Cine
Sólo Los Amantes Sobreviven, ahora en formato casero
Jim Jarmusch es uno de los directores independientes que han gozado del cariño y respeto del cinéfilo mexicano, desde sus primeras cintas como "Stranger Than Paradise” (1984) o “Down by Law” (1986) se creó un fervor a su alrededor y se convirtió en uno de culto. Ahora tenemos la oportunidad de ver varias de sus películas en formato casero y recordar el impacto que tuvieron en su momento, y aprovechando eso, es turno de hablar de “Sólo los Amantes Sobreviven” (Only Lovers Left Alive) del 2013.
Protagonizada por Tilda Swinton y Tom Hiddleston en los papeles principales, la cinta narra la tortuosa relación de dos vampiros que sobreviven en un mundo que cada vez es más hostil con ellos. Su labor en el mundo pareciera contemplar la forma la humanidad se va cada día más al carajo, él vive en una depresión total, nihilista absoluto del planeta, ella vive de recuerdos del pasado, de todos aquellos creadores influyó y conoció. Para ellos los humanos son muertos vivientes cuya holgazanería, aburrimiento, conducen al vació a todo aquello les rodea. Sus costumbres se ven amenazadas con la llegada de la hermana menor de ella, quien sólo busca gozar el momento.
El Conformista, cine político de manos de Bertolucci
1970 marcó un momento importante en la carrera del director italiano Bernardo Bertolucci, tras una breve carrera de altibajos, conquistaba a la crítica con dos cintas que cimentarían su carrera, la primera de ellas “El Conformista” (Il conformista) estaría basada en la novela homónima de Alberto Moravia y la segunda, “La Estrategia de la Araña” (Strategia del ragno) se cimentaría en una historia de Borges, ambas gran ejemplo de la forma se deben abordar temas complejos relacionados con la política en el cine.
Marcelo es un militante fascista que arrastra un oscuro secreto de su adolescencia, a los 13 años mató, de forma accidental, a un homosexual que intentaba seducirle. Ahora planea utilizar su viaje de bodas como una pantalla para ocultar una misión secreta: eliminar a un exiliado italiano, el profesor Quadri, quien fuera su maestro.
Tokyo Marbel Chocolate, siempre hay un roto para un descosido
Tokyo Marbel Chocolate es una OVA en dos partes, de 50 minutos cada una, en las que se cuenta la historia de amor entre Yuudai y Chizuru; dos jóvenes torpes, sin mucha suerte y que, a pesar de poner todo su esfuerzo, nunca nada les sale como ellos esperan.
Ubicada en Tokyo, en la época actual, la cinta nos muestra a dos jóvenes independientes que han estado en busca del amor, pero ya sea por su torpeza, miedos o su sobre exagerado afán de que todo salga bien, que siempre terminan echando a perder sus planes con sus respectivas parejas.
Llegan los Rolling Stones con su Olé Olé a pantallas Cinépolis
Los Rolling Stones son los reyes del escenario, lugar que pisan, lugar que se incendia con sus temas y la energía que proyectan sobre los miles de fans que tienen en todos lados. En su pasada gira mundial regresaron a tocar a América Latina, por nueve ciudades: Chile, México, Cuba, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Producto de esta gira es el documental “¡Los Rolling Stones Olé Olé Olé!” que retrata cómo la banda intenta realizar por primera vez un concierto al aire libre en La Habana, Cuba. Y ahora llega a pantallas mexicanas a través de Cinépolis, Contenido Alternativo, del 23 al 29 de junio en 59 complejos en 27 ciudades del país.
REGRESA BLOOD WINDOWS A CINÉPOLIS
La muestra de cintas de error, Ciencia ficción, Thriller, Gore y Cine Bizarro, Blood Windows, regresa a las pantallas de Cinépolis, la cual por segundo año consecutivo tendrá en sus salas lo mejor de este tipo de películas.
A partir del 23 y hasta el 28 de junio, Sala de Arte de Cinépolis en conjunto con Blood Window compartirán con su público 10 películas de distintas partes de Iberoamérica en los complejos Cinépolis Diana y Cinépolis Universidad, en la Ciudad de México; Cinépolis Galerías, en Guadalajara y Cinépolis Boulevard en Puebla.