"Sonic 3: La Película" nuevas aventuras de nuestro erizo azul favorito

 

En medio de un montón de franquicias de videojuegos a las que no les ha ido nada bien, existe una cuyo live action se ha expandido de forma exitosa gracias a la correcta animación de su carismático protagonista y la constante mejora en sus historias, misma que se expande ya a dos cintas, una serie spin off y una tercera entrega. “Sonic 3: La Película” (Sonic the Hedgehog 3) que es el perfecto regalo navideño no sólo para los amantes de los videojuegos, sino para los pequeños de la casa.

El director Jeff Fowler tuvo fe en cierto erizo de color azul creado por Sega en la década de los 90, uno que fue creado para competir con su compañía rival, Nintendo. Así, el programador Yuji Naka y el artista Naoto Ohshima crearon a Sonic, un heróico personaje que constantemente se enfrentaría a los retos impuestos por su archirival, el Doctor Eggman, un científico loco que busca aniquilar al personaje y así, obtener los poderes que posee.

Una de las virtudes de esta saga en live action que Fowler ha logrado capturar con cierta gracia es la amplitud y continuidad que le ha dado a un relato de aventuras simple para ir presentando poco a poco pedazos de su gran universo. Tal fue el caso en su anterior entrega, donde el fortachón rojizo Knuckles hizo su aparición así como la fiel compañera de Sonic, Tails, anclados a la fuerza de un antagonista interpretado por Jim Carrey que encaja de maravilla con la locura y ocurrencia necesaria en el rol.

Siguiendo con lo mostrado en la anterior entrega, Sonic y compañía ahora son reclutados cuando existe alguna amenaza incontrolable contra la tierra. El coqueto erizo disfruta plácidamente de su familia, conviviendo no sólo con sus nuevos amigos sino con el ex agente Tom Wachowski (James Marsden) y su pareja, que son como padres para el veloz héroe. Pero toda esa buena fortuna se ve amenazada por un nuevo ser: Shadow, un erizo rojo y negro cuya super fuerza y velocidad son incomparables.

Ante la liberación de esta nada amistosa criatura, Sonic y sus amigos se verán en el dilema de aliarse con su peor enemigo, Eggman (Carrey), que caído en desgracia, hará una mancuerna con este trío hasta dar con la mente maestra detrás de la liberación de Shadow y tratar así de evitar la inevitable destrucción de su mundo como lo conocen. Pero el camino está lleno de sorpresas inesperadas. ¿Será que el erizo más veloz del universo pueda salvar todo lo que más quiere esta vez?

La nueva pieza del rompecabezas clave es, sin duda, Shadow. Con la misma compleja animación que Sonic solamente variando en sus colores, la inclusión de este oponente en el mundo del héroe de Sega le añade una capa no solo de entretenimiento efectivo a la cinta, sino un arco por demás interesante a sus motivaciones y el porqué es una verdadera amenaza para nuestros héroes. Interpretado vovalmente por Keanu Reeves, Shadow demuestra ser un personaje lleno de furia y dolor mal encauzados.

Es la aparición del erizo rojinegro la que inevitablemente eleva la calidad de la cinta, todo a través de su historia que termina por resonar en el destino de Sonic. El arco que Folwer propone para este esperado personaje lo hace no sólo alguien amenazante e imponente, sino también sensible. Es la herida de su tormentoso pasado la que lo motiva a hacer lo que vemos en la cinta, teniendo severas consecuencias en el siempr sonriente erizo azul, mismo que ahora tendrá que afrontar un lado de sí mismo que desconocía.

Entre los que vuelven, no cabe duda de que Jim Carrey sigue siendo el gran alma del filme. Si bien Sonic y sus compañeros son el centro de atención, es el comediante en su interpretación de Eggman quien, como en sus antecesoras, se roba cada escena en la que está. Esto, sumado a cierto giro de tuerca que nos hace ver su pasado en un papel doble del cual en el mismo guion se burla de sí mismo, le permite una tremenda libertad donde se agradece su vena cómica.

Las secuencias de acción continúan mejorando conforme avana la franquicia. De solamente ver a Sonic correr en las calles, aquí esstas secuencias, en especial en los momentos en los que confronta a Shadow, se vuelven bastante memorables y llenas de una dinámica que Folwer parece poco a poco ir perfeccionando para hacerlas llamativas mientras se mantiene fiel a la esencia de nuestro heróico erizo.

Claro esta que el guion y los conflictos que presenta siguen siendo tremendamente sencillos, incluso pueden recordar a otras franquicias como Dragon Ball o la mismísima Misión: Imposible de Tom Cruise. Pero es al no tomarse todo tan en serio que se vuelve algo predecible pero ameno y sin mayor pretensión que seguir avanzando en el mudno del live action con una de las sagas que mejor ha funcionad en taquilla derivada de una consola, demostrando que estas adaptaciones pueden sobrevivir e incluso mejorar con el paso del tiempo en lugar de ir cayendo en desgracia (¿alguien dijo Resident Evil?).

Así, “Sonic 3” nos muestra una cinta que corre a gran velocidad para ser una de las favoritas del erizo y de las mejores adaptaciones hechas de un videojuego al saber encaminar la sencillez de sus historias por buen camino. Además, recibe la ayuda de un gran antagonista que ofrece un buen balance en el relato y que nos ofrece una salida más oscura y seria a las constantes (y a veces exasperantes) bromas del erizo azul. Este balance hace de esta tercera parte un proyecto que cumple con creces y que pinta para seguir creciendo su universo poco a poco.  Y si no lo creen, se les recomienda esperar hasta el final de la cinta pues existen dos escenas pos créditos que confirman que este legado va a continuar por un buen rato.

Sonic 3” (Sonic the Hedgehog 3)

Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora. Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el Equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta.

Dirección: Jeff Fowler

Guión: Pat Casey / Josh Miller / John Whittington

Con: Jim Carrey, James Marsden

[Voces en inglés de] Ben Schwartz, Idris Elba, Keanu Reeves

Distribuidor: Paramount Pictures

Fecha de estreno: 20 diciembre 2024 (Estados Unidos) 25 diciembre 2024 (México)

País: Estados Unidos / Japón

Duración: 110 minutos


Imprimir   Correo electrónico