Durante la 13ª edición del FICM, se llevó a cabo la presentación de Los últimos días en el desierto, cinta más reciente del cineasta Rodrigo García. Previa a la proyección de la película se llevó a cabo un reconocimiento al cineasta que por primera vez estuvo presente en el festival.
Rodrigo García mencionó que estaba muy alegre de poder estar por fin en el festival, además de alabar la labor del FICM al reconocer su programación y la presencia que éste tiene en la Ciudad de Morelia. “El festival está a todo vapor, la programación está increíble, el festival ha logrado un balance en atraer cinéfilos y al mismo tiempo de atender a su comunidad. Yo creo que la ciudad está mucho en el festival y el festival en la ciudad” apuntó el cineasta.


El reconocido y maestro del cine, Peter Greenaway engalanó la treceava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia con una interesante clase magistral en la que abordó todo lo que tuvo que ver con su más recién película, Eisenstein en Guanajuato.
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) celebró en Cinépolis Escala Morelia (antes Plaza Morelia) su ceremonia inaugural y presentó
La segunda edición del 48 Hour Film Project México celebrada en el 2015 fue todo un éxito, donde más de 150 cortometrajes se inscribieron para buscar la primera posición y con ello participar en la gran final mundial que se llevará a cabo en Los Angeles con más de 100 cortometrajes de los otros rallies de 48HFP que hay en el mundo, y si es uno de los mejores 15 (el año pasado el ganador de México 2014 estuvo entre esos 15), el corto mexicano participará en el festival de Cannes en Francia.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato, (GIFF), abre su convocatoria 2016 y con ello una ventana para que los cineastas se muestren ante el mundo, gracias a que el GIFF no sólo es un importante festival en México sino que tiene presencia en diversos festivales internacionales. Es importante mencionar que el GIFF es nominador al premio Oscar y a los premios Bafta del Reino Unido. Durante la conferencia de prensa,
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos presenta por primera vez en la Ciudad de México, Olas desde Los Cabos, una selección de 5 películas de su cuarta edición que del 4 al 6 de Diciembre del 2015 se proyectarán en Cinemex Altavista, Cinemex Insurgentes, Cinemex Duraznos, y Cineteca Nacional.
La séptima edición del CutOut Fest llegó a su fin y con ello se revelaron los ganadores de esta edición, la cual confirma el crecimiento que el evento tiene y que le ha llevado a consolidarse como uno de los Festivales Independientes más importantes de México. En esta ocasión se celebró de nueva cuenta en Querétaro, con una participación de 1173 trabajos, provenientes de 69 países, siendo Estados Unidos, México, Canadá, Reino Unido y Francia los países que más destacaron por el número de cortometrajes enviados, con lo que esta edición tuvo un incremento del 28 por ciento respecto a su edición anterior.
La tercera gala del Festival Internacional de Cine de Los Cabos fue presentada por el director y actor Eugenio Derbez y la actriz mexicana Johanna Murillo, en una noche en la que se celebró el Gabriel Figueroa Film Fund (GFFF).
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos llevó a cabo su segunda gala, enmarcada por un cóctel que fue presentado por la Delegación de Quebec, con el cual se dio la bienvenida a los invitados del Festival. En él se dieron cita distintas celebridades, autoridades de gobierno, profesionales de la industria y asistentes que forman parte de esta gran cuarta edición. 
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos inauguró su cuarta edición el día 11 de noviembre de 2015 y para hablarnos un poco de esta edición y de los retos que conlleva cuatro años de festival, tuvimos una entrevista con el director del festival, Alonso Aguilar-Castillo.
Teniendo como marco el auditorio del Teatro Cenobio Panigua completamente lleno, se llevó a cabo este 3 de octubre la ceremonia de clausura de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-Fi Feratum 2015. Tras la exhibición de la esperada película canadiense Turbo Kid, dio inició el evento con el homenaje y entrega del Nosferatu de Oro Internacional por su trayectoria al productor, director y guionista de origen filipino Bryan Yuzna, creador de filmes imprescindibles para el cine de terror como Society, y Bride of Re-Animator y quien fue la figura internacional homenajeada esta edición. Yuzna expresó su fascinación por el pueblo mágico de Tlalpujahua y el empuje del festival en la promoción del cine de horror. Yuzna se despidió de México con la promesa de volver muy pronto.