Críticas
"La Jaula", liberando el pasado
El cine independiente mexicano atraviesa una buena etapa en el país, el acceso a diversas formas de producción y creación permiten que se puedan desarrollar proyectos alejados de la rutina comercial y que buscan narrar historias más íntimas y personales, tal es el caso de la cinta “La Jaula” de Juan Pablo Blanco, la cual es escrita y protagonizada por él mismo.
Gerardo ha sido plantado en el altar y ante la crisis emocional que le desencadena el hecho se marcha al bosque, donde aislado se obsesiona con cazar un conejo, el proceso le lleva a recordar una época de su infancia que le marcó absolutamente.
“La Casa con un Reloj en sus Paredes”, la espeluznante fantasía de Eli Roth
Inusual es la palabra que en primera instancia se puede asociar a la intervención de Eli Roth en una película como “La Casa con un Reloj en sus Paredes” (The House with a Clock in Its Walls), la razón salta a la vista ya que, como director, Roth ha trazado una filmografía impulsada por historias de terror hiperviolentas plagadas de escenas desagradables y muy gráficas, en este sentido, “Hostal” se erige como su película más emblemática. Sin embargo, su esencia violenta también ha quedado impregnada en los personajes que ha interpretado como actor, ahí está el sanguinario sargento Donnie Donowitz mejor conocido como el “Oso Judío” en “Bastardos sin Gloria“de Quentin Tarantino. Pero, si se mira con detenimiento, la película familiar de clara vocación fantástica de Eli Roth no está tan alejada de sus intereses temáticos.
“Bohemian Rhapsody”, un biopic edulcorado pero efectivo
Votada en el 2000 como la canción del milenio en Reino Unido, “Bohemian Rhapsody” es uno de los temas que todo aquel que se jacte de saber de rock debe conocer, cantar y gritar cada vez que suena, el tema es igual de reconocido que su autor, Freddy Mercury, vocalista de Queen, quien poseía una gran voz y que tuvo la ventaja de haberse rodeado de un grupo de músicos dispuestos a experimentar y crear su propio estilo dentro de la escena musical. La sombra trágica que envolvió sus últimos años de vida hacían inevitable que tarde o temprano se realizará una cinta sobre su vida, narrando de paso como fue que la banda se convirtió en el ícono que es.
“Bohemian Rhapsody” narra la historia de Freddy Mercury, desde el momento en que conoce a Brian May y Roger Taylor hasta el mítico momento cuando Queen se presenta en el Live Aid brindando uno de los mejores momentos del evento. No se dejan de lado las historias sobre la promiscuidad del cantante, así como la fama le hace perder la cabeza y le lleva al borde de perderle todo.
Un simple favor, un thriller con un gran sentido del humor
Dirigida por Paul Feig y adaptada de la novela homónima de Darcy Bell, “Un simple favor” (“A simple favor”), es un thriller con tintes de comedia en donde podemos disfrutar de las actuaciones de Anna Kendrick y Blake Lively. A diferencia de los trabajos previos de Feig, esta cinta logra un balance entre el suspenso y el humor porque los momentos cómicos funcionan como liberadores de estrés ante la tensión originada por el misterio del crimen a resolver.
Roma, la nostalgia como gancho emocional
La nueva cinta del laureado director mexicano Alfonso Cuarón, “Roma” es un viaje emocional al México de principio de los 70s, situando el microcosmos en la colonia que da nombre a la cinta, situando la mirada en una trabajadora del hogar, una sirvienta, encargada principalmente del cuidado de los hijos de un matrimonio en crisis, dando pinceladas de las relaciones familiares, sociales y políticas de esos años.
Cleo trabaja como sirvienta en una casa en la colonia Roma, desde su posición es testigo de cómo el matrimonio al que trabaja se derrumba y debe lidiar con su propio embarazo no deseado.