cineNTcineNT
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos
×

Críticas

“Los Ángeles Visten De Blanco y La Contención

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Arturo Castelán 2018 25 Noviembre 2018

En “Los Ángeles Visten de Blanco”, una joven humilde se dedica a trabajar detrás del mostrador de un hotel con problemas de permisos burocráticos. Ahí un día llegan dos chicas apenas menores que ella con un hombre que le paga por una habitación adonde las mete y abusa sexualmente de ellas. La joven tiene en su poder el video donde esto se prueba y tiene ante sí la posibilidad de denunciar el hecho y quedarse sin trabajo o acercarse al criminal a través de la redes sociales que hacen eco del caso una vez que este sale a la luz.

El tema del abuso sexual ha sido visto de manera melodramático en casi todas las cinematografías del mundo. La china no ha sido la excepción, como lo muestran incluso obras cumbres de su cultura audiovisual. Sin embargo, para este acercamiento al tema, la realizadora oriental Vivian Qu, decide contener el espíritu de rabia, la confusión y la violencia de los sucesos para enfocarse en la frialdad del encubrimiento, el chantaje, la búsqueda de la justicia y la tristeza.

Leer más: “Los Ángeles Visten De Blanco y La Contención

“Guerra Fría”, una obra maestra contemporánea

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2018 17 Noviembre 2018

 Hay películas que logran conmovernos, engancharnos en la historia nos están mostrando y hacernos cómplices de la historia nos narran, arrastrando nuestras emociones a una montaña rusa donde todo es posible, menos el no sentirnos afectados, tocados por lo que presenciamos, una de esas cintas es “Guerra Fría” (Zimna wojna) de Pawe? Pawlikowski, la cual obtuvo el premio a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2018.

Wiktor y Zula se conocen casi por accidente, cuando éste busca talentos locales para su compañía, desde su primer encuentro parecen destinados para estar juntos. Durante quince años seguiremos sus pasos, pasando por sus desencuentros y encuentros, los cuales nos muestran una gran historia de amor en el marco de la Guerra Fría en Europa.

Leer más: “Guerra Fría”, una obra maestra contemporánea

“Buscando A Bergman” o El Telehomenaje

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Arturo Castelán 2018 17 Noviembre 2018

El primer filme de Ingmar Bergman que vio la directora de este documental en una sala de Paris. La entronización del sueco por parte de los miembros de la Nueva Ola. Su «posible» simpatía por Hitler. Su huida del país acusado por evasión de impuestos. Su forma de dirigir. Su alianza con el Festival de Gotteborg. Los recuerdos de una entrevista que hizo Oliver Assayas. La exploración de la isla Faro (locación de muchos filmes del sueco) por parte de Mia Hansen Love. La sorpresa de Ruben Ostlund respecto a ser entrevistado «random» sobre Bergman. Anécdotas más o menos hilvanadas cronológicamente y así, es lo que nos ofrece “Buscando A Bergman” de la alemana Margaret von Trotta.

Es de extrañar la sencillez de este documental sobre el maestro sueco, no sólo por su excepcional trabajo anterior como autora cinematográfica (que tuvimos el placer de recordar en una reciente retrospectiva ofrecida en la Semana de Cine Alemán), sino porque de entre sus estupendos filmes (como “Hannah Arendt” o “Rosa de Luxemburgo”) destaca con creces “Las Dos Hermanas”, filme registrado en una curaduría del Festival de Gotteborg como una de las 12 favoritas del mismo Bergman.

Leer más: “Buscando A Bergman” o El Telehomenaje

“Animales Fantásticos: Los Crimenes de Grindelwald”, varios pero uno es imperdonable

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2018 14 Noviembre 2018

La secuela de “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” (Fantastic Beasts and Where to Find Them 2016) llega como una cubetada de agua fría para todos aquellos que se habían emocionado con la primera entrega, lejos de la magia que la anterior destilaba, en esta ocasión nos encontramos con una cinta tan de fórmula que ni siquiera logra ser entretenida, dónde se olvida la congruencia por hacer una película que solo sirve de relleno en el plan maestro de crear cinco películas de este universo, así es, “Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald” (Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald) es una cinta sin magia y sin encanto.

Han pasado algunos meses desde que MACUSA detuviera a Gellert Grindelwald pero al ser éste transferido de prisión escapa. Para detenerle el ministerio busca contratar a  "Newt" Scamander, pero éste se encuentra más preocupado por reencontrar a Tina" Goldstein, quien por culpa de las revistas rosas, cree se va a casar con su antigua prometida. Cuando sus caminos se crucen, deberán hacer lo imposible para evitar Credence, quien no estaba muerto, se una a Grindelwald o sea eliminado.

Leer más: “Animales Fantásticos: Los Crimenes de Grindelwald”, varios pero uno es imperdonable

“La Casa de Jack”, el gran fuck the world de Lars von Trier

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2018 14 Noviembre 2018

Un director que se ha visto envuelto regularmente en la polémica es el danés Lars von Trier, desde los tiempos donde formaba tiempo del Movimiento Dogma pasando por el escándalo del Festival Internacional de Cine de Cannes, siempre parece dispuesto a provocar, y en muchas ocasiones, sólo hacerlo por el afán de hacerse notar y que la mirada de sus seguidores y la crítica internacional se posen en él. Ahora, con su nueva cinta, “La Casa de Jack” no busca alejarse de su estilo, en cambio, por primera vez lo vemos asumirle de forma total, como si quisiera mandar al diablo a todos y sólo complacerse a él mismo.

Jack es un asesino en serie. A través de seis historias podemos conocer sus acciones, sus pensamientos, sus reflexiones. Cada fragmento nos adentra en su mente y en su obsesión de eliminar lo que le estorba.

Leer más: “La Casa de Jack”, el gran fuck the world de Lars von Trier
  1. “Infiltrado Del Kkklan” y La Justa Disidencia
  2. ”Alanis” y Lo Uraño De La Sobrevivencia
  3. “Las Herederas” y Las Obsesiones Impertinentes
  4. “La Casa de Jack” y El Shock Cansado
  5. “Beautiful Boy” y La Tragedia Moderna
  6. Operación Overlord: El horror de la guerra se une a lo sobrenatural

Página 149 de 343

  • Inicio
  • Ant
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • Siguiente
  • Fin

TRÁILERS

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

Tráiler de “¿Y dónde está el policía?” (The Naked Gun).

Tráiler de “¿Y dónde está el policía?” (The Naked Gun).

PrevNext

FESTIVALES

Cinema Planeta presenta los ganadores de su edición 2025

Cinema Planeta presenta los ganadores de su edición 2025

Copyright © 2025 cineNT. Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software libre publicado bajo la Licencia Pública General de GNU.
Copyright © 2020 cineNT. Todos los derechos reservados.
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos