cineNTcineNT
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos
×

Críticas

"La caótica vida de Nada Kadic", la desesperación como motor de vida

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2018 26 Noviembre 2018

Esperanza, eso es lo que significa al español el hombre Nada, protagonista de una cinta de ficción que roza la realidad, su realidad, la cual muestra el día a día de una mujer en Bosnia que debe lidiar con su trabajo, con sus inseguridades y, sobre todo, que debe hacer que su hija autista tenga una aceptable calidad de vida. Y como dijera la directora en su presentación durante el Festival Internacional de Cine de Morelia, era lo que ella tenía de su cinta al enfrentarla al público.

Dirigida por Marta Hernaiz Pidal, “La Caótica Vida de Nada Kadic” es una producción mexicana filmada en Bosnia, hablada en bosnio, con actores de la región, la cual no muestra su raíz mexicana en ningún sitio, sólo en el nombre y talento de sus técnicos. La directora es egresada de la escuela de Bela Tar y es clara la influencia de éste director en su estilo, la película se pierde en la contemplación donde nada ocurre.

Leer más: "La caótica vida de Nada Kadic", la desesperación como motor de vida

"El Sembrador", poniendo semillas para el futuro

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2018 26 Noviembre 2018

El cine documental mexicano continua con el buen camino, dejando de ser un terreno dominado por los directores de la ciudad de México para regresar a ser parte importante de los movimientos regionales, redescubriendo las zonas del interior de la república y posando su mirada en personajes y situaciones que ayudan a la comprensión de lo que sucede al interior de la República. Un ejemplo de esos trabajos es la cinta “El Sembrador” de Melissa Elizondo Moreno, producida por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos.

“El Sembrador” es una mirada a la escuela federal bilingüe “Mariano Escobedo” de Chiapas, donde el maestro rural Bartolomé Vázquez López se encarga de llevar la educación de un grupo de estudiantes, yendo más lejos que lo que dictan los libros de texto, mostrando una particular visión de la vida, centrada en los valores, en la autoestima y en reconocer el entorno en el que se desarrollan.

Leer más: "El Sembrador", poniendo semillas para el futuro

“En Guerre”, la lucha por la dignidad en el mundo de hoy 

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2018 26 Noviembre 2018

El cine francés tiene varios años en una declive llamativa, más interesado en recrear las fórmulas hollywoodenses que explotar la furia de sus producciones de antaño, lo que ha llevado a un desencanto al cine que proviene de ese país, por lo que resulta una agradable sorpresa la cinta “En Guerre”, la cual en un tono casi documental nos muestra una terrible realidad social que golpea no sólo a Francia sino a todo el mundo.

A pesar de los grandes sacrificios financieros por parte de los empleados y de los extraordinarios beneficios de la empresa, la dirección de la fábrica Perrin Industrie decide cerrar definitivamente la planta. Liderados por su portavoz Laurent Amedeo, los 1100 empleados, víctimas de acuerdos pisoteados y de promesas no cumplidas, rechazan la decisión brutal e intentan proteger su trabajo por todos los medios.

Leer más: “En Guerre”, la lucha por la dignidad en el mundo de hoy 

“El Peral Silvestre” y La Reconciliación Insumisa

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Arturo Castelán 2018 25 Noviembre 2018

“El Peral Silvestre” (Ahlat A?ac? 2018) es un árbol delgado, seco, deforme, distinto, como bien lo describen los protagonistas del filme homónimo del turco Nuri Beigi Ceylan, ganador de la Palma de Oro en el pasado certamen de Cannes. También es el nombre del libro que trata de editar el protagonista, compuesto por verdades desde un punto de vista personal sobre su pueblo, su familia y la vida que lo ha llevado a estudiar para ser maestro, ante la otra alternativa que tiene de ser policía. Pero más importante, es la imagen que mejor los retrata a él, un joven atractivo y tesonero aunque precozmente desencantado; a su padre, un encantador profesor de impetu inventivo, ludópata y creador frustrado aunque optimista; y a su relación tanto con su pueblo chato, comocon una chica atrapada en los roles de género, con un escritor al que envidia y toma de parapeto para sus reclamos y el fallido éxito de su libro.

Leer más: “El Peral Silvestre” y La Reconciliación Insumisa

"Pájaros De Verano" o los recuerdos de El Padrino

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Arturo Castelán 2018 25 Noviembre 2018

Retumbando sonora a través de imágenes limpidas y parvadas de pájaros que actúan como mensajeros del destino, “Pájaros De Verano” consta de 5 cantos que estructuran narrativamente la tragedia en violentas olas de egoísmo, traición y crimen de una familia wayuu, grupo primigenia y matriarcal, cegada por la codicia, alrededor de usos y costumbres que privilegian el vínculo sanguíneo, el clan, la unión, los ritos y la palabra sobre la guerra, todo ello debido al incipiente negocio del narcotráfico en Colombia a finales del años 70 del siglo pasado.

Cinta debut de Cristina Gallego, apadrinada y en conjunto a Ciro Guerra (director de la multipremiada “El abrazo de la serpiente”), que logra estremecer las raíces de un género narrativo con majestuosidad y temple en el ámbito del cine latinoamericano actual.

Leer más: "Pájaros De Verano" o los recuerdos de El Padrino
  1. “Los Ángeles Visten De Blanco y La Contención
  2. “Guerra Fría”, una obra maestra contemporánea
  3. “Buscando A Bergman” o El Telehomenaje
  4. “Animales Fantásticos: Los Crimenes de Grindelwald”, varios pero uno es imperdonable
  5. “La Casa de Jack”, el gran fuck the world de Lars von Trier
  6. “Infiltrado Del Kkklan” y La Justa Disidencia

Página 148 de 343

  • Inicio
  • Ant
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • Siguiente
  • Fin

TRÁILERS

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

Tráiler de “¿Y dónde está el policía?” (The Naked Gun).

Tráiler de “¿Y dónde está el policía?” (The Naked Gun).

PrevNext

FESTIVALES

Cinema Planeta presenta los ganadores de su edición 2025

Cinema Planeta presenta los ganadores de su edición 2025

Copyright © 2025 cineNT. Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software libre publicado bajo la Licencia Pública General de GNU.
Copyright © 2020 cineNT. Todos los derechos reservados.
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos