luchando a contra corriente pero siempre encuentra la manera de que en cada edición se refleje el esfuerzo, el crecimiento y el amor por el cine.
Esta año el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) le rindió un homenaje a uno de los productores de cine B más emblemáticos de todos los tiempos, el incomparable Roger Corman que ha dirigido o producido más de 400 películas sin haber perdido dinero en la mayoría de ellas. Su cine es de culto y ha creado a generaciones de cineastas y cinéfilos.
Roger Corman tuvo sus inicios como mensajero para 20th Century Fox donde trabajaba 5 días a la semana y era considerado por sus compañeros de Stanford como el fracasado del grupo de ingenieros. Sin embargo, su entusiasmo lo llevó a conseguir un trabajo que poco a poco le consiguió la oportunidad de crear películas.
“Qué pasaría si te pudieras despedir de alguien del que no te pudiste despedir”, a partir de esta premisa nace Todos están muertos, ganadora en la Selección Oficial Ópera Prima México en el GIFF 2014, dirigida por Beatriz Sanchís.
Más negro que la noche de Carlos Enrique Taboada (1975) es una de las películas más importantes dentro del género de terror nacional. Precisamente por la importancia de esta cinta, al hablar de un remake/homenaje crea dudas y mucha incertidumbre ante lo que puedan hacer actualmente.
Previo a su Conferencia Magistral, Anton Corbijn platicó con la prensa sobre su trayectoria desde sus inicios como fotógrafo a director de cine.
Mark Webber estuvo en el GIFF para presentar el documental PULP: A Film About Life, Death & Supermarkets. Webber sostuvo una breve plática con los medios para platicar un poco sobre la película y su relación el cine.
Uno de los fotógrafos más reconocidos dentro del ámbito musical es, sin duda alguna, Anton Corbijn. El inicio como fotógrafo para Corbijn no fue sencillo y fue un camino lleno de retos, muchas veces sus fotos no fueron reconocidas hasta mucho tiempo después. A pesar de todas las piedras que encontró en el camino, Corbijn lo ha superado todo y es un icono para los amantes de la fotografía y la música.