Cine
GIFF 2021: Bárbara Mori embajadora de “Cero Violencia Contra Las Mujeres”
El lunes 20 de Septiembre se presentó la campaña En Guanajuato, Cero Violencia Contra Las Mujeres, la cual es apadrinada por el Festival Internacional de Cine Guanajuato por sexto año consecutivo, este evento busca ofrecer ayuda de profesionales de la salud para las niñas mujeres que sufren o han sufrido algún tipo de violencia. Este año, la vocera de la campaña fue la actriz Bárbara Mori, quien debutó como directora con el cortometraje “Más fuerte que el miedo, el cual ella escribió”.
La campaña social fue presentada en el Teatro del Bicentenario en León por Sarah Hoch (Directora del GIFF), la Psicóloga Rosa Elda Villalobos (Directora del Área de Salud Mental de la Secretaría de Salud), el Dr. Daniel Díaz Martínez (Secretario de Salud Gobierno del Estado de Guanajuato), Alan Sahir Márquez (Coordinación General de Comunicación Social), la Lic. Anabel Pulido López (Directora General del Instituto para las Mujeres) y Bárbara Mori.
GIFF 2021: Identidad y Pertenencia, un torito en el camino
Uno de los puntos fuertes del Festival Internacional de Cine Guanajuato es el concurso de “Identidad y Pertencia” el cual desde hace 11 años se ha caracterizado por darle voz a las historias de la región, buscando profundizar el sentimiento de pertenencia y orgullo a la zona. Una vez elegidos los equipos, estos realizan un documental que refleja sus inquietudes, intereses y expectativas en temas diversos, fomentando prácticas que ayudan en la construcción de una cultura que sensibilice y expanda las formas de percepción y creación.
El sábado 18 de septiembre, en el Teatro del Bicentenario se presentaron los 4 cortometrajes documentales universitarios que este año formaron parte de “Identidad y Pertenencia”, donde los integrantes del crew de cada equipo estuvieron presentes para contar en la pantalla las historias que les identifican.
GIFF 2021: Inauguración en León y homenaje a Ernesto Herrera
El Festival Internacional de Cine Guanajuato 2021 inició la mañana del sábado 18 de septiembre con actividades en León, quien abrió por primera vez las puertas a este magno evento. La primer actividad fue la inauguración de la exposición fotográfica "Todo lo que abrazan los sentidos" en memoria de Ernesto Herrera, cofundador del GIFF, fallecido este año.
En el evento de presentación de la exposición se recordó su diverso e innovador trabajo como diseñador gráfico a lo largo de los años en las industrias del cine, el teatro y la cultura en general. De igual forma su pasión por lo editorial, habiendo publicado varios libros con Editorial GIFF, y su gusto por tomar fotografías para capturar en imágenes distintos momentos.
Arranca la decimosexta edición de Ambulante Gira de Documentales
Arranca la decimosexta edición de Ambulante Gira de DocumentalesEl 3 de noviembre arranca la decimosexta edición de Ambulante Gira de Documentales. Esta iniciativa emblemática cumple 16 años recorriendo México con una intención central: crear un encuentro emocionante y significativo entre el cine documental y sus públicos.
Con un recorrido por cinco estados de la república —Oaxaca, Veracruz, Aguascalientes, Michoacán y Ciudad de México— y un programa en línea para todo el país, Ambulante propone un formato de exhibición híbrido con el propósito de ampliar el impacto de la Gira y abrir nuevos canales de expresión y reflexión. “Cuando los documentales se experimentan colectivamente, tienen el poder de rescatar la memoria colectiva y abrir un espacio en que las audiencias se entiendan como agentes y protagonistas de procesos históricos”, apunta Paulina Suárez, directora general de Ambulante.
“El Silencio De Los Inocentes” regresa a las salas de cine a 30 años de su estreno
A 30 años de su estreno, “El Silencio De Los Inocentes” (The Silence of the Lambs) regresa a la pantalla grande a través de +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis. Protagonizada por el multipremiado Anthony Hopkins y la también galardonada Jodie Foster, esta cinta dirigida por Jonathan Demme se ha convertido en una de las películas de terror más icónicas de todos los tiempos.
Ganadora del Oscar a mejor película en 1992 y basada en la novela del escritor Thomas Harris (El Silencio De Los Corderos), “El Silencio De Los Inocentes” narra la historia de Clarice Starling, una agente del FBI que se ve obligada a buscar la ayuda de Hannibal Lecter, un encarcelado asesino caníbal que la ayudará para lograr atrapar a otro asesino en serie.


