De 1977 a 1985 Stephen King publicaría cinco novelas con el pseudónimo de Richard Bachman, las cuales abarcarían diferentes temáticas aunque teniendo como punto común el buscar entender la sociedad norteamericana y su deshumanización, siendo una de esas novela la distópica “La Larga Marcha” (The Long Run , 1979), la cual llega a la pantalla grande este 2025 con el título en español de “Camina o Muere”.
Estados Unido se ha convertido en un estado militar tras un conflicto bélico, la falta de oportunidades económicas suma al país en la desolación, donde una de la actividades más llamativas es el evento de la “Larga Marcha”, donde cincuenta jóvenes deberán caminar a un ritmo de 5 km por hora hasta que sólo quede uno en pie, quien será recompensado con un deseo y dinero sin límite. El evento reúne diferentes personalidades y los confronta con sus ideas y motivaciones.
“Camina o Muere” es dirigida por Francis Lawrence quien con esta cinta consolida su reputación como adaptador de novelas distópicas juveniles, creando una película que, sin ser una copia exacta de la novela, si mantiene su espíritu, logrando mantener la tensión de los hechos pero, sobre todo, el fondo filosófico que contiene la historia.
La cinta tiene un ensamble actoral encabezado por Cooper Hoffman, quien continúa labrando una interesante carrera con buena presencia en pantalla; David Jonsson como el soñador del grupo da buen equilibrio; Ben Wang levanta la mano como a uno de los actores promesa a seguir; Charlie Plummer crea un personaje que odias pero que terminas comprendiendo en su locura; y, claro, la cereza del pastel, Mark Hamill quien como el Coronel resulta repulsivo, magnético, un verdadero maldito en pantalla.
“Camina o Muere” no tiene intrincadas secuencias de acción, si bien hay momentos muy gráficos de violencia en pantalla, en realidad la mayor violencia viene en las conversaciones que los participantes mantienen entre ellos, donde no sólo conocemos las motivaciones les llevan a participar en el evento sino sobre todo nos adentramos en un interesante debate sobre muchos temas éticos, morales, sociales.
Es particularmente interesante la reflexión se hace sobre la venganza y el por qué llevarla a cabo, cuando uno de los participantes muestra su desprecio ante las personas miran el evento y aplauden a los muertos, su compañero le hace repensar sus ideas al hacerle notar que cualquier cambio desee hacer no importa si no lo hace pensando en ellos que desprecia, lo que lleva a una interesante reflexión sobre la importancia de aquellos serán beneficiados o lastimados por las acciones tomemos en la vida, siendo quizá ese momento el que mejor ejemplifica la idea de la cinta, la importancia de los pequeños actos en la vida de los otros.
“Camina o Muere” no tiene miedo en mostrar en pantalla la violencia, quizá no sea la oleada que vemos en cintas de acción pero no por ello es menos agresiva, el ir viendo como van muriendo los participantes en la marcha en lugar de irse volviendo en algo más sencillo para el espectador se va haciendo más doloroso, más pesado, es así como podemos comprobar que los hechos están afectando al espectador, quien sabe que es algo irremediable y, aún así, no puede reprimir una repulsión ante los hechos.
Hay que destacar que si bien la cinta es muy filosófica y violenta, tiene grandes momentos de comedia, de camadería entre sus participantes, por momentos parece que estamos viendo una versión macabra y muy jodida de “Cuenta Conmigo” (Stand By Me, Reiner 1986) con la diferencia que no hay colores vibrantes sino un mundo desolado a cada paso del camino.
“Camina o Muere” es una buena adaptación a la novela de King, con los cambios necesarios para hacerla más soportable en la pantalla grande, los cuales no suavizan ni cambian el sentido del relato, aun con los cambios que se notan más al final de lo narrado. Un trabajo que desafiará a los que están acostumbrados a la acción desmedida pero que complacerá a aquellos les agraden los relatos con trasfondos sociales y filosóficos, una cinta que mueve a la reflexión y nos lleva a cuestionarnos la forma la América profunda, la que no tiene estudios ni oportunidades, avanza en la vida.
“Camina o Muere” (The Long Run)
Dirección: Francis Lawrence
Guión: JT Mollner
Basado en la novela “The Long Walk” de Stephen King firmando como Richard Bachman
Con: Cooper Hoffman, David Jonsson, Garrett Wareing, Tut Nyuot, Charlie Plummer, Ben Wang, Roman Griffin Davis, Jordan Gonzalez, Josh Hamilton, Judy Greer, Mark Hamill
Distribuidor: Corazón Films
Fecha de estreno: 12 septiembre 2025 (Estados Unidos) 18 septiembre 2025 (México)
País: Estados Unidos 2025
Duración: 108 minutos