Cine
Galeria de imágenes de Transformers La Era de la Extinción
Uno de los estrenos más esperados este 2014 es Transformers: La Era de La Extinción (Transformers Age of Extinction) cuarta parte de la franquicia de los robots que pueden tomar diversas formas, dirigida de nueva cuenta por Michael Bay y protagonizada por Mark Wahlberg, Stanley Tucci y Kelsey Grammer. La cinta es distribuida por Paramount Pictures.
La película comienza después de que una batalla épica dejó devastada una gran ciudad, pero el mundo quedó a salvo. A medida que la humanidad se recupera, se descubre que un sombrío grupo intenta controlar la dirección de la historia... mientras un arcaico poder plantea una nueva amenaza para la Tierra cuando la pone bajo su punto de mira. Con la ayuda de nuevos aliados (dirigidos por Mark Wahlberg), Optimus Prime y los Autobots se aprestan a afrontar su reto más temible.
Se anuncian ganadores de la Beca Cuauhtémoc Moctezuma-Ambulante 2014
La convocatoria de esta 3ª edición de la Beca Cuauhtémoc Moctezuma-Ambulante recibió un total de 43 proyectos. Tras un díficil proceso de deliberación, el apoyo en posproducción se ha otorgado a El Charro de Toluquilla de José Villalobos Romero; y a Hotel de Paso, de Paulina Sánchez. Este año la Beca entrega también un premio especial a Bellas de Noche, de María José Cuevas.
El Charro de Toluquilla retrata a un cantante de mariachi llamado Jaime García enfermo de SIDA que para sobrevivir se debate entre mantener la actitud fanfarrona y seductora de los personajes clásicos del cine mexicano como estilo de vida, o aterrizar su comportamiento para criar a su hija Analía, que milagrosamente nació sin el virus. El Charro de Toluquilla ganó por su valiente enfoque sobre el SIDA y sobre Jaime García, un personaje muy complejo en la línea del estereotipo del charro, el “macho mexicano”, que se desnuda en el documental mostrándonos su lado más frágil y haciéndonos reflexionar sobre este tabú social y sobre las actitudes machistas que están vinculadas con la fortaleza y la valentía.
Ambulante 2014 rompe barreras y sigue creciendo
Ambulante Gira de Documentales ha concluido su novena edición, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de cine en México. Más de 90, 900 espectadores —un 640% más que en la primera edición del festival— asistieron a las funciones y actividades programadas durante la Gira 2014, que tuvo lugar del 30 de enero al 4 de mayo en 12 estados de México y 41 municipios.
Ambulante viajó en su novena edición a Distrito Federal (30 de enero al 13 de febrero), Guerrero (13 al 20 de febrero), Zacatecas (13 al 20 de febrero), Puebla (20 al 27 de febrero), Veracruz (27 de febrero al 6 de marzo), Nuevo León?(6 al 13 de marzo), Coahuila (13 al 20 de marzo), Michoacán (20 al 27 de marzo), Chiapas (27 de marzo al 3 de abril), Jalisco (3 al 10 de abril), Baja California (10 al 17 de abril) y Oaxaca (24 de abril al 4 de mayo). También contamos, por cuarto año consecutivo, con una presentación de documentales en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino del 27 al 30 de marzo; así como en el Festival NRMAL en Monterrey (el 5 de marzo) y en Cumbre Tajín en Papantla, Veracruz (del 20 al 24 de marzo).
Llega el 34 Foro Internacional de la Cineteca Nacional
Como cada año llega el esperado Foro Internacional de la Cineteca Nacional, espacio donde se pueden observar producciones no comerciales que buscan impactar y sorprender al espectador. En el marco de esta edición, la cual se desarrollará del 4 al 21 de julio podrán apreciarse 14 títulos procedentes de 11 países. Se trata de producciones recientes de Dinamarca, Holanda, Francia, Italia, España, Croacia, Argentina, México, Brasil, Perú, Singapur y Camboya.
Inicia el 4 de julio con la proyección de la muy comentada cinta de Lars Von Trier, Ninfomanía Vol. 2 (Nymphomaniac Vol. 2 2013), pieza complementaria de Ninfomanía Vol. 1 que pudo apreciarse dentro de la programación de la 56 Muestra Internacional de Cine.
Fallece el feo Eli Wallach
El actor estadounidense Eli Wallach falleció a los 98 años, confirmó su hija a medios norteamericanos. Se hizo famoso por su participación en los spaghetti westerns de Sergio Leone, como El Bueno, el Malo y el Feo (Il buono, il brutto, il cattivo 1966) donde daba vida a Tuco, el último personaje del título.
Nacido el 7 de diciembre de 1915 en Nueva York, de padres judíos emigrados desde Polonia, fue uno de los rostros más reconocibles del Actor's Studio, la escuela de interpretación donde se inculcaba la capacidad introspectiva y la creación interna del personaje. Tras debutar en Broadway en 1945 y ganar el premio Tony en 1951 por The Rose Tattoo, Wallach debutó en la película de Elia Kazan Baby Doll (1956), la versión para la gran pantalla de la obra de Tennessee Williams, donde compartía escenas con Karl Malden.