“Babygirl” cuando te traicionan tus propios tabúes

El 2024 será recordado como el año en que diversas actrices de edad madura decidieron romper sus típicos roles para arriesgar en tramas que les sacaran de su zona de confort y pudieran probarse ante una audiencia que, acostumbrada a verlas en otras cosas, se impactara con su actuación, tal fue el caso de Pamela Anderson en  “The Last Showgirl”, Demi Moore en “La Sustancia” y. también, Nicole Kidman en “Babygirl: Deseo Prohibido” cinta que a pesar de venderse como atrevida y polémica, resulta fallida en su resultado final.

Romy es una exitosa ejecutiva que a pesar de ser una de las mejores en su rama, vive insatisfecha sexualmente ya que tiene fantasías de petplay que no puede confesar a su pareja. Cuando en su trabajo entra un pasante al que conoce casualmente en la calle viendo tiene buena mano con una perra, pronto se embarca en una aventura con él, poniendo en riesgo no sólo su situación familiar, sino su propio estatus en el trabajo.

Si bien la premisa de “Babygirl” resulta interesante, una deficiente dirección de Halina Reijn, quien dirigiera la insoportable “Bodies Bodies Bodies” (2022), y quien afortunadamente tiene mejor mano en esta ocasión, aunque sin poder llevar de forma redonda el viaje de su protagonista, hacen que la película no sea muy diferente a una de las películas eróticas de Golden Channel por la madrugada.

La cinta es protagonizada por Nicole Kidman, quien crea un personaje más que interesante al entregar a una mujer que en búsqueda de su placer sexual termina trasgrediendo sus propias reglas, entrando en una espiral de seducción. A su lado destaca, como el pasante, Harris Dickinson, quien juega el papel de dominante pero sin entender completamente las reglas del juego, sólo jugando a hacerlo. Antonio Banderas como el esposo de Romy nos recuerda los mejores momentos de su carrera. Sophie Wilde da vida a una joven ambiciosa que ve en Romy un modelo a seguir y que, al percatarse de su relación con el pasante, la usara para su propio avance en la empresa.

Dejaré algo claro, “Babygirl” es infinitamente superior a la bazofia de “50 Sombras de Grey”, lo cual no es muy complicado, pero si sigue quedando muy lejana de retratar de una forma coherente y realista el mundo del bdsm en su variante de petplay, que es aquella donde uno de sus involucrados es tratado como un animal por el dominante que debe educarle a sus reglas. Además, no logra transmitir, en ese sentido, el por qué de las decisiones del personaje de Kidman, al no profundizar y sólo pasarles por encima, buscando provocar al espectador promedio pero sin la fuerza para resistir un análisis más profundo.

Quizá el punto más cuestionable sea el que en apariencia busca romper la directora, en lugar de lograr ser una cinta sobre la liberación sexual femenina, termina siendo una película donde aquella mujer que se atreve a experimentar y cumplir sus fantasías, debe ser castigada, no sólo en el ámbito familiar, sino hasta en el profesional donde debe ceder al chantaje para no perder su posición, aunque se atreva al final a desafiar a aquellos buscan aprovecharse más con una frase que se volverá icónica , al afirmar que si se dejará someter será por alguien ella elija.

Y si bien la actuación de Kidman puede ser temeraria, en realidad resulta demasiado tibia, sí, atreviéndose a cosas que quizá hace 20 años no hubiera hecho, pero que no logra ser inolvidable, quedando en un thriller (?) erótico que no dejará huella.

Babygirl” quizá en manos de una verdadera directora podría haber llegado más lejos, a pesar de su esquemático guión, pero en manos de Reijn se convierte en sólo una más que fracasa en sus intenciones por la poca mano firme de su directora.

Babygirl: Deseo Prohibido” (Babygirl)

Dirección: Halina Reijn

Guión: Halina Reijn

Con: Nicole Kidman, Harris Dickinson, Sophie Wilde, Antonio Banderas

Distribuidor: Diamond Films

Fecha de estreno: 25 diciembre 2024

País: Estados Unidos 2024

Duración: 114 minutos


Imprimir   Correo electrónico