Críticas
Max Steel, la lucha contra la aburrición fracasa
En el 2000 Mattel desarrolló unas caricaturas basadas en su popular juguete Max Steel, el cual tenía las mismas características físicas de los GI Joe, con la diferencia de que utiliza un traje que le hace casi invencible. Tras muchos años de rumores por fin se logró realizar el live action de esta figura de acción, la cual es una decepcionante forma de llevar a un popular personaje a la pantalla grande, adaptando los cáones de la última versión del héroe, los del revival del 2013, rescatando así lo peor de ello.
Max McGrath regresa con su madre a vivir al pueblo donde su padre falleció, al llegar al lugar su cuerpo comienza a generar energía que amenaza con matarle. Cuando conoce a un alien llamado Steel se enfrente a la verdad de la muerte de su padre y sobre los peligros rodean al mundo, siendo él y el extraterrestre los únicos que pueden detenerles y, para lograrle, deben unir sus fuerzas para fusionarse.
Pasajeros, el amor en tiempos de viajes interestelares
Protagonizada por Jennifer Lawrence y Chris Pratt, Pasajeros es una cinta que se disfraza de ciencia ficción utilizando a ésta como una triste y simplificada excusa para mostrar la verdadera traman: un conflicto existencial-amoroso.
Snowden, cuando el terrorismo es sólo la excusa
Edward Snowden pasará a la historia como uno de los genios informáticos que pasó de ser un patriota militar a entender que amar a su país y tratar de protegerlo, no significa hacer todo lo que le pidan sin cuestionarlo.
Dirigida por Oliver Stone, Snowden retrata al ser humano detrás del escándalo de filtración de información y traición a los Estados Unidos de América. La cinta es lenta y no cae en las exageraciones de programas televisivos como CSI, donde todo lo logran con un click. Representado por Joseph Gordon Levitt, Snowden es un personaje que cree ciegamente en su país, que el amor que le tiene a éste lo lleva al punto de quiebre cuando intenta ser parte de las fuerzas especiales; sin embargo, su constitución física lo traiciona y lo deja inhabilitado para continuar el entrenamiento.
Jackie, desnudando al personaje histórico
Una de las cintas más esperadas por la crítica mundial este 2016 fue Jackie cinta del cineasta chileno Pablo Larraín, uno de los mejores directores latinoamericanos, quien en su primer incursión hollywoodense busca dar luz y desnudar un poco la mítica figura de Jacqueline Bouvier: Jackie Kennedy, aka Jackie Onassis, retratando de forma directa su actuar en los días posteriores al asesinato del presidente John F. Kennedy.
El presidente Kennedy ha sido asesinado en Texas y su viuda, Jackie debe hacer frente no sólo a la cuestión de haber perdido a su pareja sino a tener que dejar el mundo conoce, al que ha sido arrancada sin aviso. En los días posteriores sólo una cosa ocupa su mente, que se haga un funeral de estado que haga historia.
La Llegada, aprendiendo el lenguaje el otro
Basado en el cuento "Story of Your Life" de Ted Chiang la película de Denis Villeneuve, La Llegada (Arrival) es un extraordinario relato sobre la imposibilidad de los seres humanos por comunicarnos con nuestros iguales mientras nos desvivimos por intentar entablar comunicación con otros seres. Ciencia Ficción en su término más puro la película es una de las grandes sorpresas del 2016.
Un día misteriosas naves aparecen en diferentes países del planeta Tierra, científicos de todos lados intentan entablar comunicación con las criaturas. En Estados Unidos, la lingüista Louise Banks y el físico Ian Donnelly encabezan los esfuerzos, logrando avances al respecto. Cuando la interpretación de un símbolo es diferente para los diferentes países, la posibilidad de que la humanidad conozca sus últimas horas se acrecienta.