Cine
Convocatoria para Taller de Guión del VFS en el GIFF 2012
Como es tradición en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) estará presente la Vancouver Film School (VFS), escuela de cine y arte del entretenimiento, la cual ofrece a todos los participantes la oportunidad de participar en el taller de Guionismo para Cortometraje dirigido por el Jefe de Guionismo para Cine y Televisión en VFS, Michael Baser.
Los interesados deben enviar sus guiones con las siguientes características:
Después de Lucía premiada en Una cierta mirada, Cannes
Después de la recepción mayoritariamente negativa de uno de los films mexicanos que competian en Cannes, Post Tenebras Lux, y de las declaraciones del director, Carlos Reygadas, en contra de la prensa. El Festival Internacional de Cannes premia a Después de Lucía dirigido por Michel Franco.
NO es premiada por la Quincena de Realizadores, Cannes
No, película dirigida por Pablo Larrían, recibió en Cannes el premio "Art Cinema Award" dentro de la Quincena de Realizadores. El film está protagonizado por Gael García Bernal, quien expresó su alegría después de conocer la noticia desde el set de filmación de Chávez, film dirigido por Diego Luna.
La distribuidora y productora mexicana, CANANA, fundada por Pablo Cruz, Diego Luna y Gael García Bernal, será la encargada de distribuir la película cuando termine su paso por el circuito de festivales y llegue a la cartelera nacional. No es una cooproducción cinematográfica de Fábula (Chile) y CANANA (México).
24 Letras x Segundo invita a la charla La Gran Guerra Patria
Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional presenta en esta ocasión como parte del ciclo 24 Letras x Segundo, organizado por el Centro de Documentación e Información, la charla Cine e Historia: la Gran Guerra Patria. La cita es hoy jueves 24 de mayo en punto de las 18:00 horas, en las instalaciones del Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en Avenida Revolución 1608, esquina Altavista, Colonia San Ángel. La entrada es libre.
Reygadas abucheado en Cannes vende su nueva película a 12 países.
La cinta Post Tenebras Lux, del director mexicano Carlos Reygadas, se estrenó el miércoles 23 en el Festival Internacional de Cine de Cannes, donde encontró una audiencia dura y crítica que en su mayoría rechazó lo que se mostró en pantalla, en lo que muchos consideran el primer fracaso del director en un Festival que le ha tratado siempre con afecto.
La película, coproducida por México, Francia, Holanda y Alemania, cuenta la historia de una familia de clase media alta que abandona la Ciudad de México para instalarse en una casa de campo. Su vida apacible en ese lugar se va convirtiendo poco a poco en un infierno.
"No me ha gustado. Está sobre-intelectualizada. No es generosa. No es bella. Yo adoré las dos primeras, pero en esta no hay nada. No soy hostil a este cine pero ésta no. Lo siento", declaró el crítico de la televisora privada gala, Canal Plus, Xavier Leherpeur.