Cine
Michael Fassbender presenta Assassin’s Creed en México
Uno de los actores adorados por la crítica internacional es Michael Fassbender, por lo que cada proyecto elige de inmediato se pone en el ojo del huracán y recibe una atención inusitada, por lo que cuando se confirmó su participación en la adaptación del videojuego Assassin´s Creed a la pantalla grande de inmediato se especuló sobre lo que esta cinta podría mostrar, sobre todo al conocerse que el director de la misma sería Justin Kurzel, quien ya le había dirigido en la adaptación de Macbeth (2016).
Llega al formato casero Patch Adams, ideal para estas fechas
Como un regalo de fin de año por fin llega al formato casero una de las cintas más aclamadas del desaparecido Robin Williams, Patch Adams, biopic de Hunter Doherty "Patch" Adams, reconocido por introducir la comedia en sus revisiones médicas, buscando de esta forma hacer más llevadera la situación de los enfermos.
La cinta narra como Patch, un suicida en potencia, encuentra en el apoyo a los otros su verdadera vocación y cómo esto le lleva a estudiar medicina, enfrentándose a un sistema cerrado que deshumaniza a los pacientes, enfrentando esto con humor y un toque humano, lo que le lleva a luchar no sólo por su destino sino por el de aquellos quiere apoyar.
Escuadrón Suicida, la versión extendida llega al bluray
Polémica, Escuadrón Suicida (Suicide Squad) es una cinta que dividió los comentarios en su estreno, aunque consiguiendo casi de forma total la declaración de que era un producto superior a la mega fallida Batman vs Superman (Sneider 2016), la cual ahora llega en una versión extendida al formato casero, la cual puede conseguirse en el formato de bluray, añadiendo casi 12 minutos a la versión cinematográfica.
Escuadrón Suicida narra la historia de un grupo de criminales metahumanos, quienes están encerrados de por vida en cárceles clandestinas y son reclutados por el gobierno para ser un grupo de choque contra situaciones que sobrepasen las fuerzas humanas. En esta su primera misión les veremos pelear con una antigua fuerza que busca destruir toda vida humana.
Fallece Carrie Fisher, actriz de La Guerra de las Galaxias
El viernes 23 de diciembre del 2016 se anunció que la actriz Carrie Fisher había sufrido un ataque cardiaco durante el vuelo de Londres a Los Angeles, los reportes indicaban que había llegado sin respiración al aeropuerto y sólo la oportuna intervención de paramédicos habían impedido su muerte, llegando al UCLA Medical Center de Los Ángeles, donde se le reportaba “estable”. Como consecuencia de ello, la mañana del 27 de diciembre se ha anunciado el fallecimiento de quien será siempre recordada por interpretar a la icónica Princesa Leia de la saga de La Guerra de las Galaxias (Star Wars).
Carrie Frances Fisher nació el 21 de octubre de 1986 en California, hija de la actriz Debbie Reynolds y del cantante Eddie Fisher, ante el divorcio de sus padres y nuevos matrimonios se refugió en la literatura y a los 15 años debutó en el revival de la obra Irene, protagonizada por su madre, ese mismo año, 1973, ingreso a la Central School of Speech and Drama de Londres, donde estudio año y medio. Su debut cinematográfico se dio con la cinta Shampoo (Ashby 1975) al lado de Warren Beatty, Julie Christie y Goldie Hawn.
Fallece el director argentino Eliseo Subiela
La mañana del 25 de diciembre de 2016 se anunció el fallecimiento del director argentino Eliseo Subiela, uno de los gurús cinematográficos para toda una generación de cinéfilos que creció viendo su cine, el cual iba de la majestuosidad de cintas como Hombre mirando al sudeste (1986) o Últimas imágenes del naufragio (1989) a cintas que rayaron en lo cursi como El Lado Oscuro del Corazón (1992) o Pequeños Milagros (1997) que le hicieron director de culto y le permitieron acercarse a otro tipo de espectadores.
Eliseo Subiela nació en Buenos Aires el 27 de diciembre de 1944 y a los 17 años dirigió su primer cortometraje Un largo silencio (1963). A partir de ese momento desarrolla una exitosa carrera en publicidad y es con La conquista del paraíso de 1980 con la que se plantea ingresar de forma completa al cine.