Cine
Arranca Doctubre, un mes para disfrutar de documentales
Doctubre la red de exhibición documental que forma parte del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF), arrancó ayer sus proyecciones en las 32 entidades del país.
Gracias a esta iniciativa se transmitirán entre el 1 y 31 de octubre de este año una muestra de seis largometrajes y cuatro cortometrajes documentales en 209 sedes de exhibición -- cineclubes, cinetecas, salas independientes, universidades, foros culturales y otros espacios que se inscribieron a DocsDF -- en 83 ciudades mexicanas.
GIFF da a conocer los resultados de su decimoséptima edición
En su décima séptima edición, el Festival Internacional de Cine Guanajuato, se realizó en las dos ciudades sedes: San Miguel de Allende y Guanajuato capital superando los resultados de sus ediciones anteriores.
El Festival atrajo en 2014 una asistencia de 125,229 (Ciento veinticinco mil docientos veintinueve) asistentes, provenientes de 30 estados de la República Mexicana y 37 países, entre los que destacan: Estados Unidos, Polonia, Francia, Alemania, Argentina, por mencionar algunos. Estos visitantes representaron una derrama para el sector turístico de las ciudades sedes estimada en $196,075,498.00 (Ciento noventa y seis millones setenta y cinco mil cuatrocientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.).
Se dan a conocer los nominados para el Premio Iberoamericano de Cine Fénix
El pasado 29 de septiembre se dieron a conocer los nominados al Premio Iberoamericano de Cine Fénix. La conferencia estuvo presidida por Ricardo Giraldo, Director de Cinema23, y contó con la participación de las actrices Cassandra Ciangherotti, Arcelia Ramírez, Ludwika Paleta y Maya Zapata, quienes dieron a conocer los nominados en cada una de las categorías.
De las películas nominadas resaltan Juaja y La jaula de oro, ambas con 9 nominaciones. Mientras que Heli cuenta con 6 nominaciones, Las brujas de Zugarramurdi con 5 nominaciones y La danza de la realidad sólo con 2 nominaciones.
Se anuncian los ganadores del concurso de guión Matilde Landeta
Con la convicción de preservar el legado que dejó como cineasta y su activismo en la defensa de los derechos de escritoras y directoras de México, la Asociación Cultural Matilde Landeta, realizó la ceremonia de premiación de Noveno Concurso de Guiones de Largometraje para Autoras y Adaptadoras de Cine.
Esta distinción que lleva el nombre de la pionera del cine nacional y creadora de cintas como Lola Casanova, Trotacalles, La Negra Angustias y Nocturno a Rosario, se entregó en la Cineteca Nacional, en una ceremonia presidida por Marcela Fernández Violante, Secretaria General del Sindicato Nacional para Producción Cinematográfica (STPC ), y presidenta de esta asociación.
Los Cabos Film Fest se mantiene en pie y sin cambios
Los Cabos International Film Festival (CIIF) confirma la realización de su Tercera Edición del 12 al 16 de noviembre de 2014 en Los Cabos, comprometidos en abanderar la recuperación de Baja California Sur a nivel nacional e internacional.
De la mano con los principales aliados del sector gubernamental y privado, el CIFF anuncia que se ha puesto en marcha un orquestado plan de reconstrucción, encaminado a relanzar este paradisiaco destino turístico a través de Los Cabos International Film Festival en sus fechas y programa original.
La Tercera Edición se ajustará a los esfuerzos regionales que mejor obedezcan a la estrategia de promoción internacional de Los Cabos, siempre comprometidos en seguir construyendo puentes de colaboración entre la industria fílmica mexicana y sus vecinos de Norteamérica y el mundo.
El CIFF invita a toda la comunidad fílmica a que se sume a esta celebración en apoyo a un destino que orgulloso los recibirá siempre con las puertas abiertas.