Cine
24 Letras x Segundo inicia con mucho espíritu
En el marco de la 32ª edición del Foro Internacional de la Cineteca a realizarse a partir del próximo 9 de mayo, Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional presenta, como parte del ciclo de conferencias 24 Letras x Segundo, la charla "Foro Internacional de la Cineteca: Espíritu de vanguardia", en la cual se revelarán y discutirán los detalles de la programación de este evento fílmico que se ha convertido en el espacio de exhibición idóneo para lo mejor del cine de vanguardia, óperas primas y el documental.
Llega el Foro Internacional de la Cineteca Nacional
En Mayo la Cineteca Nacional se viste de gala para traernos su 32 Foro Internacional, espacio donde se presentaran 17 películas de diversos países, 10 de ellas de adquisición exclusiva, en esta ocasión se realizará en las cerca de 20 sedes alternas que tiene la institución al encontrarse ésta en remodelación.
Paula Astorga, directora general de la Cineteca Nacional, destacó que la programación de este año está conformada por filmes provenientes de naciones como Hungría, Dinamarca, España, Francia, Irán, Chile, Colombia, Grecia, Argentina, así como un documental y un filme mexicanos. “Este año va a haber algunas variaciones debido a los trabajos que se realizan en la Cineteca, los cuales sólo les puedo adelantar que van avanzando conforme al programa, arrancamos en 20 sedes en la Ciudad de México, que a partir del 11 de mayo iniciarán de manera simultánea”.
Hola México Film Festival abrirá dando gracias
Uno de los Festivales de Cine que está causando cada vez más expectativa es el Hola México Film Festival, que se celebra desde hace cuatro años en Los Angeles en el mes de mayo, el cual presenta una selección de cine mexicano en un evento que es una fiesta para aquellos que desean ver más cine mexicano en Estados Unidos, un evento en el cual las películas no están enfrentadas en competición. Este año el tema del HMFF es ¡ADIÓS CLICHÉS! ¡HOLA MÉXICO!
La cinta seleccionada para abrir actividades fue Días de Gracia de Everardo Gout, una intensa y fascinante mirada al mundo del secuestro en la República Mexicana, se espera que para su premiere norteamericana se cuente con la presencia de parte del elenco actoral y equipo técnico de la película.
Al ser un festival incluyente se busca tener todo tipo de temas y estilos, siempre y cuando sean cintas mexicanas, por lo que también se tendrá el estreno norteamericano del panfleto derechista de Cristiada de Dean Wright y que ya tiene confirmado al elenco en su presentación.
Fallece Amos Vogel, autor de El cine como Arte subversivo
Una de las figuras más importantes del cine neoyorquino, el austriaco Amos Vogel, falleció este 24 de abril en Nueva York a los 91 años informaron fuentes cercanas. Vogel fue autor del libro “El cine como una arte subversiva” (Film as a Subversive Art) que compilaba cerca de 600 ensayos sobre el cine.
Luisa Riley, Flor en Otomi, una historia cercana
Tras la proyección del documental Flor en Otomí en las oficinas de IMCINE se tuvo una charla con la directora del mismo, Laura Riley, quien fuera amiga de Dení Prieto Stock, figura central del mismo, quien narró los pormenores de la realización del mismo. Sus familias eran conocidas y convivieron mucho durante la infancia aunque al llegar a la adolescencia se separaron, aunque no por ello dejó de ser doloroso el enterarse de su muerte.
El documental pretende descubrir al mundo la imagen de Dení Prieto Stock, joven de familia acomodada, que falleció durante un enfrentamiento entre el ejército y la guerrilla del Frente de Liberación Nacional. Para Laura Riley, Flor de Otomí, es el reconocimiento al espíritu y convicciones de los jóvenes de la época.


