“Los Extraños. Capítulo 2” una secuela desafortunada

Llegó el momento de continuar la franquicia de “Los Extraños” (The Strangers), que tuvo un nuevo aire el año pasado cuando Renny Harlin decidió rebootear todo y filmar una trilogía que, supuestamente, nos explicaría el trasfondo de esta triada de asesinos enmascarados cuyo placer y encanto es, justamente, que actúan solamente motivados por la violencia. O al menos eso era lo que planteaba Bryan Bertino en la cinta del 2008, donde, similar a a aquellos dos jóvenes protagonistas de “Funny Games” de Haneke, actuaban porque podían y querían hacerlo.

La primera entrega de esta reinvención “The Strangers – Chapter 1” de Harlin fue bastante desafortunada con un guion lleno de frases bastante ridículas,  una edición para el olvido y nada nuevo que hiciera de esta nueva versión algo necesario o medianamente interesante. Tristemente, la secuela sigue ese mismo camino, sintiéndose no sólo un volumen innecesario para un relato alargado sin justificación, sino por las tremendas incongruencias y las risas que llega a provocar de tan mal manejo del suspenso que tiene.

Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)  comienza donde nos quedamos en el anterior, con nuestra única sobreviviente del ataque de los tres asesinos, Maya (Madelaine Petsch) internada en el hospital, recuperándose de semejante puñalada en el estómago sin saber que los malos enmascarados la irán a buscar para terminar bien el trabajo. ¿Por qué la necedad de estos extraños de ir a perseguir a la chica a donde sea y matarla? Nadie sabe. Es así que, nuevamente, Maya tendrá que luchar por su vida y escapar de los enmascarados asesinos.

Harlin toma decisiones polémicas al ofrecer una secuela que, más que un puente, parece un ejercicio de repetición constante de errores donde decide a troche y moche meter un par de flashbacks obvios para intentar darnos el primer santo y seña de razón sobre el porqué los extraños se comportan de la forma en que lo hacen. Estos recuerdos aparecen en puntos determinados del relato que no sólo revelan descuidadamente la pista de la identidad de uno de ellos, sino que rompen con parte de la mística de los personajes creados por Bertino de una forma burda.

Aunque Madeleine Petsch no es una mala elección como la protagonista de este relato, es quien tiene que dar la cara en todos los pecados y problemas que “Los Extraños: Capítulo 2” tiene. Por varios momentos, Harlin la tiene haciendo cosas tan incongruentes como aventarse de un auto en movimiento con plena herida en el estómago sin cicatrizar siquiera, ya no digamos una peculiar escena que parece rendir un homenaje satírico a “El Renacido” de Iñárritu pero con un jabalí salvaje que carece de todo sentido.

Otro dilema que continúa tirando a este proyecto recae en la incapacidad del director de crear una atmósfera que transfiera la más mínima angustia o tensión en el espectador. No importa cuantas veces haga correr a su protagonista, las propias decisiones y acciones que suceden alrededor de May y los Extraños resultan bastante malas. Ni siquiera la partitura musical ayuda a impulsar un susto auténtico o una sensación de amenaza, algo que incluso la cinta del 2008 si lograba.

Esta misma incapacidad, también derivada de un guion en donde realmente no sucede nada ni se desarrolla algún arco o historia relevante, brinca al ritmo del filme. Aunque la edición aquí es un poco más decente que en el capítulo anterior, esta secuela de “Los Extraños” carece de un ritmo que provoque alguna emoción o siquiera un susto. Lamentablemente, Harlin tiene que recurrir a los jump scares que resultan tan baratos como un tipo saliendo de debajo de un auto o un estruendoso choque del jabalí en un automóvil abandonado. Además, todos son tan predecibles que resulta más divertido adivinar en qué momento va a suceder ese efecto que las consecuencias del mismo.

Ni siquiera el buen Richard Brake, veterano actor de cintas de género, puede salvarse del bodrio innecesario que “Los Extraños: Capítulo 2” resulta. En un papel totalmente secundario y de poca relevancia, se siente desaprovechado enormemente por un director cuya ambición por crear una nueva versión de unos villanos del terror que nadie pidió se hunde conforme va avanzando su “soñada” trilogía. Y es que ni tensión, ni sentido, ni propósito existen en una secuela que no ofrece nada rescatable.

Así, “Los Extraños: Capítulo 2” reclama nuevamente un espacio entre lo peor del cine de terror del año, perpetuando una franquicia que a todas luces se ha tornado en mediocre y mala. No hay amante del género que pueda disfrutar de un filme que no ahonda en lo que prometió, mucho menos en el dilema de una protagonista gastada que solamente existe como pretexto para ser perseguida, torturada y desangrada hasta el punto de la inmortalidad de Rambo, dejando de lado el rasgo más interesante que podrían explorar: las consecuencias de la violencia en la gente. Lo peor es que aún queda un capítulo más, pues la amenaza de un desenlace tan innecesario como risible continúa.

Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

Maya, tras sobrevivir al primer ataque, es perseguida de nuevo por los tres extraños enmascarados que la atormentan sin descanso en diferentes escenarios, forzándola a una desesperada lucha por sobrevivir y desenterrando pistas sobre el pasado de los asesinos.

Dirección: Renny Harlin

Guión: Alan R. Cohen / Alan Freedland

Con: Madelaine Petsch, Gabriel Basso, Ema Horvath

Fotografía: José David Montero

Edición: Michelle Harrison

Música: Justin Burnett / Òscar Senén

Compañía Productora: Lionsgate Films / Fifth Element Productions

Distribuidor: Corazon Films

Fecha de estreno: 26 septiembre 2025 (Estados Unidos) 02 octubre 205 (México)

País: Estados Unidos 2025

Duración: 98 minutos


Imprimir   Correo electrónico