Cine
The Doors: Live At The Bowl ’68, en Cinépolis +QUE CINE
Hoy, 24 septiembre del 2021, comienza la preventa de boletos para el concierto de “The Doors: Live At The Bowl’ 68”, el cual llega a las salas de +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis, para consentir a todos los fanáticos del cuarteto de rock.
“The Doors: Live At The Bowl ’68” mostrará una edición especial del histórico concierto en Hollywood Bowl, en Los Ángeles, el cual fue remasterizado con un espectacular sonido Dolby ATMOS y surround 5.1, por Bruce Botnick, ingeniero y mezclador original de The Doors, quien grabó en vivo el concierto en el Hollywood Bowl en 1968 y coprodujo L.A. WOMAN. Adicionalmente, esta versión especial cuenta con pláticas con John Densmore, Robby Krieger y el manager de The Doors, Jeff Jampol, filmadas exclusivamente para la pantalla grande.
Llega Cinema Planeta a la CDMX con Luz de Otoño
Este año, gracias al apoyo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, Cinema Planeta realizará la primera edición de Luz de Otoño, que visitará la Cineteca Nacional, las Fábricas de Artes y Oficios de la Red de Faros y Cinemex Reforma Casa de Arte del 24 de septiembre al 1 de octubre.
Para Luz de Otoño se ha preparado un programa inédito con títulos que se relacionan temáticamente con la ciudad y con la organización social. El programa presenta 6 secciones de cine empezando con la película inaugural “Nómadas” dirigida por Emiliano Ruprah y narrada por Sasha Sokol.
Llega la edición 25ª del Festival Mix- Cine y Diversidad Sexual
A 25 años de su nacimiento, el Festival Mix- Cine y Diversidad Sexual, el festival más antiguo de cine de la Ciudad de México, presenta una nueva edición de trabajos vigorosos de los maestros del audiovisual LGBT+. Todos con vibrantes puntos de vista y discursos contemporáneos, unos en retrospectiva, otros en muestra, varios en premier y una selección oficial de seis filmes compitiendo por el Premio Mariposa de Oro del Festival Mix.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN.
Conducida por el actor y Vocero del Festival, Felipe Nájera, y que tendrán la presencia del Embajador de Israel, Zvi Tal; así como de la Secretaria de Cultura de la CDMX, Vanessa Bohórquez.
En la ceremonia se contará con la presentación musical de La Bruja de Texcoco y se otorgarán Reconocimientos del Festival Mix a las carreras de Lucy Orozco, Yolanda Andrade y Montserrat Oliver.
La película de anime “Free! The Final Stroke” llega a Cinépolis +QUE CINE
Este 30 de septiembre, la película de anime “Free! The Final Stroke”, llegará a la pantalla grande a través de +QUE CINE, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis, que trae al cine anime, documentales, películas emblemáticas o eventos deportivos y culturales.
“Free! The Final Stroke” es la primera parte en una serie de dos películas, que la productora Kyoto Animation tiene contempladas para brindar un cierre a la historia de la exitosa franquicia de anime inspirada en la natación.
El mundo narrativo de “Free! The Final Stroke” está compuesto por una serie de anime con tres temporadas basadas en la novela original High Speed, del autor Kōji Ōji, quien logró una mención honorífica en la segunda edición de los Kyoto Animation Awards, en 2011.
“CODA: Señales del Corazón” llega a cines este 23 de septiembre
CODA significa “Child of Deaf Adults”, por sus siglas en inglés, “hijo de adultos sordos”. En “CODA: Señales del Corazón” conocemos la historia de los Rossi, una familia sorda muy singular y unida, cuyo contacto con el mundo ha dependido durante años de Ruby, la hija menor del matrimonio. Esta película llega a los cines el próximo 23 de septiembre y es recomendada por Garantía Cinépolis, el sello de calidad que la cadena líder de entretenimiento en México y Latinoamérica otorga a lo mejor de su cartelera.
Ruby Rossi (Emilia Jones) no es una chica común que asiste a la secundaria: tiene sobre sus hombros la tremenda responsabilidad de ser la intérprete de su familia en el negocio de la pesca, al mismo tiempo que está navegando por los cambios de la adolescencia. Aun así, tiene un gran talento y pasión que perseguir: cantar. Cuando el negocio de su muy unido clan es amenazado, Ruby se encuentra en la encrucijada entre perseguir su amor por la música y el miedo a abandonar a sus padres. Sin embargo, su singular profesor de música, Bernardo Villalobos (Eugenio Derbez), logrará con sus inusuales métodos sacar lo mejor de Ruby e impulsarla para que realice sus sueños.


