En México la actividad periodística que tiene que ver con la cobertura de política y actos del crimen organizado se ha convertido en una de las profesiones más peligrosas a desarrollar, el país ocupó el tercer lugar mundial en asesinatos de periodistas durante el 2024, sólo detrás de Palestina y Pakistán, y eso solo en cifras oficiales y aceptadas como crímenes. Uno de los estados de la República más peligrosos en los últimos años ha demostrados ser Veracruz, con asesinatos que han llegado hasta ser perpetrados contra comunicadores ya en el exilio en la Ciudad de México. Para abonar en la discusión del tema, llega la cinta “Cocodrilos”, opera prima de J. Xavier Velazco.
Cuando su mentora es asesinada tras estar investigando sobre la forma de operar del crimen organizado en el estado de Veracruz, el fotorreportero Santiago Ortiz retoma esa labor, sólo para irse adentro en un monstruo siempre presente y que no se detiene para evitar se divulgue lo que hace.
Xavier Velazco es ampliamente conocido por sus cortometrajes, desde “Juan y la Borrega” (2012) por el que fue nominado al Ariel hasta “Atl” que forma parte de la cinta antológica “Aztech” (2021), destacando en el terreno del cine de género sobre todo, por lo que verlo adentrarse en un thriller periodístico como lo es “Cocodrilos” supone una especie de salto al vacío, del cual, como debe ser, se realiza sin red protectora, saliendo victorioso del reto al entregar un trabajo que muestra una gran mano, una gran capacidad para crear atmósferas y, una valiente dirección de actores. Destaca además la forma logra sacar provecho de sus locaciones y el ambiente del lugar donde fue filmada.
La cinta es protagonizada por Hoze Melénedez, quien sigue consolidando una gran carrera al tomar personajes que implican una gran labor psicológica y que, con pocos aspavientos, logra conectar con el espectador y de esa forma adentrarlo en su historia y motivaciones. En esta ocasión verlo como un fotorreportero al que las circunstancias lo van superando mientras debe lidiar con su sentido del deber, el drama que vive con su madre y su pareja, y la sutil represión que va encontrando logra crear la sensación de responsabilidad social con valentía que se requiere para sacar a la luz el mal se encuentra en el camino. A su lado destaca Teresita Sánchez que con pocos minutos en pantalla logra crear toda la personalidad de la maestra de Santiago. También participa Arcelia Ramírez, quien da vida a la madre del protagonista que lidia con una aversión a los gérmenes, Karem Momo, Aída López, Manuel Domínguez, Manuel Cruz Vivas y Carlos Aragón, quienes crean un reparto perfecto para lo que se va narrando.
Uno de los aciertos de la cinta viene de su título, los cocodrilos temibles que son usados por el crimen organizado para desaparecer las huellas de sus actos, los cuales logran clavarse en la mente del espectador de una forma terrible, los cuales sin tener presencia en pantalla simbolizan esa amenaza feroz que acecha a todos, que devora a su paso.
“Cocodrilos” desde su inicio logra establecer la sensación de inseguridad y amenaza de aquellos que han decidido dedicarse al periodismo político y criminal en los llamados Estados calientes del país, sin grandes dosis de violencia en cámara, aunque si la hay de forma psicológica y vemos sus consecuencias muchas veces, el director va plantando una historia que suena dolorosamente real y conocida, la del asesinato de aquellos que se atreven a alzar la voz y, cuyo asesinato, siempre es catalogado como un robo, un accidente, un suicidio por los encargados de impartir justicia como un acto de intimidación y amenaza velada para aquellos que siguen ese camino.
La película logra mostrar lo peligroso que es ejercer el periodismo en un país dominado por el crimen organizado, bajo un gobierno que abandonó su responsabilidad de detenerles y de buscar, en cambio, negociar y permitirles salir indemnes de sus fechorías. Sin ahondar en las relaciones perversas del poder con el crimen organizado logra mostrar en pantalla la forma los ciudadanos están indefensos ante un aparato
“Cocodrilos” es un apasionante thriller que sin caer en el arte miseria se sitúa en el cine de denuncia, evitando los excesos en pantalla y apostando por la sutileza y un gran trabajo detrás de cámaras para crear las atmósferas y llevar al espectador a experimentar la sensación de abandono, angustia y amenaza que enfrentan los comunicadores del tema, una cinta que invita a la reflexión y que no teme ir a las últimas consecuencias que enfrentan aquellos buscan exponer la verdad.
Los invitamos a leer y ver una entrevista con su director.
“Cocodrilos”
Dirección: J. Xavier Velasco
Guión: J. Xavier Velasco
Con: Hoze Meléndez, Teresa Sánchez, Arcelia Ramírez, Karem Momo, Aida Lopez, Manuel Dominguez, Manuel Cruz Rivas, Mayra Sérbulo
Distribuidor: TBA
Fecha de estreno: TBA
País: México 2023
Duración: 103 minutos