Una lluviosa tarde pero llena de cálidos momentos se vivieron en el cierre de la 40 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, donde dentro de la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas los asistentes conocieron a los ganadores del certamen.
La alfombra roja comenzó posterior a las 17:00 horas, engalanada por el paso de personalidades de la industria cinematográfica nacional e internacional como Daniela Vega, Maria de Medeiros, Carlos Cortés, Cristo Fernández, Victoria Franco, Ana de la Reguera, Andrés Zuno y João Gonzalez.
Tras dar un merecido espacio de reconocimiento a auspiciadores, colaboradores, patrocinadores, jurados, transporte y los voluntarios que hicieron posible que el FICG40 recibiera a 29,599 personas en proyecciones, 7,209 asistentes a clases magistrales y paneles y 1,473 acreditados e invitados de Industria –por mencionar algunos datos.
María de Medeiros fue recibida en el escenario entre varios aplausos para entregarle el Mayahuel de parte de Estrella Araiza, directora general del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Hablando un perfecto español, la actriz de filmes como “Pulp Fiction” expresó su alegría de estar ahí.
Entre los recuerdos que quedarán de esta edición están las Galas a Beneficio, en las cuales se presentaron desde directores como Julio Medem por su nueva película “8”, hasta figuras de la cultura pop como Denisse Guerrero (Premio Maguey Trayectoria) por su documental “Murió la fantasía”. También fascinaron las clases magistrales de figuras de la industria como Eugenio Caballero, Mónica Lozano (Mayahuel homenaje Industria FICG), Daniela Vega (Premio Maguey Queer Icon) y Dolores Heredia (Homenaje Mayahuel de Plata).
Los invitamos a conocer la lista de ganadores
PREMIO MEZCAL
Mejor película mexicana: “Llamarse Olimpia” de Indira Cato
Mención honorífica: “Boca vieja” de Yovegami Ascona Mora
Mejor dirección: “Doce lunas” de Victoría Franco
Mejor fotografía: “Doce lunas” fotografía de Sergio Armstrong
Mejor interpretación: Emiliano Zurita por “Autos, mota y rocanrol” de José Manuel Cravioto
Premio del público: “Boca vieja” de Yovegami Ascona Mora
LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DE FICCIÓN
Mejor película iberoamericana de ficción: “O último azul” de Gabriel Mascaro
Mejor ópera prima: “Molt Lluny” de Gerard Oms
Mejor dirección: “Sorda” de Eva Libertad
Mejor guión: “La mejor madre del mundo” guión de Anna Muylaert
Mejor fotografía: “La mejor madre del mundo” fotografía de Lílis Soares
Mejor interpretación: Shirley Cruz por “La mejor madre del mundo”
LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DOCUMENTAL
Mejor documental iberoamericano: “Tardes de soledad” de Albert Serra
Mejor dirección: “Eco de luz” de Misha Vallejo Prut
Mejor fotografía: “La guitarra flamenca de Yerai Cortés” de Antón Álvarez, fotografía de Oriol Barcelona, Nauzet Gaspar, Àlvar Riu, Diego Trenas y Arnau Valls Colomer
PREMIO MAGUEY
Mejor Película: “Sabar Bonda” de Rohan Parashuram Kanawade
Mención honorífica: “Muy lejos” de Gerard Oms
Maguey del jurado: “Lesbian Space Princess” de Leela Varghese y Emma Hough Hobbs
Maguey del jurado (mención honorífica): “Un mundo para mí” de Alejandro Zuno
Mejor interpretación: Denise Weinberg por “O último azul” de Gabriel Mascaro
LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN
Mejor largometraje de animación: “Olivia & las nubes” de Tomás Pichardo Espaillat
Mención honorífica: “Endless Cookie” de Seth Scriver y Peter Scriver
HECHO EN JALISCO
Mejor largometraje jalisciense: “No, gracias, ya no fumo” de Diego Toussaint
Mención honorífica: “Las hijas del viento” de José Camacho Cabrera
Mejor cortometraje jalisciense: “La mosca en la pared” de Mar Novo
Mención honorífica: “Hasta pronto” de Jennifer Skarbnik López
PREMIO DE CINE SOCIOAMBIENTAL
Mejor película socioambiental: “The Mountain Won’t Move” de Petra Seliškar
CORTOMETRAJE IBEROAMERICANO
Mejor cortometraje: “Las voces del despeñadero” de Irving Serrano y Victor Rejón
Mención honorífica: “De Sucre” de Clàudia Cedó
PREMIO RIGO MORA
Mejor cortometraje de animación: “Luz Diabla” de Gervasio Canda, Patricio Plaza y Paula Boffo
Mención honorífica: “Retirement Plan” de John Kelly
PREMIO JURADO JOVEN
Mejor película mexicana: “Boca vieja” de Yovegami Ascona Mora
CINE DE GÉNERO
Mejor película: “Los inocentes” de Germán Tejada
FEISAL
Mejor película: “Patio de chacales” de Diego Figueroa
FIPRESCI
Mejor película: “En el fin del mundo” de Abraham Escobedo-Salas
[Fotografia oficial de Antonio Rubio]