La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Actividades Cinematográficas presenta la XV edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), que se celebrará del 29 de mayo al 5 de junio de 2025.
Con una numeraria impresionante que incluye:
Títulos: 117
Largometrajes: 65
Cortometrajes: 52
Estrenos mundiales: 18
Estrenos americanos: 8
Estrenos Latam: 1
Estrenos mexicanos: 27
Estrenos Ciudad de México: 5
Producciones mexicanas: 18
Películas dirigidas por directoras: 48
Películas realizadas por colectivos: 2
Películas dirigidas por directores: 71
Minutos de metraje: 7963
El FICUNAM se consolida como el Festival de cine más importante de la ciudad de México, el cual fue creado en 2011 por la UNAM como un espacio para el cine de autor y las propuestas cinematográficas de vanguardia. Con una programación que abarca el cine contemporáneo internacional, retrospectivas fundamentales y una apuesta firme por el cine mexicano, FICUNAM se ha distinguido por su mirada crítica y su apertura a las formas radicales del lenguaje audiovisual.
La XV edición del Festival Internacional de Cine UNAM se celebrará del 29 de mayo al 5 de junio de 2025, teniendo como sede principal el Centro Cultural Universitario, así como otros recintos culturales de la Ciudad de México.
INAUGURACIÓN
FICUNAM 2025 abrirá su decimoquinta edición con la más reciente película de la cineasta griega Athina Rachel Tsangari: “La cosecha” (Harvest, 2024). Presentada gracias al apoyo de MUBI México, en esta tragicomedia con tintes de western, ambientada en un tiempo y lugar indeterminados, un pueblo entero se desvanece a lo largo de siete días alucinatorios. Walter Thirsk, un habitante convertido en granjero, y Charles Kent, el desconcertado señor de la comarca —amigos desde la infancia— se enfrentan a una amenaza inminente: la irrupción del mundo moderno y sus traumas.
SELECCIÓN OFICIAL EN COMPETENCIA:
Este año, el Festival Internacional de Cine UNAM se adentra en una exploración cinematográfica que trasciende fronteras, destacando especialmente el contenido realizado en Iberoamérica. FICUNAM reafirma su rol como un espacio de encuentro para la diversidad y la creatividad audiovisual de la región, consolidándose como un referente de la promoción y difusión del cine independiente y de autor.
El programa en competencia está conformado por:
- COMPETENCIA INTERNACIONAL: 8 largometrajes que representan lo mejor del cine global de autor.
- COMPETENCIA AHORA MÉXICO: 8 filmes recientes que exploran la diversidad de la cinematografía mexicana contemporánea.
- ACIERTOS. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE CINE: 9 cortometrajes provenientes de las más importantes escuelas de cine de Iberoamérica, mostrando las propuestas de las nuevas generaciones de cineastas.
- COMPETENCIA UMBRALES DE VANGUARDIAS LATINOAMERICANAS: Una selección de 12 cortos experimentales realizados en la región latinoamericana, destacando las propuestas más innovadoras y arriesgadas del cine de vanguardia.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
- “Fuego del viento” (Fogo do vento)
Marta Mateus | 2024 | Portugal, Suiza, Francia | 72’ | DCP * Estreno mexicano
- “Huaquero”
Juan Carlos Donoso Gómez | 2024 | Ecuador, Perú, Rumania | 81’ | DCP * Estreno Latam
- “Invención” (Invention)
Courtney Stephens | 2024 | Estados Unidos | 72’ | DCP * Estreno mexicano
- “Les habitants”
Maureen Fazendeiro | 2025 | Francia, Portugal | 42’ | DCP * Estreno mexicano
- “Los destrozos” (The Shards)
Masha Chernaya | 2024 | Georgia, Alemania | 86’ | DCP * Estreno americano
- “Punto de fuga” (The Vanishing Point)
Bani Khoshnoudi | 2025 | Irán, Estados Unidos, Francia | 104’ | DCP * Estreno americano
- “Todo documento de civilización”
Tatiana Mazú González | 2024 | Argentina | 90’ | DCP * Estreno mexicano
- “Underground”
Kaori Oda | 2024 | Japón | 83’ | DCP * Estreno americano
COMPETENCIA AHORA MÉXICO
- “Ajuste de pérdidas”
Miguel Calderón | 2024 | México, Uruguay | 71’ | DCP * Estreno CdMx
- “Deshilando luz”
Valentina Pelayo Atilano | 2025 | México | 68’ | DCP * Estreno mundial
- “La eterna adolescente”
Eduardo Esquivel | 2025 | México | 104’ | DCP * Estreno mundial
- “Lázaro de noche”
Nicolás Pereda | 2024 | México, Canadá | 76’ | DCP * Estreno CdMx
- “Say Goodbye”
Paloma López Carrillo | 2025 | México | 104’ | DCP * Estreno americano
- “Sex Panchitos”
Gustavo Gamou | 2025 | México | 115’ | DCP * Estreno mundial
- “Un lugar más grande”
Nicolas Défossé | 2025 | México, Francia | 115’ | DCP * Estreno mundial
- “Un techo sin cielo”
Diego Hernández | 2025 | México | 90’ | DCP * Estreno mundial
COMPETENCIA UMBRALES DE VANGUARDIAS LATINOAMERICANAS
Selección competitiva de cine experimental contemporáneo hecho en América Latina, esta sección agrupa obras que desafían la experiencia de apreciación cinematográfica y rinden homenaje a procesos formales y narrativos disruptivos. Con Umbrales, FICUNAM inyecta energía y recursos a lo más audaz y radical de la producción nacional. En esta edición, la competencia se compone de tres programas:
Competencia Umbrales 1
Pirondi + Decker + Escamilla + Castor | 66' | DCP
- “Potenciales a la deriva” (Potenciais à deriva)
Leonardo Pirondi | 2024 | Brasil, Estados Unidos | 12' | DCP * Estreno mexicano
- “p u r o a n d a r”
Luciana Decker Orozco | 2025 | Bolivia, Estados Unidos | 13' | DCP * Estreno mexicano
- “Un volcán es una herida luminosa”
José Pablo Escamilla | 2025 | México | 15' | DCP * Estreno mundial
- “La sonrisa no cabe en mi rostro”
Clemente Castor | 2025 | México | 28' | DCP * Estreno mundial
Competencia Umbrales 2
Chauchi + Varela + Murguía + Los Ingrávidos | 75' | DCP
- “Fractura”
Biviana Chauchi | 2024 | Perú, España | 3' | DCP * Estreno mexicano
- “Trans-apariencia-estereo-voodoo”
Bruno Varela | 2024 | México | 8' | DCP * Estreno CdMx
- “Piel de toro muerto”
Aroldo Murguía | 2025 | Perú | 24' | DCP * Estreno mundial
- “Teocalli”
Colectivo Los Ingrávidos | 2024 | México | 40' | DCP * Estreno mexicano
Competencia Umbrales 3
Torruco + Montes de Oca + Arriaga + Dávila Argoty | 52' | DCP
- “El jardín del lago”
Horacio Torruco Sifuentes | 2025 | México | 5' | DCP * Estreno mundial
- “Nada fuera de la Isla: Puentes”
Dalissa Montes de Oca Mosquea | 2025 | República Dominicana | 15' | DCP * Estreno mexicano
- “Destrozo las herramientas de mi cautiverio”
Diandra Arriaga | 2025 | México | 15' | DCP * Estreno mundial
- “Cuando ellas se fueron solo quedó un pequeño ruido en la montaña”
Laura Dávila Argoty | 2025 | Colombia | 17' | DCP * Estreno mexicano
CEREMONIA DE PREMIACIÓN
Jueves 5 de junio | 19:00 | Museo Universitario de Arte Contemporáneo
SEDES 2025
Centro Cultural Universitario UNAM
- Sala Miguel Covarrubias: DCP
- Sala Julio Bracho: DCP + 35mm
- Sala José Revueltas: DCP + 35mm + 16mm
- Sala Carlos Monsiváis: Blu-ray
- Sala Carlos Chávez: Digital
- Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC): Auditorio del MUAC
- Pabellón de la Biodiversidad: Sala Multimedia
- ENAC: Sala Manuel González Casanova - DCP
SEDES ALTERNAS UNAM
- Cinematógrafo del Chopo: DCP
- Casa del Lago: Sala Lumière
- Casa del Lago: Sala de Exposiciones
CINETECA NACIONAL DE LAS ARTES
- CNA: Sala Paul Leduc
CINETECA NACIONAL DE MÉXICO
- Sala 10 - Luis Buñuel: DCP + 35mm + 16mm
Sala 9 - Juan Bustillo: DCP + 35mm + 16mm
CINE TONALÁ: DCP
LA CASA DEL CINE: DCP
CENTRO DE CULTURA DIGITAL: DCP
UTOPÍAS CDMX: DCP
SEDES VIRTUALES
- TV UNAM
- Canal 22
- MUBI LATINOAMÉRICA
Costo sedes UNAM: General: $40.00; 50% para estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. En taquillas y en https://boletoscultura.unam.mx/
*Aplica para el programa de Puntos Cultura UNAM a estudiantes UNAM, en sedes universitarias.