Conferencias y Entrevistas

Tatiana Huezo y la complejidad de filmar una Tempestad

Tatiana Huezo es una de las voces más atrevidas dentro de la cinematografía mexicana, su cine es un trabajo donde la denuncia social se presenta como una realidad a la que es imposible cegarse. Dueña de una sensibilidad que logra transmitir a sus trabajos, llega por fin a la cartelera mexicana su documental Tempestad, el cual ha conquistado diversos premios en su paso por festivales de cine.

En Tempestad atestiguamos como una mujer es recluida en una cárcel controlada por el crimen organizado mientras que otra busca a su hija desaparecida. A través de imágenes que nos sumergen en un viaje del norte al sur de México, los dos testimonios se entrelazan y nos llevan al centro de una tormenta: un país en donde la violencia ha tomado el control de nuestras vidas, de nuestros deseos y nuestros sueños. Frente a eso, la claridad de dos mujeres, que, como un pequeño y revelador acto de resistencia, se niegan a conformarse con esta realidad.

Tenemos La Carne, otra opción de contar historias en México

tenemos la carneUna de las cintas más polémicas y controvertidas presentadas durante el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia 2016 fue Tenemos la Carne, Opera Prima de Emiliano Rocha Minter, la cual viene precedida por su proyección en el Festival de Cine de Sitges donde se dice la gente abandonó la sala durante la proyección (sin aclararse si por escandalizada o por aburrida).

Dos hermanos irrumpen en un edificio que ha sido tomado por un indigente que poco a poco les lleva a su mundo de locura, arrastrándoles a una región llena de sexo, violencia y sumisión.

Cuarón: Roma es una película personal

Cuaron CaballeroEn Conferencia de Prensa celebrada en el Museo de la Ciudad de México, el director Alfonso Cuarón, al lado del diseñador de arte Eugenio Caballero enfrentaron a la prensa mexicana para dar detalles del final de filmación de la cinta Roma, escrita por el realizador y que marca su regreso a filmar a México, la cual entra en proceso de postproducción en espera de ser estrenada en algún punto del 2018.

Alfonso Cuarón no sólo agradeció el apoyo recibido por las autoridades de la ciudad de México durante el rodaje del trabajo sino también reconoció públicamente las molestias que presentó para los vecinos de las zona de filmación el tiempo de rodaje, pidiendo disculpas públicas por ello.

Hugo Stiglitz nos presenta El Ocaso del Cazador

hugo stiglitzEl regreso del icónico actor Hugo Stiglitz se da con la cinta El Ocaso de Cazador dirigida por Fabrizio Prada y que narra la dura lucha que se vive en México en la lucha contra el crimen organizado, está inspirada en el caso de don Alejo Garza Tamez quien decidido a no rendirser ante las exigencias de los narcotraficantes de Tamaulipas, se atrincheró en su casa y enfrento sólo durante horas el ataque de los criminales hasta que perdió la vida.

En El Ocaso del Cazador Hugo Stiglitz interpreta a un cazador, ganadero y agricultor, que recibe un ultimátum por parte de un grupo armado para abandonar su propiedad en Ciudad Victoria, Tamaulipas y que decide enfrentarles antes de ceder a sus caprichos.

Ramón Ramírez nos platica de lo mejor del FICM en la CdMx

ramon-ramirezEl Festival Internacional de Cine de Morelia en su 14 edición, celebrada en octubre del 2016 ha sido una de las más grandes han tenido en su historia, afianzándose como el más importante en estos momentos en los eventos celebrados en su tipo, además con la proyección de lo Mejor del FICM en la Ciudad de México se abre una ventana para todos aquellos que no pueden viajar por distintos motivos.

En entrevista con cineNT, Ramón Ramírez, Director de Relaciones Institucionales en Cinépolis, nos platica la experiencia de este año y nos revela además cuales fueron sus películas favoritas de las que serán exhibidas. En ella nos cuenta la forma en que se hace esta selección y la importancia tiene para Cinépolis el evento.

Pronunciamiento de la Comunidad Cinematográfica contra el recorte presupuestal en cultura para 2017

amacc 2017 pronunciamientoEl gremio cinematográfico, encabezado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se pronunció en contra del recorte presupuestal a la cultura propuesto por el Ejecutivo Federal para el año 2017.

En voz de Dolores Heredia, presidenta de la AMACC, la actriz Karina Gidi y Alan Coton, director, productor y Secretario General de la Sección de Directores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana, el gremio hizo valer su derecho de petición y solicitó una audiencia en la Cámara de Diputados para dialogar con los legisladores, “con el fin de revertir el recorte del 20% contra el año pasado y casi a la mitad que en 2012, lo que muestra una clara falta de interés en el cine y la cultura”.

Matria, rescatando el recuerdo familiar, el recuerdo nacional

matriaCuando Fernando Llanos fue a casa de sus abuelos para buscar fotografías y quizá algún detalle más sobre su abuelo quien lucía con traje de charro en diversas imágenes, nunca imagino que descubriría un empolvado archivo familiar que no sólo le descubriría una figura que desconocía, sino que también encontraría un retrato del ascenso y caída de una clase política mexicana.

Fernando Llanos nos lleva a un  viaje interior para descubrir la verdadera personalidad de su abuelo, un ser que pesaba sobre la familia pero del cuál no se hablaba, no se conocía más allá de lo que las viejas fotos decían. Es a través del archivo del abuelo que conocemos la historia de Antolín Jiménez un hombre de Tabasco que cuenta la leyenda fue llevado por Francisco Villa tras encontrarle comiendo fruta, que escaló pronto diversos puestos y que cuando se retiró de la lucha armada encontró un acomodo en la naciente política revolucionaria. De un hombre que se sentía charro y que organizó a un grupo de estos como defensa nacional por si los nazis llegaban a tocar nuestras puertas. Miembro de la Legión de Charros Mexicanos y principal impulsor de que los charros marchen en el desfile del 20 de noviembre.

Encuentro de nominados al Ariel 2016

foto ariel2016El premio máximo que se entrega al cine mexicano es el Ariel, otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, el cual se otorga a lo más destacado que se haya hecho en cine nacional durante el pasado año y que haya tenido estreno comercial o se haya proyectado en algún festival de cine.

Encuentro de Nominados al Ariel 2016: Cortos de Ficción

ariel 2016 cortosLa noche del encuentro de los nominados al Ariel 2016 fue un gran pretexto para encontrar a viejos amigos y conocidos de la industria, para ver a aquellos que buscan llevarse el premio a casa charlar y recordar lo que los ha llevado ahí y en algunos casos, como el de los directores de cortometrajes, las cosas les acercan entre ellos.

Los Vuelos del Deseo, un viaje sensual al despertar sexual de la mujer

los vuelos del deseo entrevistaEl apellido de la Parra es indiscutiblemente conocido y es que el talento corre en la familia. Ahora es el turno de Manelick de la Parra Vargas, un hombre amante de las artes y en especial de la literatura. Hace casi treinta años se publicó Los Vuelos del Deseo, una novela que explora el despertar del deseo de jóvenes mujeres y cómo esa sensualidad se manifiesta en diversas mujeres.

En entrevista con CineNT.com, Manelick nos platicó de cómo fue el acercamiento con Isabel Allende y el por qué esta novela cuenta con una carta de la escritora, a manera de prólogo, en su libro. También nos comentó que su forma de escribir es más cercana a la visión del escritor como herramienta que los personajes usan para poder vivir.

Las Elegidas, el inicio de dos actrices

las elegidas leidi nancy actricesNancy Talamantes (Sofía) y Leidi Gutiérrez (Marta) son las protagonistas de Las Elegidas, una cinta que muestra el negocio de la trata de mujeres, en el que Sofía y Marta se ven involucradas en una familia que sin escrúpulos las utiliza para el negocio familiar.

Dolores Heredia: Unos Arieles emotivos y de aniversario

Dolores-Heredia-16La reconocida actriz Dolores Heredia funge ahora como Presidenta de la AMACC y a poco más de un mes, Heredia se enfrenta al reto que presenta la 58 entrega de los Ariel, ahora en una sede, muchísimo más grande y que muestra la ambición y el interés de hacer de esta entrega algo más impactante.

Las Elegidas, una película que se siente a flor de piel

las elegidas david pablosCineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con el director David Pablos respecto a Las Elegidas, película que ya tuvo su corrida en festivales y ahora se enfrenta al estreno comercial.

Sofia tiene 14 años, vive su primer amor al lado de Ulises, con el que no teme iniciar su vida sexual y confiar plenamente. Cuando este la entrega a su familia que se dedica al negocio de la trata de mujeres, ella debe aprender a sobrevivir y buscar una salida mientras él, arrepentido, debe enganchar a otra chica para que le permitan recuperarle, aunque ello implique joderle la vida a alguien más.

Los Bañistas, cine para crear consciencia social

los banistas entrevistasDespués de dos años, este 1° de abril llega Los Bañistas a cartelera. Opera Prima de Max Zunino, en la que participa también como guionista al lado de Sofía Espinosa, Los Bañistas es una “gran película que une a dos generaciones y que muestra los puntos en común y lo que las distancia, un drama social que sin duda retumbará en los espectadores que se atrevan a darle una oportunidad.” 

CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con Sofía Espinosa, quien protagoniza y escribe la película; Harold Torres, actor; Max Zunino, director; Susana Salazar, actriz; y, Gloria Carrasco, diseñadora de producción.