Cine
David Pablos: Munacifre un festival relajado “como en casa”
La Vida Después refleja la vida de Samuel y Rodrigo, quienes comienzan en busca de su madre que desaparece de manera extraña, dejando una nota en la mesa que dice : “Tuve que salir. Mamá”. La relación entre los hermanos se vuelva tensa y se fractura conforme viajan por el paisaje desértico siguiendo pistas basadas en los recuerdos de su infancia.
El filme cuenta con la actuación estelar de Américo Hollander, Rodrigo Azuela y María Renée Prudencio, y se espera que su estreno en las salas de la República Mexicana sea para este septiembre, distribuida por Canana.
En entrevista para CineNT, David Pablos comentó que la Munacifre es un festival bastante único, al no tener como ciudad sede una gran ciudad sino un lugar más pequeño que tiene como cualidad que la gente es muy directa. Para Pablos, la Munacifre es un festival “más relajada, más como en casa.”
Gaby Marcial Reyes, Munacifre como vehículo enriquecedor de la cultura en Fresnillo
Gabriela Marcial Reyes es tanto la directora de la Cineteca Zacatecas como la Fundadora y Directora General de la Muestra Nacional de Cine en Fresnillo, mejor conocida como la Munacifre.
En su sexta edición, el equipo de CineNT.com tuvo la oportunidad de platicar con Gaby Marcial sobre los retos que ha significado crear esta muestra, la diversidad en la programación y también lo que viene para la Munacifre en su séptima edición.
Gaby Marcial comentó que cada año se incrementa más la afluencia de gente que participa como público y que están muy atentos a cualquier información sobre la muestra y se acercan a preguntar para saber cuándo inicia y qué es lo que viene.
Munacifre 2014 rinde homenaje a Ernesto Gómez Cruz
La Sexta Muestra Nacional de Cine en Fresnillo (Munacifre) rindió un emotivo y merecido homenaje al primer actor, Don Ernesto Gómez Cruz, por su extraordinaria trayectoria artística en el mundo del séptimo arte de México.
El Ex Templo de la Concepción fue el escenario principal que abrió las puertas para que la sociedad freníllense reconociera con un fuerte aplauso y de pie, el magistral trabajo que el homenajeado con el Ariel de Oro 2014 ha mostrado durante sus más de 48 años en la escena artística tanto de cine como de televisión mexicana.
Los presentes apreciaron una semblanza que los organizadores de la Munacifre prepararon de manera especial para esta emotiva velada, donde mostraron una biografía y los trabajos más emblemáticos de este actor consentido y querido por la sociedad.
Munacifre 2014 apoya el talento de los jóvenes creadores en Zacatecas
Con el propósito de abrir espacios para el nuevo talento cinematográfico del Estado, la Sexta Muestra Nacional de Cine en Fresnillo (Munacifre) seleccionó un paquete de cortometrajes zacatecanos y lo exhibió durante el cuarto día de actividades de este magno evento.
La proyección se efectuó en el recinto sede de esta muestra, el Ex Templo de la Concepción, donde el público freníllense apreció el talento creativo de cada cineasta, que en este día, estuvieron presentes para responder las dudas e inquietudes de los espectadores.
Munacifre 2014 presenta La mañana no comienza aquí
El director zacatecano, Iván Ávila Dueñas, llegó al Ex Templo de la Concepción, sede principal de la Sexta Muestra Nacional de Cine en Fresnillo (Munacifre), para compartir su más reciente trabajo cinematográfico La mañana no comienza aquí, que forma parte de las cinco películas en competencia.
El cineasta agradeció a Gaby Marcial Reyes, directora de la Munacifre, por tomar en cuenta su filme e invitarlo a formar parte de esta gran fiesta cinematográfica, que ya no sólo es reconocida en Zacatecas, sino en la República Mexicana.