“El Conde de Montecristo” la venganza como acto de justicia

La obra de Alexander Dumas, “El Conde de Montecristo” (Le Comte de Monte-Cristo) nos lleva al poder curativo de la venganza, a la forma en que obsesionarte por castigar a aquellos te han hecho daño logra darte las satisfacciones buscas, aunque en el recorrido corres el riesgo de perder tu alma y tu esencia. Si bien se ha llevado varias veces al cine, para mi una de las versiones más importantes fue la mexicana, dirigida por Chano Urueta y con Arturo de Córdoba, aunque ahora, la versión dirigida por Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, se podría considerar la que podría ser la definitiva.

Víctima de una traición, Edmundo Dantes es encarcelado, tras 14 años logra escapar de la cárcel con un secreto, la ubicación de un tesoro templario, el cual le permitirá cobrar venganza contra aquellos lo condenaron al olvido.

La Patellière y Delaporte dirigen su segunda adaptación a un clásico de Dumas, siendo el anterior “Los Tres Mosqueteros” dirigida por Martin Bourboulon, siendo ahora los encargados de la dirección y realizando una impresionante labor. La cinta es dueña de un ritmo fascinante, llena de sutilezas, con un gran manejo de cámara y de dirección de actores. Es innegable la maestría con la cual logran llevar a buen puerto una adaptación que, si bien se toma ciertas libertades, captura de forma total el espíritu de la novela.

La cinta es protagonizada por Pierre Niney, un magnífico Dantès, quien logra hacer transitar al personaje desde la inocencia a la frialdad que requiere. A su lado destaca Bastien Bouillon, Patrick Mille, Laurent Lafitte y, Anaïs Demoustier como Mercédès y Anamaria Vartolomei, quien da vida a Haydée.

El Conde de Montecristo” también destaca en el aspecto técnico, la excelente fotografía de Nicolas Bolduc que realza los paisajes y decorados, la edición de Célia Lafitedupont y, sobre todo, el excelente diseño de vestuario de Thierry Delettre, se combinan para una de las cintas con mayor fuerza visual del año, una que recuerda la majestuosidad del cine clásico francés, que bebe de sus clásicos y se aleja de fórmulas hollywoodenses.

La cinta puede provocar la molestia de algunos espectadores al no orientarse a la fascista cultura de lo políticamente correcto, al no ceñirse a la cultura woke, al ser fiel al espíritu de la novela y atreverse a mostrar una historia de venganza, donde no hay inclusión forzada, donde la justicia sólo puede llegar por medio de la paciencia, helándose en el tiempo para que aquellos que propiciaron el engaño sean castigados cuando más libres e impunes se crean. Una obra maestra sobre el arte de cobrar las afrentas sin olvidar nada, porque la venganza se come fría, pero en su mejor momento.

El Conde de Montecristo” es una obra maestra del cine actual, una cinta que a la par que entretenida tiene alto valor artístico, un trabajo imperdible de ver en salas de cine. No se dejen espantar por sus casi tres horas de duración, el tiempo no es un factor que sirva en contra de la cinta, es, como la venganza de Dante, un elemento primordial. Imperdible.

Los invitamos a ver el tráile.

El Conde de Montecristo” (Le Comte de Monte-Cristo)

Víctima de una traición, Edmundo Dantes es encarcelado, tras 14 años logra escapar de la cárcel con un secreto, la ubicación de un tesoro templario, el cual le permitirá cobrar venganza contra aquellos lo condenaron al olvido.

Dirección: Alexandre de La Patellière / Matthieu Delaporte

Guión: Alexandre de La Patellière / Matthieu Delaporte

Basado en la novela homónima de Alexandre Dumas

Con: Pierre Niney, Bastien Bouillon, Anaïs Demoustier, Anamaria Vartolomei, Laurent Lafitte

 

Distribuidor: Zima Entertainment

Fecha de estreno: 28 junio 2024 (Francia) 17 octubre 2024 (México)

País: Francia 2024

Duración: 173 minutos


Imprimir   Correo electrónico